Tito Rabat, muy cerca de correr en el WorldSBK en 2021 con Ducati
Tito Rabat está próximo a firmar con el equipo Ducati Barni para disputar la temporada 2021 del Mundial de Superbikes tras cinco años en MotoGP.

El campeón del mundo de Moto2 en 2014 se quedó sin sitio en MotoGP para la próxima temporada después de que el Esponsorama decidiese que su alineación para 2021 la compondrán los debutantes Enea Bastianini y Luca Marini.
El barcelonés, que tenía un acuerdo para continuar un año más en el equipo, se encontró en noviembre con esta situación y prácticamente sin alternativas para seguir en la categoría de las motos pesadas. La vacante en Aprilia tras la confirmación de la sanción a Andrea Iannone por dopaje le abrió una puerta y el piloto de 31 años se ofreció, pero finalmente los de Noale apostaron por Bradley Smith y Lorenzo Savadori tras las repetidas negativas que tuvieron de los pilotos que tocaron de Moto2
Sin sitio en MotoGP, Rabat incluso se planteó la posibilidad de la retirada, pero se abrió la vía del WorldSBK con Ducati, donde ya había contado con opciones en el pasado.
Según ha podido confirmar Motorsport.com, el piloto cuenta con una oferta del equipo satélite Barni y las negociaciones están bastante avanzadas, hasta el punto de que la firma del contrato se podría producir antes de acabar 2020.
“Las negociaciones con Barni están bastante avanzadas y pendientes de la firma final. Esperamos cerrarlo la próxima semana”, señalaron a Motorsport.com fuentes cercanas al piloto.
Así, Rabat se unirá a los ya confirmados en Ducati Scott Redding, Michael Rinaldi –que correrán en el equipo oficial– y Chaz Davies (GOELEVEN), y contará con un material similar al de ellos, convirtiéndose además en el tercer español en la categoría de las motos derivadas de serie en 2021 junto a Álvaro Bautista (Honda) e Isaac Viñales (Orelac).
Más del WorldSBK:
Pilotos que fueron campeones del mundo tras salir de MotoGP
John Kocinski

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 1997

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Loris Capirossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón de 250cc en 1998

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Neil Hodgson

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2003

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Troy Bayliss

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2006 y 2008

Foto de: LAT Images
Andrew Pitt

Foto de: Richard Sloop
Campeón World Supersport 2008

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Max Biaggi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2010 y 2012

Foto de: Dave Dyer
Toni Elias

Foto de: Fabrice Crosnier
Campeón de Moto2 2010

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Carlos Checa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2011

Foto de: Dave Dyer
Sylvain Guintoli

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2014

Foto de: Dave Dyer
Niccolo Canepa

Foto de: Pramac Racing
Campeón FIM EWC 2017

Foto de: Yamaha Motor Racing

Artículo Anterior
Bautista: "Si Honda me ofrece hacer algo en MotoGP, sería un placer"
Siguiente artículo
Rea: "Me decepciona no haber tenido nunca una oportunidad en MotoGP"

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP , WSBK |
Pilotos | Tito Rabat |
Equipos | Barni Racing Team |
Autor | Germán Garcia Casanova |