Oficial: Rabat correrá con una Ducati el Mundial de SBK en 2021
Después de 15 años en el Mundial, los cinco últimos en MotoGP, el piloto español Tito Rabat correrá, la próxima temporada, el WorldSBK con el equipo Barni-Ducati.

Esteve Rabat (Barcelona, 25/5/89) firmó este lunes el contrato que le unirá al equipo Barni del Mundial de SBK, formación italiana satélite de Ducati, durante la próxima temporada. El catalán se ha comprometido, de momento, por una sola temporada, según ha podido saber Motorsport.com.
Rabat, ha completado en 2020 su quinta temporada en MotoGP, las dos primeras con una Honda del Marc VDS y las tres últimas con una Ducati del equipo Avintia. Pese a no haber tenido nunca contrato con la casa de Borgo Panigale, seguirá corriendo con maquinaria italiana en el campeonato de motos derivadas de serie.
El barcelonés tenía un acuerdo para continuar un año más en Avintia, pero se encontró en noviembre sin manillar y prácticamente sin alternativas para seguir en MotoGP.
También puedes leer:
El corredor español sustituirá en el equipo Barni, que solo cuenta con una moto, al icónico Marco Melandri, que no acabó la temporada 2020 y fue reemplazado en la recta final por el también italiano Samuele Cavalieri.
Ducati se ha volcado en los últimos años en el WorldSBK y para 2021 tiene confirmados a Scott Redding y Michael Rinaldi en el equipo oficial, a Chaz Davies (GOELEVEN) y, ahora, a Tito Rabat, que se convertirá en el tercer español en la categoría, junto a Álvaro Bautista (Honda) e Isaac Viñales (Orelac).
Para ver el debut de Rabat al manillar de la Ducati Panigale V4 habrá que esperar al 23 de abril, cuando arranque el campeonato en el emblemático Circuito de Assen.
Más del WorldSBK:
Calendario provisional de la temporada 2021 del WorldSBK, circuitos y fechas
Fecha | Venue |
---|---|
23-25 de abril | |
7-9 de mayo | |
21-23 de mayo | |
11-13 de junio | |
2-4 de julio | |
3-5 de septiembre | |
17-19 de septiembre | |
24-26 de septiembre | |
1-3 de octubre | |
15-17 de octubre | |
12-14 de noviembre | |
Por confirmar | |
Por confirmar | Por confirmar |
Pilotos que fueron campeones del mundo tras salir de MotoGP
John Kocinski

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 1997

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Loris Capirossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón de 250cc en 1998

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Neil Hodgson

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2003

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Troy Bayliss

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2006 y 2008

Foto de: LAT Images
Andrew Pitt

Foto de: Richard Sloop
Campeón World Supersport 2008

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Max Biaggi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2010 y 2012

Foto de: Dave Dyer
Toni Elias

Foto de: Fabrice Crosnier
Campeón de Moto2 2010

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Carlos Checa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2011

Foto de: Dave Dyer
Sylvain Guintoli

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2014

Foto de: Dave Dyer
Niccolo Canepa

Foto de: Pramac Racing
Campeón FIM EWC 2017

Foto de: Yamaha Motor Racing

Artículo Anterior
Rea: "Me decepciona no haber tenido nunca una oportunidad en MotoGP"
Siguiente artículo
Rabat: “Quiero demostrar todo mi potencial en SBK”

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP , WSBK |
Pilotos | Tito Rabat |
Equipos | Barni Racing Team |
Autor | Germán Garcia Casanova |