Espargaró: “La adaptación a la moto se complica cuando hay que probar tantas cosas”
Concluida la actividad de 2018, Pol Espargaró agradece el esfuerzo que hace KTM por desarrollar la moto, que a su vez dificulta el proceso de adaptación de Johann Zarco.

Jerez. En las dos últimas jornadas de ensayos de este año que se llevaron a cabo en Jerez, el español terminó 17ª en la clasificación combinada de los dos días, tras quedarse a 1,2 segundos del tiempo del más rápido, Takaaki Nakagami.
Para estas pruebas y fiel al estilo impuesto desde que desembarcó en MotoGP hace dos temporadas, KTM desplazó un arsenal de piezas que no dio tiempo a probar.
“El proceso de adaptación se complica cuando tienes que probar tantas cosas. Por eso Johann y yo tenemos que ayudarnos el uno al otro”, razonó Espargaró al bajarse de la RC16.
“Probamos mil millones de cosas. Chasis, basculante y pasando por el motor y la electrónica. Teníamos que solucionar cosas de la electrónica. Estamos intentando que todo funcione más acorde con la electrónica, que no se peleen los elementos entre ellos”, resumió Espargaró al término de los entrenamientos, en los que dio un total de 116 giros.
El catalán, que en Valencia, la última prueba de la pasada temporada, consiguió el primer podio de la marca de las motos naranjas en MotoGP, se fue del circuito andaluz contento con el trabajo hecho, aunque muy consciente de los puntos débiles sobre los que todavía queda mucho camino por recorrer.
“A una vuelta todavía nos falta. No somos capaces de configurar la moto para dar una vuelta rápida. Nos quedamos a poco más de un segundo del primero y el ritmo no es malo, pero es que los demás nos sacan seis décimas a una vuelta, y eso los sábados te penaliza mucho”, remachó el menor de los hermanos de Granollers, que gracias a ese tercer puesto cosechado en Cheste pudo terminar el 14º en la tabla de puntos, y permitió que KTM superara a Aprilia en el Mundial de constructores.
Polyccio, al igual que el resto de sus compañeros, tendrá ahora un periodo de descanso que le permitirá recuperarse completamente de las lesiones que le obligaron a perderse hasta cuatro grandes premios (Qatar, Brno, Austria y Aragón). Quien seguro no descansará será la fábrica de Mattighofen, que con total seguridad se presentará en Malasia, ya en enero, con otro montón de piezas para poner a prueba. Para entonces, además, contará con el diagnóstico de Dani Pedrosa, que se estrenará en su papel de piloto de pruebas.
Viñales: “He demostrado que la moto es competitiva para ganar el título"
Dovizioso: "El cambio de Petrucci por Lorenzo tiene pros y contras"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.