Rabat: “Quiero demostrar todo mi potencial en SBK”
Tito Rabat fue confirmado como piloto del Barni Racing con una Ducati Panigale para la temporada 2021 del WorldSBK.

Después de 15 años en el Mundial de MotoGP, los últimos cinco en la categoría reina, el campeón del mundo de Moto2 en 2014 se embarca en una nueva aventura. El barcelonés tenía un acuerdo para seguir una temporada más con el Esponsorama, pero en noviembre perdió la plaza y se quedó sin alternativas.
El piloto de 31 años se marcha de MotoGP con 13 victorias –todas en Moto2– y 36 podios, pero sobre todo con el título logrado en la categoría intermedia.
Oficial:
Rabat continuará su carrera en el WorldSBK con Ducati, la misma marca con la que ya ha corrido los tres últimos años. El barcelonés será el tercer español en la máxima categoría del mundial de las motos derivadas de serie junto a Álvaro Bautista (Honda) e Isaac Viñales (Orelac).
"Quiero demostrar todo mi potencial en este campeonato también. Tendré un material excelente y un gran equipo a mi disposición, y quiero agradecer esta oportunidad al Barni Racing Team y a Ducati. Para mí, el desafío ha comenzado cuando me he subido a la Ducati Panigale V4 R por primera vez. Estoy deseando ponerla en pista y trabajaré duro para estar completamente listo para el primer test".

En el equipo Barni han corrido pilotos como Tati Mercado, Xavi Forés, Michele Pirro, Danilo Petrucci, Michael Ruben Rinaldi o Marco Melandri entre otros.
"Estoy muy contento del acuerdo con Tito, porque cuando hablé con él vi que tenía nuestro mismo enfoque de trabajo: gran compromiso y determinación para tratar de lograr metas ambiciosas", dijo el jefe del Barni Racing, Marco Barnabò. "Nuestro equipo está dispuesto a hacer todo lo posible para ponerle en las mejores condiciones para alcanzar buenos resultados".
Aunque Rabat nunca ha tenido contrato directo con la marca de Borgo Panigale, seguirá ligado a los italianos en el campeonato de las motos derivadas de serie.
"Estamos muy contentos por el acuerdo entre Marco Barnabò y Tito Rabat", comentó Paolo Cibatti, director deportivo de Ducati Corse. "Desde hace muchos años el Barni Racing Team es una realidad consolidada como equipo satélite de Ducati en el WorldSBK y estamos seguros de que en 2021 podrá ofrecerle a Tito las mejores condiciones para mostrar todo su talento. Rabat llega al campeonato motivado para lograr resultados importantes y estamos seguros de que puede contar con el máximo apoyo de Barni".
Más del WoldSBK:
Pilotos que fueron campeones del mundo tras salir de MotoGP
John Kocinski

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 1997

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Loris Capirossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón de 250cc en 1998

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Neil Hodgson

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2003

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Troy Bayliss

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2006 y 2008

Foto de: LAT Images
Andrew Pitt

Foto de: Richard Sloop
Campeón World Supersport 2008

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Max Biaggi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2010 y 2012

Foto de: Dave Dyer
Toni Elias

Foto de: Fabrice Crosnier
Campeón de Moto2 2010

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Carlos Checa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2011

Foto de: Dave Dyer
Sylvain Guintoli

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón WorldSBK 2014

Foto de: Dave Dyer
Niccolo Canepa

Foto de: Pramac Racing
Campeón FIM EWC 2017

Foto de: Yamaha Motor Racing

Artículo Anterior
Oficial: Rabat correrá con una Ducati el Mundial de SBK en 2021
Siguiente artículo
El WorldSBK 'copia' una penalización de MotoGP

Sobre este artículo
Campeonatos | WSBK |
Pilotos | Tito Rabat |
Equipos | Barni Racing Team |
Autor | Carlos Guil Iglesias |