Toyota apoya el lastre por rendimiento para los LMP1
Toyota ha dado su apoyo a los planes para introducir un lastre por rendimiento en los LMP1 del Mundial de Resistencia para la próxima temporada.


El fabricante japonés ha revelado que está colaborando con las ideas esbozadas por el promotor del WEC, el Automobile Club de l'Ouest, a principios de esta semana, como un medio para asegurar una competencia más estrecha entre los híbridos Toyota TS050 y la oposición privada no híbrida en 2019/20.
El director técnico de Toyota Motorsport GmbH, Pascal Vasselon, dijo: "Estamos trabajando con el ACO y la FIA [que crean conjuntamente el reglamento del WEC] en eso: es un esfuerzo conjunto, un esfuerzo grupal, una colaboración".
Destacó que "nadie está completamente satisfecho con el Equilibrio de Tecnología [EoT]" que se usó esta temporada para tratar de equilibrar los LMP1 y que Toyota "apoya la idea" de imponer limitaciones basadas en los resultados de carrera.
La propuesta:
"La idea sería que la EoT proporcione la base y, además de esto, tendríamos hándicaps por rendimiento", agregó.
Vasselon explicó que usó el término "hándicaps por rendimiento" porque los planes para la temporada 2019/20 a partir de septiembre van más allá de la simple adición de peso a los coches.
"Estamos trabajando en los hándicaps por rendimiento, no en el lastre por rendimiento", dijo. "Con el peso, tiene límites en lo que puede hacer; los hándicaps por rendimiento significan que puedes acumular varios elementos que influyen en el ritmo de los coches; podría ser peso, flujo de combustible o energía [liberada por el sistema híbrido]".
"Necesitas asegurarte de que las desventajas sean más grandes que las diferencias entre los coches. Así es como haces que la parrilla converja".
Señaló el ejemplo de la participación de Citroen en el WTCC de 2014 a 2016.
"Hubo un lastre exitoso de hasta 50 kg, pero la diferencia entre Citroën y los demás fue de más de 50 kg, por lo que nunca estuvo cumpliendo el objetivo", explicó.
También hizo hincapié en que fue importante diseñar una estructura para que los handicaps por rendimiento no crearan una situación en la que "la gente comenzara a jugar y a tratar de no ganar carreras".
El nuevo sistema será diferente al que formó parte de las reglas originales del concepto de hipercoches para el WEC 2020/21 publicadas el pasado diciembre, explicó Vasselon.
Más de Le Mans:
Ese era un sistema acumulativo que pedía que se agregaran 0,5 kg por cada punto de campeonato logrado por un coche, hasta un máximo de 50 kg.
"El principio de los handicaps por rendimiento será que los recibas de acuerdo con tu rendimiento y cuando no lo logres, no obtendrás los handicaps. Esto es lo que hace que la parrilla se apriete", dijo.
Destacó que el sistema solo se aplicaría a las carreras más cortas del WEC y no a las 24 horas de Le Mans.
Las 24 horas de Le Mans calientan motores con el test colectivo

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Porsche

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury

Foto de: Marc Fleury
Porsche planeó correr Le Mans con Alonso, Hulkenberg y Montoya en 2016
Lotterer: "Creer en una rivalidad con Toyota, un poco ingenuo"

Inscritos del WEC 2023: pilotos, equipos, coches y dorsales
La lista del WEC 2023 Inscritos del WEC 2023: pilotos, equipos, coches y dorsales

Porsche revela sus alineaciones de pilotos para el WEC y el IMSA
Porsche revela sus pilotos para 2023 Porsche revela sus alineaciones de pilotos para el WEC y el IMSA

Qatar entra al calendario del WEC en 2024 como sede inaugural
Qatar entra al calendario del WEC Qatar entra al calendario del WEC en 2024 como sede inaugural

Toyota anuncia una alineación sin cambios para el WEC 2023
Toyota repite alineación Toyota anuncia una alineación sin cambios para el WEC 2023

6H de Fuji: Toyota logra un doblete y aprieta la lucha por el título
Toyota gana las 6H de Fuji 6H de Fuji: Toyota logra un doblete y aprieta la lucha por el título

La organización no quería que Alpine ganara Le Mans, dice Kobayashi
Kobayashi y el BoP de Alpine La organización no quería que Alpine ganara Le Mans, dice Kobayashi
Últimas noticias

La tercera generación de McRae que se estrenará en Europa en 2023
La tercera generación de McRae que se estrenará en Europa en 2023 La tercera generación de McRae que se estrenará en Europa en 2023

El documental más emotivo del Rally Dakar llegará a Madrid
El documental más emotivo del Rally Dakar llegará a Madrid El documental más emotivo del Rally Dakar llegará a Madrid

Los cambios de reglas de la NASCAR para 2023
Los cambios de reglas de la NASCAR para 2023 Los cambios de reglas de la NASCAR para 2023

Todo sobre MXGP 2023: calendario, pilotos, novedades y más
Todo sobre MXGP 2023: calendario, pilotos, novedades y más Todo sobre MXGP 2023: calendario, pilotos, novedades y más
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.