Viñales: “Suzuki trabajaba para mí; Yamaha tiene dos caminos y no sé cuál sigue”


Maverick Viñales afirma que la comunicación era mucho más fluida en Suzuki que en Yamaha, donde tanto él como Valentino Rossi insisten en no saber los planes de la marca.
Yamaha sumó el domingo pasado su 25ª carrera sin ganar, una cifra que supera en dos la que hasta ese momento era la peor sequía de su historia.
La fábrica japonesa lleva sin imponerse desde el Gran Premio de Holanda de la temporada pasada, y lo que es casi peor: en las seis últimas pruebas solo ha sido capaz de conseguir un podio, el de Viñales en Tailandia.
Tanto él como Valentino Rossi llevan más de un año lamentando la falta de aceleración de su moto, por más que cada uno lo sufre y lo expresa a su manera.
Por si te lo perdiste:
En lo que ambos coinciden es en reconocer el escaso nivel de comunicación que existe con el grueso del departamento técnico del constructor, en Japón, acerca del protocolo a seguir para tratar de emerger del pozo en el que andan metidos.
En su segunda temporada como piloto de Yamaha, Viñales ha podido comprobar qué supone cohabitar con Rossi en la misma estructura, algo que no ocurría en Suzuki, donde el español fue el buque insignia de un proyecto que duró dos años (2015 y 2016) y que en el último dio un triunfo en Silverstone y otros tres podios (Le Mans, Motegi y Phillip Island).
Diferencias con Suzuki
“La comunicación en Suzuki era muy distinta de la que hay en Yamaha. Pero porque Suzuki trabajaba para mí. Yo les decía una cosa y ellos hacían exactamente lo que yo quería, y así construyeron una moto para mí”, explica Viñales a Motorsport.com.
“En Yamaha eso es difícil porque somos dos pilotos muy fuertes, que pueden ganar un Mundial, de modo que tienen dos opiniones. Así que no sé lo que hacen, no sé qué camino siguen. Yo intento comunicarme mucho con ellos porque mi intención es traerlos a mi terreno”, añade el #25.
Te puede interesar:
En este sentido vale la pena destacar que en la pasada pretemporada, Mack solicitó incorporar en su M1 un motor diferente al actual. Se trataba de una especificación con un carácter similar a la que utiliza Johann Zarco, y sobre todo con una configuración de freno motor más a su gusto.
“Yo la pedí en su día, pero Yamaha prefirió tirar por otro camino”, se limita a responder Viñales, que a falta de tres citas para que el campeonato termine en Valencia, ocupa la cuarta posición de la tabla general, con 30 puntos menos que Rossi, que es el tercero.
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Dani Pedrosa, Repsol Honda Team, Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing, Dani Pedrosa, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Dani Pedrosa, Repsol Honda Team, Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Evento de los pilotos de Yamaha

Foto de: Motorsport.com / Japan
Evento de los pilotos de Yamaha

Foto de: Motorsport.com / Japan

Artículo Anterior
Rossi recuerda que “el año pasado acabé segundo en Australia”
Siguiente artículo
Dovizioso: “Hace dos años nadie pensaba que podía luchar con Márquez”

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Maverick Viñales Compra Ahora |
Autor | Oriol Puigdemont |
Viñales: “Suzuki trabajaba para mí; Yamaha tiene dos caminos y no sé cuál sigue”
Race hub
Tendencia
Calendario
Ofrecidas por