El agresivo diseño de llantas del Mercedes
Mercedes ha introducido una actualización agresiva en su rueda trasera en el GP de Bélgica, mientras busca más ganancias en su batalla con Ferrari.

Con poca diferencia entre los dos aspirantes al mundial, Mercedes no ha escatimado esfuerzos en encontrar formas de mejorar el rendimiento, y la rueda es la última parte del coche en la que se han centrado.
Los ajustes en las llantas traseras que han llevado a Spa-Francorchamps apuntan tanto a la mejora aerodinámica como a una mejor gestión de la temperatura de los frenos y los neumáticos.
Siendo las temperaturas de los neumáticos un elemento clave de rendimiento en la F1 actual, los equipos han experimentado con crestas en sus llantas.
Como muestra la imagen de abajo del Red Bull RB13 de 2017, el equipo de Milton Keynes lleva un tiempo con la superficie de la pared exterior de sus llantas acanalada.

Red Bull Racing RB13, neumático trasero
Foto: Sutton Images
La función principal de este diseño es actuar como un disipador de calor: cuanta más superficie hay en el monoplaza, mayor es el potencial de enfriamiento.
Mercedes ha utilizado los disipadores de calor en el interior de sus llantas durante mucho tiempo, pero en Bélgica el equipo introduce un conjunto agresivo de crestas alrededor del área exterior.
La rotación de esas crestas u ondulaciones ayuda a atraer el flujo de aire a través de la rueda y alejar el aire caliente de los frenos y esa zona del monoplaza.
Una ventaja de esto es que debería ayudar con la gestión de las temperaturas de los neumáticos traseros, que ha sido un área crítica de rendimiento para el equipo en 2018.
Los primeros indicios de los libres del viernes del GP de Bélgica sugieren que los neumáticos traseros de Mercedes se calentaron menos de lo habitual, lo que indicaría que las llantas nuevas funcionan como se esperaba.
Más de F1:
Más actualizaciones de los equipos de F1 en Bélgica
Detalle de las aletas traseras del Sauber C37

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Detalle del freno delantero del Mercedes AMG F1 W09

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Detalle de la parte delantera del Williams FW41

Foto de: Giorgio Piola
Detalle delantero del Renault Sport F1 Team R.S. 18

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón delantero del Mercedes AMG F1 W09

Foto de: Giorgio Piola
Alerón trasero del Ferrari SF71H

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón delantero del Red Bull Racing RB14

Foto de: Giorgio Piola
Detalle del alerón delantero del Red Bull Racing RB14

Foto de: Giorgio Piola
Miembros de Red Bull Racing trabajan en el coche

Foto de: Giorgio Piola
Detalle de la suspensión delantera del Ferrari SF71H

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 W09

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W09

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Detalle delantero del Red Bull Racing RB14

Foto de: Giorgio Piola
El McLaren MCL33 con parafina en su alerón trasero

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Ferrari SF71H con la cámara tapada

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Daniel Ricciardo, Red Bull Racing RB14

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
El fondo plano del McLaren MCL33 con parafina

Foto de: Rubio / Motorsport Images

Artículo Anterior
Las actualizaciones técnicas de los F1 en el GP de Bélgica
Siguiente artículo
Doblete de Ferrari en los libres antes de la clasificación del GP de Bélgica

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Equipos | Mercedes |
Autor | Jonathan Noble |