Quartararo logró la vuelta rápida en Le Mans con el modo de clasificación
Fabio Quartararo protagonizó un trepidante final de carrera en el Gran Premio de Francia de MotoGP, logrando rodar más rápido que la cabeza y firmando la vuelta rápida, en parte al utilizar el 'modo de ataque' en su M1.

El joven debutante en MotoGP fue el más rápido en el primer entrenamiento libre del Gran Premio de Francia, y tercero en el FP2, lo que le valió para pasar a la Q2 directamente. En ella, las condiciones mixtas y una mala elección del neumático le relegaron a la 10ª posición en la parrilla de salida.
El domingo por la mañana, Quartararo lideró el warm up, y ya en carrera, una vez apagado el semáforo, salió muy rápido y trató de adelantar posiciones, sin embargo casi se toca con Maverick Viñales y en la acción perdió posiciones, volviendo a la trazada en la posición 17ª de la carrera.
Durante las primeras vueltas le costó ganar posiciones, pero en la vuelta 7 logró ganar tres plazas (13º) y en el 15º giro se colocó 10º.
No terminó ahí la remontada del francés, que en la parte final de la carrera recuperó dos posiciones más, pasando a Jorge Lorenzo y Cal Crutchlow, para acabar 8º, con la vuelta rápida de carrera (1.32.355 V.20) y a sólo 1.2 segundos de su compañero de equipo, Franco Morbidelli que se mantuvo 7º todas las vueltas de la carrera excepto la primera (5º) y de la 4 a la 6 (8º).
Modo 'time attack'
La remontada del joven rookie del equipo Petronas SRT Yamaha en Le Mans fue extraordinaria, y el propio piloto desveló una de sus armas para lograrlo.
"Hice algo que normalmente no debería hacer, puse el mapa de ataque [time attack] durante la carrera", reconoció.
“Pensé: bien, veamos qué pasa, si destruyo el neumático será mi problema”, explicó el chico de la Costa Azul.
"Cuando pasé a [Alex] Rins [vuelta 15 de 27], puse el modo de clasificación y luego empujé mucho, al límite”, dijo en referencia al sistema que utilizan las motos para buscar la vuelta rápida el sábado en la Q2.
"No noté una gran diferencia, hubo pequeños cambios, tal vez en la aceleración, los neumáticos giraban un poco más (spinning), pero pude controlarla".
"Físicamente, fue muy difícil de pilotar y fue una suerte cuando terminó la carrera”.
Quartararo no quiso valorar cuál habría sido su resultado de no haber perdido tantas posiciones al inicio de la carrera.
"No vale la pena, pero creo que hubiera podido estar, posiblemente, entre los cinco primeros", dijo.
"Para mí, el objetivo era el mismo, el octavo puesto, pero con el ritmo que tenía, por supuesto, quería más”.
"Fue una pena en las primeras vueltas, mi inicio fue muy malo y fue muy difícil adelantar a los pilotos que tenía delante, así que para mí fue muy difícil".
Quartararo dijo que en Le Mans aprendió a ir a un ritmo rápido sin estresar los neumáticos.
"Lo más importante que aprendí fue cómo salvar el neumático y creo que encontré algo útil", dijo.
"A principios de año, estaba encontrando el tiempo de vuelta en la aceleración al empujar como el infierno y la moto se deslizaba mucho, ahora estoy haciendo el mismo tiempo de vuelta de una manera diferente”.
"No solo en la aceleración, más en la velocidad del paso por curva y en la frenada”.
"Esto es lo que aprendí en Le Mans y es solo nuestra quinta carrera, así que espero aprender cada vez que las cosas sean así”, zanjó ‘el Diablo’.
Reporte adicional de Guillaume Navarro
dsafasdf
¿Alguien cree realmente en la recuperación de Jorge Lorenzo?
Lorenzo: “Pronto podré agradecer con resultados el esfuerzo de Honda”
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.