Tres candidatos, tres argumentos y un mismo objetivo: el título
La baja por lesión de Marc Márquez abre de par en par la puerta a un trío de sólidos candidatos a suceder al de Honda como campeón del mundo en 2020, cada uno con su particular argumento.

A la espera de saber exactamente el tiempo que Marc Márquez estará alejado de los circuitos, no parece probable que se le vuelva a ver en pista hasta Misano. Para entonces, el campeonato estará ya cerca de su ecuador, y el de Cervera (Lleida) aún no habrá estrenado su casillero de puntos.
Aunque al referirse a Márquez uno debe contemplar todos los escenarios, no parece realista pensar en él como un opositor a luchar por el título. El de Honda es bien capaz de ganar todas las carreras que tenga por delante una vez se suba a la moto, pero seguramente ni con eso le bastaría.
Así las cosas, sin el que a priori debía interpretar el papel de principal candidato a imponerse de nuevo este año, los nombres que centran el mayor número de opciones de coger el relevo del catalán son tres: Fabio Quartararo, Maverick Viñales y Andrea Dovizioso. Y no solo por ser los que, por este orden, encabezan la tabla de puntos tras las dos primeras carreras.
El Diablo está de dulce. En el caso de Quartararo, aprovechar la baja de Márquez y ganar este Mundial supondría cimentar de forma inmejorable las bases de un futuro que, a sus 21 años, se presenta brillante. Además, le inyectaría un chute brutal de confianza que le vendría de perlas para afrontar lo que le vendrá a partir de 2021, cuando aterrice en el taller oficial de Yamaha.
Desde el último tercio del pasado campeonato y el arranque de este, el francés se ha erigido como el piloto más solvente de los cuatro que compiten con una moto de la marca de los diapasones. Al margen de los dos triunfos consecutivos que encadena en 2020, en las últimas siete citas de 2019 fue el segundo corredor que más puntos acumuló (100), solo por detrás de Márquez (170). El de Niza terminó bien el curso anterior y todavía comenzó mejor el vigente, escenificando el paso adelante que ha dado en consistencia y solidez.

Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT
A pesar de la indisponibilidad temporal de Márquez, el discurso del galo durante los próximos días seguramente subrayará que sería un error comenzar a pensar en el título a estas alturas. Lo que verdaderamente sería un fallo sería no tenerlo en cuenta. El hecho de formar parte de una escudería satélite le quita cualquier tipo de presión más allá de la que se pueda autoimponer él mismo, por aquello de verse en esa posición en la que solo él puede perder la corona. Más aún cuando es consciente de que, en estos momentos, es el integrante más en forma de la parrilla, una condición reconocida por la mayoría de sus rivales.
La presión es para Viñales. El caso de Viñales es diametralmente opuesto al de su futuro compañero. Mientras a Quartararo todo parece fluirle de forma natural, al español le está costando asumir el no haber podido ganar sin estar Márquez en pista. Eso sí, la diferencia entre ellos se reduce a solo diez puntos. Desde que Yamaha le fichó en 2017 para tratar de medirse en corto al de Cervera y su Honda, Viñales en ningún momento ha podido ejercer de contrapoder del #93, un papel que en los últimos tres campeonatos le ha arrebatado Dovizioso.

Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing y Andrea Dovizioso, Ducati Team
Seis victorias en más de tres años no dan para pelear por el título contra un animal competitivo como Márquez, aunque ahora habrá que ver de qué es capaz el de Roses (Girona) con la ausencia del actual campeón. Toda esa ligereza y soltura con la que se maneja Quartararo se transforma en tensión en el caso de Viñales, sabedor de lo difícil que sería explicar que un veinteañero que compite en una escudería satélite consiga aquello que se le ha encomendado a él. El catalán debe dar un golpe encima de la mesa y ganar a su próximo vecino de taller en pista, y tiene que hacerlo pronto habida cuenta de que estamos ante el ejercicio más corto en mucho tiempo.
Después de conocer en su propia piel el grado de influencia que tiene en la dinámica de un equipo Valentino Rossi, a Viñales se le presenta la oportunidad perfecta para convertirse en la brújula de Yamaha, una condición que sin duda alguna estaría en riesgo si resulta que es Quartararo quien saca mayor partido del mal momento que atraviesa Márquez.
Dovizioso, a la expectativa.Por distintos motivos, el que se ha dibujado parece el cuadro perfecto para Dovi, un piloto que es capaz de sacar el máximo partido de cualquier situación y de hacerlo, además, sin hacer ruido, como el que no quiere la cosa. Ocurrió en Jerez, en la primera parada del calendario, en la que terminó encaramándose al podio.
Si bien es cierto que esa tercera plaza fue posible después de la retahíla de infortunios que sobrevinieron a varios de los oponentes que rodaban por delante de él (Márquez, Morbidelli, Miller y Bagnaia), en ese primer domingo el de Forli tiró de la filosofía que tantos réditos le ha dado en los últimos tiempos, en los que ha pasado de ser un muy buen piloto a un piloto ‘top’, además de la principal baza de Ducati.
A las puertas de la tercera prueba del curso, Dovizioso ocupa la tercera plaza de la tabla, con 24 puntos menos que el líder, pero tras haber pasado con buena nota dos grandes premios en un trazado, Jerez, que a priori es de los peores para Ducati y para él –nunca antes se había subido al podio en MotoGP–.
Ahora llega el momento de comenzar a capitalizar tanto el infortunio de Márquez como los puntos fuertes de su moto. Y todo ello, mientras sigue con el tira y afloja que mantiene con la compañía de Borgo Panigale en lo relativo a su posible renovación. Por un lado, pelear por el título le daría sin duda más fuerza de la que tiene ahora para sentarse en la mesa de diálogo, aunque conociéndole tampoco sería descabellado que, de coronarse, diera un portazo al más puro estilo de Nico Rosberg, que dijo ‘aquí os quedáis’ pocos días después de celebrar el Mundial de F1 de 2016.
Los 10 pilotos con mejor palmarés sin título de 500/MotoGP
Rossi buscará su podio 200 de la clase reina en Brno
Bradl correrá en Brno con el equipo de trabajo de Márquez
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.