Quartararo: “Es más difícil adaptarse a la moto de este año”
Fabio Quartararo demostró ser uno de los pilotos con mejor ritmo de carrera en el test de Qatar, a pesar de un complicado proceso de adaptación a la Yamaha M1 2020.


Como parte del acuerdo del acuerdo de su fichaje para 2021 por el equipo oficial de Yamaha, Fabio Quartararo se ganó una M1 full factory para esta temporada, la última que competirá con el satélite Petronas. Sin embargo, el piloto de Niza arrancó la pretemporada en Sepang con una Yamaha del pasado año y no fue hasta el segundo día cuando dispuso de la montura de este curso.
En Qatar ya contó con dos M1 2020 en su box. El primer día volvieron a aparecer las inquietudes que ya surgieron durante el test de Sepang, cuando el francés solo pudo ser 8º en la hoja de tiempos. En Malasia declaró no sentirse cómodo con la nueva moto.
Relacionado:
Sin embargo, en la segunda jornada en el Circuito de Losail, El Diablo volvió por sus fueros y lideró la tabla de tiempos. Aunque el joven piloto no pudo repetir en la última jornada y se tuvo que conformar con la tercera plaza, las sensaciones con las que acabó la pretemporada fueron muy positivas.
"Supercontento del ritmo. Un objetivo era hacer un ritmo bueno y lo hemos conseguido. Seguiremos trabajando en esa línea porque es lo que nos faltaba en muchas carreras para estar delante. No he hecho un time attack real. Hice el tiempo con cinco vueltas en el neumático y sé que tengo un poquito de margen en esto", comentaba Quartararo al final del tercer día.
Después de dos test, Fabio se muestra seguro del potencial de la M1 2020, aunque destaca lo complicada que es la adaptación.
"Me cuesta un poco adaptarme. A la moto del año pasado era más fácil adaptarse. En esta sabemos que hay cambios y es más difícil. El año pasado, aunque la moto no fuese muy bien, podíamos ir finos y ahora nos cuesta cada vez. Pero sabemos que podemos ir rápido. La puesta a punto es más lenta, pero cuando tengamos todo al 100% estará mejor", explica.
Después de subir seis veces al podio a lo largo de 2019 sin conseguir ninguna victoria, el objetivo para esta temporada está claro. Y, si puede ser en el Gran Premio de Qatar el 8 de marzo, mejor.
"Ganar es el objetivo, creo que sí. El ritmo es muy bueno, Tenemos que comparar con los demás. Hay ganas de que llegue la carrera ya", remacha.
Información adicional de Oriol Puigdemont
Más de MotoGP:
↓ Así es la Yamaha 2020 del Petronas Yamaha ↓

Foto de: Petronas Yamaha

Foto de: Petronas Yamaha

Foto de: Petronas Yamaha

Foto de: Petronas Yamaha

Foto de: Petronas Yamaha

Foto de: Petronas Yamaha

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Alex Márquez: “Tenemos identificados los problemas”
Binder fue el “primer sorprendido” de salir al rescate de KTM en Qatar

Últimas noticias
Bagnaia: "Soy muy escéptico, no creo que la Yamaha tenga problemas de velocidad"
Ganador de cuatro carreras este año, las dos últimas consecutivas, Pecco Bagnaia puso en valor la calidad de los pilotos de Ducati, y dudo de que la Yamaha no sea una moto rápida.
Las impresiones de los pilotos sobre la chicane de Austria: "Hay muchos baches"
El Red Bull Ring ha añadido una nueva chicane entre la primera y la tercera curva para mejorar la seguridad del trazado. Los pilotos celebran esta mejora, aunque señalan el bacheado estado del asfalto.
Martín: "He logrado ser competitivo desde el primer día"
Jorge Martín, ganador el pasado año en la primera de las dos carreras celebradas en Austria, se mostró satisfecho por haber sido, desde el primer día, de los más rápidos.
Las carreras al ‘sprint’ dividen la parrilla de MotoGP
Las carreras al sprint que deben entrar en escena el curso que viene en el Mundial de MotoGP han provocado la división de la parrilla de la categoría reina, entre aquellos pilotos que están a favor y quienes creen que será perjudicial.