Rossi avisa a Yamaha: “Hay que encontrar el modo de hacer algo serio”

Desde el primer año de su segunda etapa en Yamaha (2013), Valentino Rossi no presentaba unos números tan flojos a estas alturas de la temporada, cuando se han consumido los seis primeros grandes premios del curso.

Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing

Después de dos temporadas traumáticas en Ducati, Valentino Rossi regresó a Yamaha en 2013, donde necesitó algunos meses para adaptarse a una moto a la que hacía dos años que no se subía.

Pero a partir de 2014, el italiano no sólo se adaptó perfectamente, sino que estuvo luchando por las victorias e, incluso, el campeonato de forma muy seria en 2015.

Entre 2014 y 2018, cinco temporadas, Rossi siempre estuvo tras las seis primeras carreras del curso entre los tres primeros de la general del campeonato, sumando tres o más podios por año y alguna victoria.

Este curso, sin embargo, Valentino ha bajado a dos podios, está cuarto de la general y suma un total de 72 puntos, los mismos que el año pasado, la puntuación más baja desde 2013.

Rossi tras las 6 primeras carreras del año

Temporada

Victoria

Podios

General

Puntos

2019

-

2

72

2018

-

3

72

2017

-

3

75

2016

1

3

78

2015

2

6

118

2014

-

4

97

2013

-

1

60

Puestos en contexto, Valentino es muy consciente de la situación y el pasado domingo en Mugello, describió el fin de semana como uno de los peores que recordaba. Además de salir 18º en parrilla, el italiano se fue al suelo en el octavo giro de la carrera.

Ya por la tarde, ante los medios, Rossi encendió las alarmas y quiso llamar la atención de Yamaha ante una situación que, considera, necesita una respuesta “seria” por parte de la fábrica.

Los lamentos del #46:

“En las dos últimas carreras, Le Mans y Mugello, me esperaba ir bien, por el contrario hemos experimentado un gran retraso desde el primer entrenamiento libre. Los viernes, normalmente, tratamos de probar cosas para mejorar la moto. Después del test de Jerez, tanto en Francia como en Italia, hemos tratado de mejorar la aceleración, porque somos un equipo oficial y, por tanto, debemos buscar de hacer alguna cosa, y naturalmente nos gustaría luchar por ganar las carreras o estar en el podio”, explicó el italiano.

“Pero en lugar de eso no hemos resuelto nada, ni en Le Mans ni en este último fin de semana, así que hemos perdido un poco el tiempo. El sábado por la mañana hice, probablemente, mi mejor sesión (FP3), porque iba bastante fuerte, pero cometí un error en la última curva sin el que, posiblemente, hubiera podido entrar en la Q2 y no estaríamos aquí hablando de todas estas cosas”, argumentaba el 46.

Ha pasado cuatro veces por la Q1

Rossi ha pasado ya cuatro veces este año por la Q1, quedándose en tres de ellas fuera de la Q2.

“Remontar siempre es difícil, debemos intentar hacerlo mejor, al menos ser más rápidos en los entrenamientos”.

Aunque el italiano admite que debe trabajar y mejorar, no elude dejar al descubierto parte de la responsabilidad en el desarrollo de una M1 que lleva años sin dar la talla.

“En los últimos años no hemos sido capaces de mejorar, hemos hecho siempre pasitos muy cortos, mientras nuestros rivales mejoran siempre a grandes zancadas. Depende de ellos encontrar el modo de hacer alguna cosa más seria, porque en algunos aspectos, la diferencia ahora [con los rivales] es muy grande”, advierte a Yamaha.

Por si te lo perdiste:

Le sugirieron a Rossi si, ante esta situación, lo mejor no sería tratar de exprimir el paquete actual sin esperar soluciones mágicas.

“Digamos que no es que estemos esperando un milagro, porque no estamos haciendo cosas absurdas. Lo que buscamos es trabajar en los aspectos en los que estamos en mayor dificultad, como la aceleración o la electrónica”, un aspecto éste último en el que parecía que, tras el fichaje de un técnico de Magneti Marelli el pasado año, se había avanzado.

“También hemos probado cosas en los test, mientras que los fines de semana [de carrera] nos enfocamos más en lo que realmente tenemos, buscando mejorar el feeling para, quizá, hacerlo mejor en los entrenamientos”, señala, por último, el italiano como uno de sus puntos débiles este curso.

Galería: los cascos conmemorativos de Rossi en Italia

Mugello 2001
Mugello 2001
1/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2002
Mugello 2002
2/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2003
Mugello 2003
3/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2004
Mugello 2004
4/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2005
Mugello 2005
5/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2006
Mugello 2006
6/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2007
Mugello 2007
7/31

Foto de: Team Gresini

Mugello 2008
Mugello 2008
8/31

Foto de: Yamaha Motor Racing

Misano 2008
Misano 2008
9/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2009
Mugello 2009
10/31

Foto de: Bridgestone Corporation

Misano 2009
Misano 2009
11/31

Foto de: Yamaha Motor Racing

Mugello 2010
Mugello 2010
12/31

Foto de: Yamaha MotoGP

Misano 2010
Misano 2010
13/31

Foto de: Yamaha Motor Racing

Mugello 2011
Mugello 2011
14/31

Foto de: Ducati Corse

Misano 2011
Misano 2011
15/31

Foto de: Ducati Corse

Mugello 2012
Mugello 2012
16/31

Foto de: Ducati Corse

Misano 2012
Misano 2012
17/31

Foto de: Ducati Corse

Mugello 2013
Mugello 2013
18/31

Foto de: Yamaha MotoGP

Misano 2013
Misano 2013
19/31

Foto de: Bridgestone Corporation

Mugello 2014
Mugello 2014
20/31

Foto de: Luca Stella/FotoMorAle

Misano 2014
Misano 2014
21/31

Foto de: Yamaha MotoGP

Mugello 2015
Mugello 2015
22/31

Foto de: Yamaha MotoGP

Misano 2015
Misano 2015
23/31

Foto de: Yamaha MotoGP

Mugello 2016
Mugello 2016
24/31
Misano 2016
Misano 2016
25/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2017
Mugello 2017
26/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2018
Mugello 2018
27/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Misano 2018
Misano 2018
28/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Mugello 2019
Mugello 2019
29/31

Foto de: Dainese

Mugello 2019
Mugello 2019
30/31

Foto de: Dainese

Mugello 2019
Mugello 2019
31/31

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Márquez: “Petrucci tiene más velocidad que Dovizioso”

Zarco y Bayle se centran en encontrar el estilo de pilotaje de la KTM

Suscribirse