Yamaha quiere una moto en 2020 que pueda “luchar en grupo”
La MotoGP 2020 de Yamaha ha sido diseñada para facilitar a sus pilotos la batalla en grupo, asegura el líder de la marca de Iwata, Takahiro Sumi.


El nombramiento de Sumi como jefe del proyecto M1 fue uno de los numerosos cambios organizativos que Yamaha realizó a raíz de la decepcionante temporada 2018.
A esto siguió una mejora en el curso 2019, en el que superó a Ducati, logrando la segunda posición en la clasificación de constructores, aunque solo consiguiera dos victorias, ambas de Maverick Viñales, y sus corredores quedaran lejos respecto al campeón destacado, Marc Márquez.
Mirando hacia la temporada 2020, Sumi dijo en una entrevista exclusiva con Motorsport.com que se centrarán en permitir que sus pilotos puedan pelear más fácilmente en una situación de carrera de grupo, en lugar de buscar distanciarse solo en el tiempo por vuelta.
“Ganar una carrera líder escapado es solo una forma de hacerlo”, dijo Sumi. “Pero si la línea ideal es interrumpida por el piloto que tienes delante, no puedes mostrar tu velocidad”.
“En otras palabras, es difícil para los pilotos pelear cuerpo a cuerpo. Ahí es donde todavía nos falta”.
“Tenemos que esforzarnos para recuperar nuestra fuerza en las carreras. Estamos trabajando en eso. Por supuesto, el motor es un gran punto [para el desarrollo]”.
“Yamaha no ha tenido nunca en el pasado velocidad pura para vencer a sus rivales. Creo que la filosofía de cada fábrica aparece en la forma en que intentas obtener más velocidad, ya sea aumentando la potencia o mejorando el equilibrio total de la moto”.
Además de las victorias de Viñales en Assen y Sepang, el recuento de puntos de Yamaha se vio impulsado por la aparición del novato Fabio Quartararo a bordo de una M1 satélite del equipo Petronas. El francés se anotó seis de las nueve poles de Yamaha el año pasado.
Mirando hacia atrás en la mejora de 2019, Sumi dijo que la clave era alejar el enfoque de desarrollo de los constantes cambios en el chasis y concentrarse en el carácter del motor de la Yamaha.
“2017 y 2018 fueron temporadas difíciles. Nos costó ganar y presentamos muchas actualizaciones que no dieron resultados”, recuerda.
“Hubo muchos problemas, así que durante el invierno [antes de 2019] tratamos de mirar hacia atrás e identificar dónde nos habíamos equivocado, para ponernos en una posición más segura”.
“No tenemos un motor que pueda competir [en potencia] con Ducati. Por eso adopté la filosofía: 'Hagamos una moto que sea insuperable 100 metros antes y después de cada curva'. Y en lugar de modificar el chasis, desarrollamos un motor para mejorar en las curvas”.
"Debido a que es difícil obtener un rendimiento de gama alta y media al mismo tiempo, el modelo 2019 tenía como objetivo mejorar el área desde la curva hacia delante, en la aceleración”.
Por si te lo perdiste:
↓ Las innovaciones para las motos de 2020 vistas en los test ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Matteo Nugnes

Foto de: Matteo Nugnes

Foto de: Matteo Nugnes

Foto de: Matteo Nugnes

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Zarco pide perdón a Avintia por sus críticas antes de fichar
Márquez: “Hace dos semanas no podía ni levantar un vaso de agua”

Últimas noticias
Martín: "Estoy preparado para hacer una gran segunda parte de temporada"
Jorge Martín quiere tomar distancia del ruido mediático entorno a la decisión que debe tomar Ducati respecto al futuro y centrarse en disfrutar pilotando, como hizo en Silverstone.
Márquez: "Parece que la segunda Repsol Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda, en una entrevista concedida a DAZN.
Un año del 'rescate' de Viñales
Este viernes se cumple un año de la suspensión de Yamaha a Maverick Viñales en Austria, preludio de un divorcio exprés que dio paso a la mejor versión del español, que encontró en Aprilia a la "familia" que buscaba.
Tal día como hoy, Freddie Spencer lograba su último título en 500cc
Hoy hace 37 años que Freddie Spencer ganó el título de 500cc, dos semanas después de haber ganado el de 250cc. Sería el último éxito de su carrera.