Rins: “El compañerismo que hay en Suzuki nos hace estar por encima del resto”
Alex Rins ha señalado “el cariño” y “el compañerismo” que reina entre los miembros del equipo Suzuki como una de las claves para estar “un paso por encima” del resto de equipos.

Alex Rins, compañero del nuevo campeón del mundo de MotoGP, Joan Mir, partía en la carrera de Valencia como el principal escollo para el balear, con opciones ambos de conseguir el título. Pero una mala clasificación en parrilla acabó dejándole sin opciones.
Pese a ello, Rins se mostró feliz por el campeonato conquistado por su equipo.
“Estoy muy feliz por lo que ha conseguido Joan. No es fácil ganar un campeonato del mundo, y por Suzuki, al final el que la sigue la consigue. Lo hemos dado todo, era un circuito difícil para adelantar, pero lo hemos dado todo y al final no ha podido ser”, explicó Rins.
Crónica del GP de Valencia:
Un Mundial que pocos podían imaginar antes de arrancar el curso.
“Desde luego que encarábamos la temporada con mucha fuerza y ganas de hacerlo bien, pero sinceramente no esperaba que lográramos llegar a tanto. Mejoramos el motor y el chasis. Joan ha podido ser muy regular y gracias a eso hemos logrado el campeonato”.
Una de las claves del éxito es la buena sintonía en el box de Suzuki.
“Tenemos un cariño en el equipo, somos una familia, y ese compañerismo nos hace estar un paso por encima”, señaló.
Personalmente, a Rins le queda una oportunidad de ser subcampeón.
“Nos hemos acercado mucho en esta recta final del campeonato. Una lástima de la lesión al principio. Tengo un poco de espinita clavada, pero estoy contento por Suzuki y por Joan, que en su segundo año logra el Mundial, algo que no es nada fácil”, zanjó el barcelonés.
Clasificación de pilotos y equipos de MotoGP 2020:
Las fotos del Gran Premio de Valencia 2020 de MotoGP
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jack Miller, Pramac Racing, Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT, Pol Espargaro, Red Bull KTM Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Miguel Oliveira, Red Bull KTM Tech 3

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT después de la caída

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT después de la caída

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT después de la caída

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Davide Brivio, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
La carrera de Joan Mir desde Moto3 hasta MotoGP, en imágenes
Siguiente artículo
Galería: todos los campeones de 500/MotoGP desde 1974

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Evento | GP de Valencia |
Subevento | Race |
Lugar | Circuito Ricardo Tormo de Cheste |
Pilotos | Alex Rins |
Equipos | Team Suzuki MotoGP |
Autor | Germán Garcia Casanova |