Así es la nueva BMW S 1000 RR que quiere conquistar el WorldSBK
El regreso de BMW al WorldSBK ha levantado una expectación inusitada, especialmente porque lo hacen con un campeón del mundo, Tom Sykes, y una moto que no conserva ni un tornillo de la anterior.


Para valorar la importancia de la involucración de BMW en el proyecto iniciado junto con el equipo SMR, basta destacar que en la presentación realizada en el EICMA de Milán estuvieron presentes el director general de BMW Motorrad, Markus Schramm y Marc Bongers, director deportivo de la firma bávara.
Lee aquí la presentación del equipo:
Recordemos que BMW Motorrad desembarcó en el WorldSBK en 2009 con un gran equipo y una gigantesca inversión que no dio los frutos esperados y nunca fueron más allá de lograr triunfos parciales, no llegando a ser en ningún caso contendientes al título.
El tercer puesto de Melandri en la general de 2012, con 6 victorias y 11 podios, fue el máximo logro de la marca germana en el campeonato de las motos derivadas de serie. Ahora, tras dos años participando de forma muy privada con el Team Althea, regresan unidos al equipo con el que participaron en 2016, también de forma privada, el Shaun Muir Racing.
Con dos pilotos que ya han demostrado su valía: Tom Sykes, campeón del mundo del WorldSBK en 2013, además de tres veces subcampeón y recordman absoluto de poles, y Markus Reiterberger, campeón de Superstock 1000 en 2018, ahora solo falta que la nueva BMW S1000 R esté a la altura.
Una moto que así definía uno de sus creadores, Claudio De Martino: “Nuestro principal reto, y el más fascinante, fue tomar el modelo anterior, que ha dominado en todas las disciplinas durante 10 años, y mejorar significativamente su rendimiento. Esto se tradujo en objetivos de lo más sencillos: un segundo más rápido en el circuito, más de 10 kg menos de peso y un manejo más fácil. Estos fueron los objetivos que se tuvieron en mente antes de tomar cualquier decisión. ¿El resultado? Una nueva moto fascinante que supera con creces los objetivos que nos habíamos fijado y que volverá a marcar la pauta”.
Leer otras noticias del WorldSBK 2019:
- El WorldSBK cambiará el formato de su fin de semana en 2019
- Ducati presenta la moto con la que Álvaro Bautista debutará en el WorldSBK
- Honda se alía con Moriwaki y el Team Althea en el WorldSBK
- Melandri y Cortese, con Yamaha y el GRT en el WorldSBK 2019
- Yamaha renueva a Lowes y van der Mark para el WorldSBK 2019
- Leon Haslam será el compañero de Jonathan Rea en Kawasaki
La tercera generación de la BMW S1000R anuncia un motor y una suspensión completamente nuevos y un aumento de la potencia de 8 CV hasta alcanzar los 207 CV en su versión de serie, con un peso de 197 kg y de 193,5 kg con el paquete M de competición.
Además, el motor incorpora la nueva tecnología BMW ShiftCam, que modifica la alzada y la carrera de las válvulas de admisión y el chasis se ha desarrollado bajo el concepto Flex Frame, con el motor asumiendo una mayor función de carga portante. Un bastidor con el que BMW espera aumentar la agilidad de la moto, uno de los puntos débiles del modelo anterior según sus pilotos.
Por último, destacar la gestión electrónica del motor completamente renovada, otro de los talones de Aquiles de la anterior moto en competición, pues recordemos, que a diferencia de otros fabricantes, BMW siempre ha apostado por correr el WorldSBK con su electrónica de serie usando software de competición, no con electrónica similar a MotoGP como sus competidores.

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: WSBK

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Melandri y Cortese, con Yamaha y el GRT en el WorldSBK 2019
Así es el calendario del WorldSBK 2019, el de más carreras de la historia
