Marta García pasa el corte en el proceso de selección de las W Series
La española ha sido una de las 28 pilotos que ha superado el primer paso en el proceso de selección de la nueva competición de monoplazas femenina.

La creación del primer campeonato automovilístico solo para mujeres, las W Series, que arrancará este mismo año, sigue su camino y tras una inscripción abierta a la que se presentaron más de medio centenar de mujeres piloto, los organizadores del certamen anunciaron este lunes el cierre de un primer proceso de selección.
Además de Marta García, que fue una de las elegidas para seguir adelante, estaban inscritas también las españolas Carmen Jordá y Carmen Boix, (Euro Series NASCAR), que no pudieron superar este selectivo corte.
Los jueces que determinaron las pilotos que debían pasar a la siguiente selección fueron David Coulthard, Alex Wurz, Lyn St. James y Dave Ryan, que subrayaron un nivel de talento superior al esperado.
Las pilotos fueron sometidas a exigentes pruebas durante todo el fin de semana en las instalaciones del circuito Wachauring in Melk, en Poverding, Austria, en difíciles condiciones de frío, hielo y nieve.
Catherine Bond Muir, directora de las W Series, explicó desde Austria, donde se hizo el anuncio este lunes, que los jueces “han tenido un trabajo extremadamente difícil”, debido al “nivel de talento demostrado por las 54 pilotos que asistieron al evento de selección”, que acabó este pasado domingo.
El próximo paso para las 28 pilotos que pasaron el corte, será una prueba de cuatro días con el Fórmula 3 Tatuus F318 Fórmula W a finales de marzo.
Las W Series competirá en seis eventos dentro del programa del DTM en Alemania, Bélgica, Holanda, Italia y el Reino Unido, desde mayo hasta agosto de 2019.
Las pilotos que han pasado a la siguiente etapa del proceso de selección son:
Sarah Bovy, Bélgica
Jamie Chadwick, UK
Sabre Cook, USA
Natalie Decker, USA
Marta Garcia, España
Megan Gilkes, Canada
Grace Gui, China
Esmee Hawkey, UK
Jessica Hawkins, UK
Shea Holbrook, USA
Francesca Linossi, Italia
Vivien Keszthelyi, Hungría
Emma Kimilainen, Finlandia
Natalia Kowalska, Polonia
Stephane Kox, Holanda
Miki Koyama, Japón
Milou Mets, Holanda
Sarah Moore, UK
Tasmin Pepper, Sudáfrica
Vicky Piria, Italia
Alice Powell, UK
Gosia Rdest, Polonia
Naomi Schiff, Bélgica
Shirley Van Der Lof, Holanda
Beitske Visser, Holanda
Alexandra Whitley, Australia
Fabienne Wohlwend, Liechtenstein
Caitlin Wood, Australia
Las mejores historias de 2018, 19: nace una categoría 100% femenina, las W Series
Una de las aspirantes a las W Series carga contra el proceso de selección
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.