Vídeos: así prepara Toyota el Rally del Ártico del WRC 2021
El equipo Toyota del WRC 2021 ha estado probando sobre la nieve de Finlandia de cara a la segunda cita de la temporada con Kalle Rovanpera, Elfyn Evans y Sébastien Ogier.

El Mundial de Rallies disputará su segunda cita del 26 al 28 de febrero en unos tramos finlandeses que se espera estén completamente nevados. El Rally Ártico se introdujo en el calendario 2021 después de que la cita de Suecia se cayera por la situación de la pandemia de COVID-19 en el país nórdico.
El evento, que contará con 10 tramos de viernes a domingo, tendrá como sede Rovaniemi, la capital administrativa de la región de Laponia, y se celebrará sin espectadores.
"El Arctic Rally de Finlandia ofrecerá el deporte motor de invierno en su mejor versión y no podemos esperar a ofrecer un fantástico, desafiante y compacto evento del Mundial de Rallies bajo los rigurosos protocolos anti-Covid-19", dijo el secretario adjunto del rally, Kari Nuutinen.
"Las temperaturas ambientales deberían estar entre -6°C y -14°C durante la semana del rally, aunque podrían bajar hasta -20°C. Y habrá mucha nieve, o lo que los lapones llaman "oro blanco", en el suelo, así que las condiciones son perfectas para un rally de invierno. Los tramos no serán desconocidos para los habituales del Rally Ártico-Laponia, aunque algunas serán más cortas para encajar con el formato del WRC y otras se disputarán en dirección contraria".
Toyota Gazoo Racing no ha querido perder tiempo y desde el martes 2 de febrero ha estado rodando con sus pilotos oficiales sobre la nieve finlandesa.
El primero en ponerse a los mandos fue Elfyn Evans (2º en Montecarlo), con su copiloto, Scott Martin, que lo hizo el martes, para dar paso al joven Kalle Rovanpera y Jonne Halttunen, que cuajaron un gran Montecarlo acabando cuartos, aunque lejos de sus compañeros.
El japonés Takamoto Katsuta, protegido de Toyota, tomó el relevo el jueves, tratando de entender los nuevos Pirelli. Pero tuvo una salida de pista y dejó el Yaris WRC encallado en un banco de nieve.
Este viernes ha sido finalmente el turno de Sébastien Ogier, vigente campeón del mundo de rallies, que junto a Julien Ingrassia ha empezado a sumar kilómetros sobre una superficie en la que ha ganado en tres ocasiones dentro del Mundial.
Sébastien Ogier
Elfyn Evans
Takamoto Katsuta
Kalle Rovanpera
Otras noticias:
¿Se unirá el Rally del Ártico a alguna de estas históricas listas?
Pasa las fotos para descubrir los 20 rallies más lentos de la historia del Mundial (y pulsa en ellas para verlas en grande)
20. Rally de Suecia 1973: 70,90 km/h

Foto de: LAT Images
19. Rally de Portugal 1974: 70,52 km/h

Foto de: LAT Images
Raffaele Pinto, Fiat 124 Abarth Spider
En la imagen: Timo Makinen
18. Rally de Montecarlo 1979: 69,89 km/h

Foto de: LAT Images
17. Rally de Portugal 1973: 69,68 km/h

Foto de: LAT Images
16. Rally Acrópolis 1979: 69,44 km/h

Foto de: LAT Images
15. Rally Acrópolis 1973: 69,06 km/h

Foto de: Uncredited
14. Rally de Chipre 2009: 68,57 km/h

Foto de: Citroën Communication
13. Rally de Chipre 2006: 68,18 km/h

Foto de: XPB Images
12. Rally de Montecarlo 1978: 67,62 km/h

Foto de: LAT Images
11. Rally de Chipre 2002: 67,54 km/h

Foto de: Team Peugeot
10. Rally de Córcega 1980: 66,81 km/h

Foto de: LAT Images
9. Rally de Chipre 2001: 66,60 km/h

Foto de: Ford Motor Company
8. Rally de Chipre 2003: 66,18 km/h

Foto de: WRC McKlein
7. Rally de Chipre 2004: 65,60 km/h

Foto de: Citroën Communication
6. Rally de Chipre 2005: 64,80 km/h

Foto de: Citroën Communication
5. Rally de Chipre 2000: 64,11 km/h

Foto de: Sutton Motorsport Images
4. Rally Acrópolis 1975: 62,08 km/h

Foto de: LAT Images
3. Rally de Suecia 1977: 58,72 km/h

Foto de: LAT Images
2. Rally San Remo 1974: 45,16 km/h

Foto de: LAT Images
1. Rally San Remo 1973: 44,15 km/h

Foto de: LAT Images
Y estos son los rallies más rápidos de la historia del WRC:
20. Rally Safari 2001: 120,29 km/h

Foto de: Mitsubishi Motors
19. Rally de Finlandia 2009: 121,33 km/h

Foto de: XPB Images
18. Rally de Polonia 2015: 121,41 km/h

Foto de: Red Bull Content Pool
17. Rally de Finlandia 2000: 121,46 km/h

Foto de: Peugeot Sport
16. Rally de Argentina 1983: 121,60 km/h

Foto de: LAT Images
15. Rally de Finlandia 2003: 121,62 km/h

Foto de: Ford Motor Company
14. Rally de Finlandia 2002: 121,80 km/h

Foto de: Team Peugeot
13. Rally de Finlandia 2007: 121,85 km/h

Foto de: XPB Images
12. Rally de Finlandia 2006: 122,06 km/h

Foto de: XPB Images
11. Rally de Finlandia 2014: 122,09 km/h

Foto de: Volkswagen Motorsport
10. Rally Safari 2000: 122,43 km/h

Foto de: LAT Images
9. Rally de Finlandia 2019: 122,48 km/h

Foto de: Toyota Racing
8. Rally de Finlandia 2005: 122,49 km/h

Foto de: Marlboro Peugeot Total
7. Rally de Finlandia 2018: 122,57 km/h

Foto de: Toyota Racing
6. Rally de Finlandia 2010: 122,80 km/h

Foto de: Ford Motor Company
5. Rally de Finlandia 2012: 122,89 km/h

Foto de: willyweyens.com
4. Rally de Suecia 2020: 124,28 km/h

Foto de: Toyota Racing
3. Rally de Finlandia 2015: 125,44 km/h

Foto de: Volkswagen Motorsport
2. Rally de Finlandia 2017: 126,16 km/h

1. Rally de Finlandia 2016: 126,62 km/h

Foto de: Citroën Communication

Artículo Anterior
Hyundai apuesta por el joven Solberg para el Rally del Ártico
Siguiente artículo
Hyundai duda si seguirá en el WRC en 2022

Sobre este artículo
Campeonatos | WRC |
Evento | Rally del Ártico |
Pilotos | Sébastien Ogier , Elfyn Evans , Kalle Rovanperä |
Equipos | Toyota Gazoo Racing |
Autor | Sergio Lillo |