Alonso deja de ser embajador de McLaren

Fernando Alonso y McLaren han dado por finalizada su relación de manera oficial, después de que el piloto español cumpliera el rol de embajador durante 2019.

Fernando Alonso, McLaren

El bicampeón del mundo de F1 mantuvo lazos con el equipo de Woking durante 2019, después de correr para ellos de nuevo de 2015 a 2018. En su puesto como embajador, Alonso siguió dentro de McLaren, ayudando a los pilotos del equipo y sus ingenieros, así como realizando un test para Pirelli con el coche de 2019.  

Además, el asturiano volvió a intentar ganar las 500 millas de Indianápolis con el equipo británico, pero la aventura fracasó, ya que ni siquiera pudieron clasificarse para la carrera. 

El acuerdo como embajador de Alonso acababa a finales de 2019, y McLaren ha confirmado ahora que no será renovado para 2020. 

El equipo fue claro a mediados del año pasado de que sentía que su futuro estaba asegurado con Carlos Sainz y Lando Norris, sus actuales pilotos titulares. 

"Fernando es un competidor de clase mundial y le deseamos lo mejor para el futuro. Aunque nuestra relación ha llegado a un final natural, siempre será parte de la familia McLaren", comentó un portavoz del equipo a Motorsport.com

Alonso participó del 5 al 17 de enero en el Dakar por primera vez, y su objetivo para 2020 es la Indy 500. La opción más probable para él parece ser en estos momentos Andretti Autosport. 

El español ha sido claro, sin embargo, de que valorará qué opciones tiene de volver a la F1 para 2021, cuando la normativa cambie radicalmente. 

"Creo que las razones por las que dejé la F1 siguen vigentes, con la dominación de un solo equipo y las carreras demasiado predecibles, pero en 2021 estas cosas pueden cambiar y tal vez sea una oportunidad", dijo en 2019.

Alonso completó un total de 95 grandes premios con McLaren en 2007 y de 2015 a 2018, ganando cuatro carreras. Además, completó las 500 millas de Indianápolis en un coche con los colores del equipo con motor Honda en 2017.

Te puede interesar:

Todos los coches de Fernando Alonso: modelo, equipo, temporada y categoría:

(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes)

Tatuu Campos Racing (1999)
Tatuu Campos Racing (1999)
1/36
Fórmula Nissan

Foto de: Sutton Motorsport Images

Minardi M01 (1999)
Minardi M01 (1999)
2/36
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Astromega Reynard (2000)
Astromega Reynard (2000)
3/36
Fórmula 3000.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Benetton B200 (2000)
Benetton B200 (2000)
4/36
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Minardi PS01 (2001)
Minardi PS01 (2001)
5/36
Fórmula 1.

Foto de: Minardi Formula 1

Renault B201 (2002)
Renault B201 (2002)
6/36
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R22 (2002)
Renault R22 (2002)
7/36
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R23 (2003)
Renault R23 (2003)
8/36
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Jaguar R3 (2002)
Jaguar R3 (2002)
9/36
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R24 (2004)
Renault R24 (2004)
10/36
Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R25 (2005)
Renault R25 (2005)
11/36
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

Renault R26 (2006)
Renault R26 (2006)
12/36
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

McLaren MP4-21 (2006)
McLaren MP4-21 (2006)
13/36
Test Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

McLaren MP4-22 (2007)
McLaren MP4-22 (2007)
14/36
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Renault R28 (2008)
Renault R28 (2008)
15/36
Fórmula 1.

Foto de: Dave Dyer

Renault R29 (2009)
Renault R29 (2009)
16/36
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Ferrari F10 (2010)
Ferrari F10 (2010)
17/36
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari 150° Italia (2011)
Ferrari 150° Italia (2011)
18/36
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari F2012 (2012)
Ferrari F2012 (2012)
19/36
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F138 (2013)
Ferrari F138 (2013)
20/36
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F14-T (2014)
Ferrari F14-T (2014)
21/36
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

McLaren MP4-30 Honda (2015)
McLaren MP4-30 Honda (2015)
22/36
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MP4-31 (2016)
McLaren MP4-31 (2016)
23/36
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MCL32 (2017)
McLaren MCL32 (2017)
24/36
Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
25/36
IndyCar (500 Millas de Indianápolis).

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
26/36
Test del WEC 2018/19

Foto de: JEP / Motorsport Images

United Autosports Ligier LMP2 (2018)
United Autosports Ligier LMP2 (2018)
27/36
IMSA (24 Horas de Daytona).

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

McLaren MCL33 (2018)
McLaren MCL33 (2018)
28/36
Fórmula 1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Andretti Motorsport (2018)
Andretti Motorsport (2018)
29/36
Test IndyCar

Foto de: Andretti Autosport

NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
30/36
Test en Bahrein

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
31/36
Ganador de las 24 Horas de Daytona

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

Toyota TS050 (2018-2019)
Toyota TS050 (2018-2019)
32/36
WEC y Le Mans.

Foto de: JEP / Motorsport Images

301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
33/36
Test Dakar

Foto de: Toyota Racing

McLaren MCL34 (2019)
McLaren MCL34   (2019)
34/36
Test de F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

McLaren Racing para la Indy 500 (2019)
McLaren Racing para la Indy 500 (2019)
35/36

Foto de: McLaren

#310 Toyota Gazoo Racing (2020)
#310 Toyota Gazoo Racing (2020)
36/36
Dakar 2020

Foto de: Toyota Racing

También te gustará:

compartidos
comentarios

Zandvoort oculta datos sobre el circuito a los pilotos

Binotto: "El problema no es alcanzar los 1000 CV, sino llegar primeros"

Suscribirse