Sexta victoria consecutiva para Bautista, que lo ha ganado todo
Alvaro Bautista, como en Australia, completó con un nuevo triplete el fin de semana en Tailandia, ganando las tres carreras y su dominio acumula seis de seis victorias en 2019.
Carrera de Superpole
La segunda carrera del fin de semana de Tailandia, la llamada Carrera de Superpole, acabó antes de tiempo por una bandera roja provocada por un accidente entre Leon Camier y Thitipong Warokorn en la curva 3 a cuatro vueltas del final.
Bautista salía primero y nuevamente tuvo al campeón Jonathan Rea, como máximo rival. El de Kawasaki arrancó mejor y se puso primero en la curva 1, pero la Ducati permitió a Bautista recuperar la cabeza de carrera en la siguiente recta y en la curva 3 aguantó el ataque de Rea por el interior.
El británico lo intentó, pero no pudo con el español ni con la Ducati Panigale V4 R, que se hacían con la quinta victoria en cinco carreras de 2019. La diferencia final fue de 1.7 segundos.
Warokorn fue llevado rápidamente al centro médico, antes de ser trasladado a un hospital en Buriram para realizarle más controles. Fue declarado no apto para la carrera final del fin de semana tras sufrir una fractura en la muñeca derecha, un esguince de rodilla derecha y avulsión de la columna tibial.
Carrera 3
La tercera carrera de Tailandia fue un nuevo paseo triunfal del piloto español, que salía desde la pole y llegó delante a la primera curva, el único punto critico donde Jonathan Rea podía intentar adelantarle y ponerle en problemas, algo que no consiguió pese a apurar la frenada al máximo.
Bautista se mantuvo en cabeza y cobró unas milésimas en la primera recta del circuito, esperando el ataque de la Kawasaki en la zona virada de Buriram, donde Rea recortaba unas milésimas que no fueron suficientes para poder meterle la rueda. En el primer paso por meta, el español ya estaba 0.587 segundos por delante, una ventaja que ya no dejó de crecer en toda la carrera.
Mientras la Ducati Panigale V4 R con el número 19 iba a velocidad de crucero, el grupo por detrás se estiraba, situando a Rea y Alex Lowes en zona de podio y situando a un grupo de cuatro pilotos, luchando por la cuarta plaza: Leon Haslam, Chaz Davies, Marco Melandri y Michael Van der Mark.
Davies desapareció de la batalla por problemas en su moto, que al final le llevaron a abandonar la carrera, y Sandro Cortese se acercó a la batalla, pero ya con 4,3 segundos de distancia sobre Lowes, que cerraba las posiciones de podio.
Jordi Torres, que llegó a rodar noveno, no pudo en las últimas vueltas contener el ataque del turco Toprak Razgatlioglu que le recortó medio segundo en la parte final de la prueba para pasarle y llegar a meta prácticamente en paralelo. La décima posición final del de Rubí es su mejor resultado de la temporada.
Al final, Bautista atravesó la meta de Buriram con 10.053 segundos de diferencia sobre Rea tras modular su ritmo para no forzar en exceso, mientras que Lowes cedió 2,3 segundos sobre el británico para completar el podio. Van der Mark se llevó la lucha por el cuarto puesto, mientras que Haslan, Melandri y Cortese le siguieron en la bandera de cuadros.
Clasificación carrera 2 Buriram (Superpole)
Cla | # | Piloto | Moto | V | Tiempo | Dif. | Int. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 19 | Ducati | 6 | 10'06.157 | |||
2 | 1 | Kawasaki | 6 | 10'07.883 | 1.726 | 1.726 | |
3 | 22 | Yamaha | 6 | 10'08.233 | 2.076 | 0.350 | |
4 | 60 | Yamaha | 6 | 10'10.938 | 4.781 | 2.705 | |
5 | 91 | Kawasaki | 6 | 10'11.582 | 5.425 | 0.644 | |
6 | 33 | Yamaha | 6 | 10'11.690 | 5.533 | 0.108 | |
7 | 11 | Yamaha | 6 | 10'12.005 | 5.848 | 0.315 | |
8 | 7 | Ducati | 6 | 10'13.378 | 7.221 | 1.373 | |
9 | 54 | Kawasaki | 6 | 10'13.817 | 7.660 | 0.439 | |
10 | 66 | BMW | 6 | 10'16.205 | 10.048 | 2.388 | |
11 | 21 | Ducati | 6 | 10'17.024 | 10.867 | 0.819 | |
12 | 36 | Kawasaki | 6 | 10'19.227 | 13.070 | 2.203 | |
13 | 81 | Kawasaki | 6 | 10'19.835 | 13.678 | 0.608 | |
14 | 28 | BMW | 6 | 10'21.417 | 15.260 | 1.582 | |
15 | 52 | Alessandro Delbianco | Honda | 6 | 10'28.286 | 22.129 | 6.869 |
99 | Kawasaki | 6 | |||||
2 | Honda | 6 | |||||
23 | Honda | 1 | |||||
50 | Ducati |
Clasificación carrera 3 Buriram:
Cla | # | Piloto | Moto | V. | Tiempo | Dif. | Int. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 19 | Ducati | 20 | 31'05.590 | |||
2 | 1 | Kawasaki | 20 | 31'15.643 | 10.053 | 10.053 | |
3 | 22 | Yamaha | 20 | 31'17.958 | 12.368 | 2.315 | |
4 | 60 | Yamaha | 20 | 31'22.968 | 17.378 | 5.010 | |
5 | 91 | Kawasaki | 20 | 31'23.108 | 17.518 | 0.140 | |
6 | 33 | Yamaha | 20 | 31'24.515 | 18.925 | 1.407 | |
7 | 11 | Yamaha | 20 | 31'28.871 | 23.281 | 4.356 | |
8 | 21 | Ducati | 20 | 31'34.034 | 28.444 | 5.163 | |
9 | 54 | Kawasaki | 20 | 31'38.746 | 33.156 | 4.712 | |
10 | 81 | Kawasaki | 20 | 31'38.814 | 33.224 | 0.068 | |
11 | 28 | BMW | 20 | 31'45.754 | 40.164 | 6.940 | |
12 | 23 | Honda | 20 | 31'59.101 | 53.511 | 13.347 | |
13 | 52 | Alessandro Delbianco | Honda | 20 | 32'14.166 | 1'08.576 | 15.065 |
7 | Ducati | 7 | 13 laps | 13 Laps | 13 Laps | ||
66 | BMW | 3 | 17 laps | 17 Laps | 4 Laps | ||
36 | Kawasaki | 20 laps | 20 Laps | 3 Laps | |||
50 | Ducati | 20 laps | 20 Laps | 0.000 |
Bautista: “Ha sido una bonita lucha con Rea hasta mitad de carrera”
Bautista: “Era importante ganar en una pista que era territorio Kawasaki”
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.