Así cerró Suzuki las presentaciones de 2021
Suzuki fue el último equipo de MotoGP en presentar su moto de cara a la temporada 2021, la GSX-RR que volverán a pilotar el campeón Joan Mir y Álex Rins.

Suzuki decidió esperar hasta el último instante para presentar la moto con la que intentarán revalidar los éxitos del pasado curso y mostrarán sus nuevas armas desde el Circuto de Losail en la misma mañana que arrancarán los test oficiales de la pretemporada 2021 de MotoGP.
Los japoneses cerraron un excelente 2020 en el que se cumplía el centenario de la compañía y el 60 aniversario de su debut en la competición con el título de pilotos con Joan Mir y el de equipos junto a su compañero Álex Rins.
Entonces, el fabricante de Hamamatsu adoptó una decoración con toques plateados como la que lucieron en sus inicios, que sin duda le fue muy bien. Sin embargo, en 2021 entrará la marca de bebidas energéticas Monster Energy como patrocinador y habrá que ver cómo afecta a la nueva estética de la GSX-RR.
Pruébalo ya:
La marca de la gran 'S' apostó por la continuidad antes de arrancar el pasado campeonato y renovó a Mir y Rins hasta 2022, con lo que este año compartirán equipo por tercer año consecutivo, siendo además la única estructura oficial de MotoGP que se mantiene sin cambios de cara a la nueva temporada.
El balear renunció a llevar el dorsal '1' de campeón para defender la corona y se mantendrá fiel al #36 con el que consiguió el título de MotoGP con siete podios y una victoria.
Por su parte, la temporada 2020 de Rins se vio marcada por la lesión que sufrió en la primer gran premio del año en Jerez y pese a un buen final de campeonato no pasó de la tercera plaza en la clasificación.
La gran novedad en Suzuki en 2021 es la marcha de su hasta ahora director de equipo Davide Brivio, que decidió aceptar la propuesta de Alpine para irse a la F1. El fabricante descartó el fichaje de un ejecutivo externo para cubrir su plaza y apostó por crear un comité de directores, formado por miembros del actual equipo integrado por Shinichi Sahara (líder del proyecto), Ken Kawauchi (jefe técnico), Roberto Brivio y Mitia Dotta (coordinadores), Frankie Carchedi y José Manuel Cazeaux (los dos ingenieros jefes) y Alberto Gómez (marketing) que asumirán las labores del anterior Team Manager.
Compara:
Todas las motos y pilotos de Suzuki en MotoGP
2002: Kenny Roberts Jr

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002: Sete Gibernau

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002: Akira Ryo*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002: Yukio Kagayama*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003: Kenny Roberts

Foto de: Richard Sloop
2003: John Hopkins

Foto de: Richard Sloop
2003: Yukio kagayama*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003: Akira Ryo*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004: Kenny Roberts

Foto de: Suzuki MotoGP
2004: John Hopkins

Foto de: Suzuki
2004: Gregorio Lavilla*

Foto de: Suzuki MotoGP
2004: Yukio Kagayama*

2005: Kenny Roberts

Foto de: Suzuki MotoGP
2005: John Hopkins

Foto de: Suzuki MotoGP
2005: Nobuatsu Aoki*

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2006: John Hopkins

Foto de: Crescent Suzuki
2006: Chris Vermeulen

Foto de: Todd Corzett
2006: Kousuke Akiyoshi*

Foto de: Crescent Suzuki
2007: John Hopkins

Foto de: Crescent Suzuki
2007: Chris Vermeulen

Foto de: Crescent Suzuki
2007: Kousuke Akiyoshi*

Foto de: Crescent Suzuki
2007: Nobuatsu Aoki*

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Chris Vermeulen

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Loris Capirossi

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Ben Spies*

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Kousuke Akiyoshi*

Foto de: Crescent Suzuki
2008: Nobuatsu Aoki*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2009: Loris Capirossi

Foto de: Crescent Suzuki
2009: Chris Vermeulen

Foto de: Crescent Suzuki
2010: Alvaro Bautista

Foto de: Crescent Suzuki
2010: Loris Capirossi

Foto de: Crescent Suzuki
2011: Alvaro Bautista

Foto de: Crescent Suzuki
2011: John Hopkins*

Foto de: Crescent Suzuki
2014: Randy de Puniet*

Foto de: Suzuki MotoGP
2015: Maverick Viñales

Foto de: Suzuki MotoGP
2015: Aleix Espargaró

Foto de: Suzuki MotoGP
2016: Maverick Viñales

Foto de: Suzuki MotoGP
2016: Aleix Espargaró

Foto de: Suzuki MotoGP
2017: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017: Andrea Iannone

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017: Takuya Tsuda*

Foto de: Suzuki MotoGP
2017: Sylvain Guintoli*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Andrea Iannone

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Sylvain Guintoli*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019: Joan Mir

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2020: Alex Rins

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2020: Joan Mir

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
Marini: “Lo que más me ha impresionado de la MotoGP son los frenos”
Siguiente artículo
Suzuki presenta sus armas para defender el título de MotoGP

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Alex Rins , Joan Mir |
Equipos | Team Suzuki MotoGP |
Autor | Carlos Guil Iglesias |