Cuáles son los pilotos de MotoGP que se cayeron más (y menos) en 2022
Consulta la lista de los pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3 que acumularon más caídas a lo largo de la temporada 2022.

En Motorsport.com ya has podido leer el número de caídas que se produjeron en la temporada 2022 de MotoGP, así como sus causas y su clasificación respecto a los diferentes máximos históricos.
Las cifras son claras, y desvelaron que el curso recién concluido ha sido el que ha registrado el mayor número de accidentes de los últimos trece años.
Aunque el elevado número de grandes premios celebrados en 2022, convirtiéndola en la temporada más larga de la historia del campeonato, podría justificar en cierta medida ese tope, la media de caídas por fin de semana es clara, y la situó como la segunda campaña con más caídas, solo por detrás de 2017.
Pero, ¿qué pilotos son los que han aportado más caídas al cómputo global de incidentes?
Darryn Binder, el piloto de MotoGP con más caídas en 2022
El primer año en MotoGP siempre es complicado, pero lo es más aún si saltas directamente desde la categoría ligera. Darryn Binder se unió en 2022 a la escasa lista de pilotos que completaron esa gesta, pero pagó el inmenso cambio de potencia, peso e inercias con un elevado número de caídas: 27.
El segundo de la lista también estaba en su año de rookie, y no se quedó demasiado atrás del sudafricano: Marco Bezzecchi. El italiano, que se llevó el reconocimiento a mejor debutante del año, acumuló 23 caídas. Sin embargo, el piloto de la VR46 Accademy se las arregló para que esos errores no se produjesen los domingos, acumulando solo tres abandonos en todo el año.

A partir del tercer puesto ya empiezan a aparecer nombres con más experiencia en la categoría reina. Pol Espargaró y Alex Márquez demostraron que la Honda es una moto superlativamente crítica, sumando 21 caídas cada uno.
Enea Bastianini se sitúa en quinta posición, con 18, y es el único que se intercala entre la tercera Honda de la lista: Marc Márquez. Pese a haber estado de baja media temporada, el #93 se fue a la grava en 18 ocasiones, y se sitúa en la sexta plaza de la lista.
El resto de posiciones del Top10 se reparten entre las Ducati de Johann Zarco, con 18, Jorge Martín, con 15, y Pecco Bagnaia, con 14. La temporada de este último estuvo fuertemente marcada por los errores, especialmente en la primera mitad de curso, y estuvieron a punto de impedir que se alzase con el título en Valencia.
Cierra la lista de los diez pilotos que más veces besaron el suelo Aleix Espargaró, que hizo una temporada de más a menos y terminó el año cediendo la tercera plaza de la general ante Bastianini.
Entre los pilotos con menos caídas que disputaron la temporada completa destaca Maverick Viñales: el catalán volvió a demostrar su alta fiabilidad encima de la moto, con tan solo dos accidentes en todo el año.
También es destacable el acumulado de Alex Rins y Fabio Quartararo, ambos con siete caídas. El caso del de Barcelona es especialmente elogiable, ya que es su mínimo histórico desde su desembarco en MotoGP (en 2021, por ejemplo, se cayó hasta en doce ocasiones).

Los pilotos de Moto2 y Moto3 se caen menos que los de MotoGP
Una creencia popular entre la afición a las dos ruedas es la que apunta a que los pilotos de las clases pequeñas son más propensos a caerse. Y, hasta cierto punto, tiene fundamento, ya que suelen ser los nombres con menos experiencia, menos años de trayectoria y, sobre todo en la clase ligera, menos conocimiento de algunos circuitos.
Por eso sorprende estudiar las cifras de caídas de las clases inferiores y compararlas con las de MotoGP. En MotoGP hubo ocho pilotos que se cayeron en 15 o más ocasiones, mientras que en Moto2 ascienden a doce y en Moto3 se vuelven a quedar en ocho.
Podría parecer que en la clase intermedia se caen más, pero hay que tener en cuenta que tanto Moto2 como Moto3 presentan unas parrillas más nutridas, y resulta lógico pensar que, a más pilotos, más caídas.
En estos casos, el indicador que nunca miente es la media aritmética. Al calcularla con las cifras ofrecidas por la organización del campeonato, que incluye todas las caídas producidas en todas las sesiones de todos los grandes premios del año, se obtiene lo siguiente:
- Media de caídas de MotoGP en 2022: 11,17 caídas por piloto
- Media de caídas de Moto2 en 2022: 10,44 caídas por piloto
- Media de caídas de Moto3 en 2022: 8,56 caídas por piloto
Los diez pilotos de MotoGP con más caídas en la temporada 2022
Piloto | Número de caídas en 2022 |
27 | |
23 | |
21 | |
21 | |
18 | |
18 | |
18 | |
15 | |
14 | |
14 |
Los diez pilotos de Moto2 con más caídas en la temporada 2022
Piloto | Número de caídas en 2022 |
25 | |
22 | |
20 | |
20 | |
19 | |
18 | |
18 | |
17 | |
16 | |
16 |
Los diez pilotos de Moto3 con más caídas en la temporada 2022
Piloto | Número de caídas en 2022 |
22 | |
20 | |
17 | |
16 | |
16 | |
15 | |
15 | |
15 | |
14 | |
13 |

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Darryn Binder "fue una víctima" del divorcio entre Yamaha y RNF
Ducati no está preocupada por la 'fuga de cerebros' para MotoGP 2023
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.