El retraso en la normativa del WEC 2020/21 es "ridículo", según Toyota
El director del equipo Toyota LMP1, Rob Leupen, describió el retraso en la finalización de las reglas del Mundial de Resistencia 2020/21 como "ridículo".


El Automobile Club de l'Ouest y la FIA informaron a los medios de comunicación durante las 1.000 millas de Sebring en marzo que las reglas estaban cerca de ser acordadas, después de confirmar que los hipercoches de calle serían aceptados, en un intento por aumentar el atractivo de la categoría para los fabricantes.
Sin embargo, no ha habido más actualizaciones de los organizadores de la serie en la carrera de Spa de este fin de semana, y no se esperan noticias oficiales antes de las 24 Horas de Le Mans, solo 14 meses antes del inicio de la temporada 2020/21 en Silverstone.
Gerard Neveu, CEO del WEC, admitió que estaba "impaciente" con la situación en una conferencia de prensa el jueves, pero se negó a proporcionar más detalles de las negociaciones.
Leupen sugirió que Toyota estaba preparada para inscribirse en las reglas de 2020/21 tal y como fueron presentadas en diciembre –con solo prototipos estilo hipercoches–, pero reveló que los retrasos comenzaban a afectar los planes presupuestarios de la marca.
Más del WEC:
"Es tarde", dijo Leupen. “Cuando hablamos de eficiencia de costes para las normativas en 2020/21, mis presupuestos están significativamente bajo presión porque las cosas no están decididas".
“Tenemos un tiempo más reducido, pero las horas para hacer el coche no se reducen. Entonces, necesitamos que más personas al mismo tiempo hagan el trabajo. No es rentable. Es ridículo".
Cuando se le preguntó quién era el culpable de la demora, Leupen respondió: "Tuvimos regulaciones en diciembre que creo que fueron bien recibidas. Ok, no había otros competidores que se unieran en ese momento, así que era mejor ver cómo podían atraerles".
"Creo que hubo un acuerdo para pasar a unas normativas de prototipos e hipercoches [juntos], así puedes elegir y el Ajuste de Rendimiento se vuelve clave. Estuvimos de acuerdo en todo eso. Queremos tener competencia. Si otros fabricantes quieren usar sus vehículos de calle, que así sea, pero no lo vemos más rentable [que diseñar un prototipo desde cero]".
Añadió: "Es un poco triste que no podamos confirmar nuestra participación. Mi entendimiento es que el próximo Grupo de Trabajo Técnico es el 16 de mayo. Luego nos acercamos a una especie de fecha límite".
Retrasar nuevas reglas no es aceptable para Toyota
Leupen también declaró que Toyota no podía tolerar un retraso en las nuevas reglas y que la campaña 2019/20 definitivamente será la última para el TS050 Hybrid actual.
"No tenemos intención de continuar con este coche después de la temporada 2019/20, en las circunstancias actuales", dijo.
También se le preguntó al holandés sobre las informaciones recientes de que los legisladores del WEC ahora estén considerando mejorar los GTE para convertirlos en la categoría principal.
"He escuchado los rumores, pero para nosotros no es una opción", dijo Leupen. "No estamos en negociaciones sobre esto. Esto no se ha hablado dentro de Toyota. No tenemos coche GTE. El [Lexus] LFA es antiguo, el Supra no está en esta categoría. Implicaría nuestra salida [si el WEC lo instaurase]".

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Toyota Racing

Foto de: FIA WEC

Foto de: FIA WEC

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: Toyota Racing

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: Toyota Racing

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: SMP Racing

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: Paul Foster

Spa-Francorchamps amanece nevado para las 6 horas del WEC
Alonso, Buemi y Nakajima se imponen en unas nevadas 6 horas de Spa

Últimas noticias
Porsche estrena el segundo chasis de su LMDh en el test de Monza
Porsche Penske Motorsport ha empezado las pruebas del segundo ejemplar del 963 LMDh, en preparación para sus programas en el WEC y la IMSA en 2023.
El hypercar de Ferrari vuelve a la pista y muestra un curioso detalle
El prototipo del Cavallino Rampante volvió a salir a pista en Imola y mostró, por primera vez, cómo serán los faros de su hipercoche para los stints nocturnos en las carreras de resistencia.
BMW estará en el WEC 2024 y así luce en pista su coche (fotos)
BMW ha anunciado que vuelve al Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) en 2024 tras estrenar su hipercoche LMDh en Italia. ¡Mira cómo es!
Alpine ofrecerá a Alonso su hipercoche de Le Mans cuando deje la F1
Alpine planea dar a Fernando Alonso un coche LMDh para volver a las 24 Horas de Le Mans y al WEC cuando acabe su carrera en la Fórmula 1.