Honda prueba una nueva aerodinámica en el test de jerez
Pol Espargaró probó en el test de Jerez un nuevo carenado con una toma de aire frontal estilo Yamaha para mejorar la aceleración. Márquez y Nakagami también la probaron.
Marc Márquez no ha vuelto en su mejor forma a MotoGP. El piloto de Cervera continúa con su recuperación y en el test de Jerez solo dio siete vueltas por molestias en el cuello y los hombros. Además, la Honda RC213V ha demostrado que ya no es una moto ganadora, comparada con Yamaha o Ducati.
El fabricante japonés sabe que han perdido la senda de la victoria y están trabajando duro para volver a ella lo antes posible. Lo harán con la esperanza de que la moto vuelva a ser competitiva para que el ocho veces campeón del mundo demuestre que pueden volver a luchar por ganar.
Por ello, el test de Jerez era muy importantes para Honda, que buscaba soluciones a sus problemas. Márquez fue claro: "Los rivales se nos escapan en potencia y tenemos que entender el comportamiento de la moto en el paso y a la salida de las curvas".
Tras realizar el diagnóstico, se necesitan soluciones. Algo se ha visto ya en Jerez, pero la sensación que da HRC es que aún tienen que adaptarse y sentirse más cómodos con los neumáticos Michelin que se introdujeron la temporada pasada.

Marc Marquez prueba el carenado ya usado en pretemporada
Márquez y Takaaki Nakagami montaron el carenado que probó el piloto probador Stefan Bradl en los test de pretemporada en Qatar. Honda está trabajando en la aerodinámica, ya que los japoneses siguen con la configuración de 2020, por lo que tienen la posibilidad de homologar una versión nueva.
Las aletas han sido modificadas con un diseño distinto, más parecidas a las de Yamaha, que provocan que los flujos de aire funcionen de una manera diferentes para producir un poco más de carga aerodinámica en el tren delantero. Esto evita la tendencia al wheelie (caballito) a la hora de acelerar, que luego se traduce en derrapes en la parte trasera provocados por la falta de agarre.
Pero, la gran noticia viene de la mano de la nueva cúpula que ha probado Pol Espargaró. Después de varios años, han cambiado radicalmente la toma de aire.Ya no es ni rectangular ni ancha, sino que se ha transformado en vertical y estrecha. Esto indica que se ha realizado un cambio en el diseño de fluidos internos de los conductos para generar más potencia a la moto en revoluciones medias-bajas con el mismo motor que está homologado.
Además, es interesante señalar cómo Honda está adoptando soluciones tomadas por otros equipos, más concretamente, Yamaha.
Las mejores fotos del test oficial de MotoGP en Jerez
Lorenzo: “Esperaba mucho de Márquez, pero cogió un poco de miedo”
Por qué hay que poner freno a la velocidad de las MotoGP
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.