Ángel Nieto: los números en motociclismo de un campeón eterno
Las estadísticas de Ángel Nieto son asombrosas y apoteósicas. Ningún piloto español, y solo uno en todo el planeta, ha ganado más campeonatos del mundo de motociclismo. Fue 'el padre' de las motos en España.

Ángel Nieto Roldán (Zamora, 25/1/1947) falleció en 2017 en el Hospital Policlínico de Ibiza a los 70 años de edad a consecuencia de las lesiones sufridas tras un accidente de tráfico unos días antes.
Nieto fue el pionero y precursor del motociclismo moderno en España, y el primer piloto de esta nacionalidad capaz de competir en el Campeonato del Mundo y sumar títulos, alcanzando la extraordinaria cifra de 13 coronas mundiales, aunque a él le gustaba decir 12+1, algo que había convertido en su marca personal.
Nacido en Zamora, de muy pequeño Nieto se trasladó a Madrid, ciudad en la que ha vivido la práctica totalidad de su vida, repartida en viajes por todos los circuitos del planeta y su querida Ibiza, donde pasaba sus vacaciones y donde, tristemente, encontró la muerte.
Nieto se aficionó al motociclismo desde muy corta edad y se convirtió en ayudante de mecánico en un taller de Madrid, propiedad de Tomás Díaz Valdés, la persona que le permitió competir en sus primeras carreras, en las que llevaba como asistente a Paco Martín, ambos amigos del piloto durante toda una vida.
Pero Nieto quería ser profesional y decidió trasladarse a Barcelona, "la mejor decisión que tomé en mi vida", decía en sus memorias el zamorano. En Barcelona comenzó como 'el chico para todo' en Bultaco, luego en Ducati y terminando en Derbi, donde la familia Rabassa le acabó acogiendo como a uno más de los suyos, y abriéndole la puerta para competir al nivel del campeonato del mundo. Una relación que se perpetuó en el tiempo, era habitual ver a los Rabassa almorzando con Nieto en el Mas Corts, muy cerca de donde había estado la fábrica Derbi, como mínimo una vez al año, si no más.
En 1964, con sólo 17 años, disputó su primera carrera del mundial, logrando un quinto puesto que repetiría en otras dos carreras disputadas en 1965 y 66. En 1967, ya como profesional con Derbi, corrió cuatro carreras del mundial de 50cc, dos más el año siguiente y en 1969 su primer año completo, sus primeras victorias mundialistas, y la primera corona de las 12+1 que adornan su impresionante palmarés.
El palmarés de un mito: los éxitos de Ángel Nieto
1965 Primera victoria en el Campeonato de España (125cc), Sevilla, 19 de Septiembre
1967 Campeón de España (50 cc),Campeón de España (125 cc) y primero podio en el Campeonato del Mundo (2º en el GP Holanda 50 cc)
1968 Campeón de España (125 cc)
1969 Primera victoria en el Campeonato del Mundo (GP Alemania 50 cc), Campeón del Mundo con Derbi (50 cc) y Campeón de España (250 cc)
1970 Campeón del Mundo con Derbi (50 cc), Campeón de España (50 cc)
1971 Campeón de España (50 cc), Campeón de España (125 cc), Campeón de España (250 cc) y Campeón del Mundo con Derbi (125 cc)
1972 Campeón de España (50 cc), Campeón de España (125 cc), Campeón de España (250 cc), Campeón del Mundo con Derbi (50 cc) y Campeón del Mundo con Derbi (125 cc)
1973 Campeón de España (125 cc) y Campeón de España (250 cc)
1974 Campeón de España (125 cc) y Campeón de España (250 cc)
1975 Campeón de España (125 cc), Campeón de España (250 cc) y Campeón del Mundo con Kriedler (50 cc)
1976 Campeón de España (50 cc), Campeón de España (125 cc) y Campeón del Mundo con Bultaco (50 cc)
1977 Campeón de España (125 cc) y Campeón del Mundo con Bultaco (50 cc)
1978 Campeón de España (125 cc)
1979 Campeón del Mundo con Minarelli (125 cc)
1980 Campeón de España (250 cc)
1981 Campeón de España (250 cc) y Campeón del Mundo con Minarelli (125 cc)
1982 Campeón del Mundo con Garelli (125 cc)
1983 Campeón del Mundo con Garelli (125 cc)
1984 Campeón del Mundo con Garelli (125 cc)
1985 Última victoria (GP Francia 80 cc)
1986 Última carrera (Superprestigio SM)
Los números de Ángel Nieto en el Campeonato del Mundo: 12+1
Año | Clase | Moto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | Pts. | Rank | Vic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1964 | 50cc | Derbi | USA - |
ESP 5 |
FRA - |
IOM - |
NED - |
BEL - |
GER - |
FIN - |
JPN - |
2 | 10º | 0 | |||||
1965 | 50cc | Derbi | USA - |
GER 5 |
ESP - |
FRA - |
IOM - |
NED - |
BEL - |
JPN - |
2 | 12º | 0 | ||||||
1966 | 50cc | Derbi | ESP 5 |
GER - |
NED - |
IOM - |
NAT - |
JPN - |
3 | 6º | 0 | ||||||||
1967 | 50cc | Derbi | ESP 6 |
GER - |
FRA 5 |
IOM - |
NED 2 |
BEL 4 |
JPN - |
12 | 4º | 0 | |||||||
1968 | 50cc | Derbi | GER - |
ESP 2 |
IOM DNF |
NED - |
BEL 3 |
10 | 4º | 0 | |||||||||
1969 | 50cc | Derbi | ESP 2 |
GER - |
FRA 2 |
NED - |
BEL - |
DDR 1 |
CZE 3 |
ULS 1 |
NAT - |
YUG 2 |
76 | 1º | 2 | ||||
1970 | 50cc | Derbi | GER 1 |
FRA 1 |
YUG 1 |
NED 1 |
BEL 2 |
DDR 3 |
CZE - |
ULS 1 |
NAT - |
ESP 4 |
87 | 1º | 5 | ||||
125cc | Derbi | GER - |
FRA - |
YUG 2 |
IOM - |
NED - |
BEL 1 |
DDR 1 |
CZE - |
FIN - |
NAT 1 |
ESP 1 |
72 | 2º | 4 | ||||
1971 | 50cc | Derbi | AUT 2 |
GER 3 |
NED 1 |
BEL 3 |
DDR 1 |
CZE - |
SWE 1 |
NAT 2 |
ESP - |
69 | 2º | 3 | |||||
125cc | Derbi | AUT 1 |
GER - |
IOM - |
NED 1 |
BEL - |
DDR 1 |
CZE 1 |
SWE - |
FIN - |
NAT 2 |
ESP 1 |
87 | 1º | 5 | ||||
1972 | 50cc | Derbi | GER 2 |
NAT 2 |
YUG 2 |
NED 1 |
BEL 1 |
DDR - |
SWE - |
ESP 1 |
69 | 1º | 3 | ||||||
125cc | Derbi | GER - |
FRA - |
AUT 1 |
NAT 1 |
IOM - |
YUG - |
NED 1 |
BEL 1 |
DDR - |
CZE - |
SWE 1 |
FIN 2 |
ESP 3 |
97 | 1º | 5 | ||
1973 | 125cc | Morbidelli | FRA - |
AUT 3 |
GER 2 |
NAT - |
IOM - |
YUG - |
NED - |
BEL 2 |
CZE - |
SWE - |
FIN - |
ESP 2 |
46 | 7º | 0 | ||
1974 | 125cc | Derbi | FRA - |
GER - |
AUT 2 |
NAT 1 |
NED - |
BEL 1 |
SWE - |
CZE - |
YUG 2 |
ESP 5 |
60 | 3º | 2 | ||||
1975 | 50cc | Kreidler | ESP 1 |
GER 1 |
NAT 1 |
NED 1 |
BEL 2 |
SWE 2 |
FIN 1 |
YUG 1 |
75 | 1º | 6 | ||||||
1976 | 50cc | Bultaco | FRA Ret |
NAT 1 |
YUG - |
NED 1 |
BEL 2 |
SWE 1 |
FIN - |
GER 1 |
ESP 1 |
85 | 1º | 5 | |||||
125cc | Bultaco | AUT 4 |
NAT 3 |
YUG - |
NED 3 |
BEL 1 |
SWE 2 |
FIN - |
GER - |
ESP 2 |
67 | 2º | 1 | ||||||
1977 | 50cc | Bultaco | GER 3 |
NAT 3 |
ESP 1 |
YUG 1 |
NED 1 |
BEL 3 |
SWE 2 |
87 | 1º | 3 | |||||||
125cc | Bultaco | VEN 1 |
AUT - |
GER 6 |
NAT 5 |
ESP - |
FRA - |
YUG 2 |
NED 1 |
BEL 2 |
SWE 1 |
FIN - |
GBR - |
80 | 3º | 3 | |||
1978 | 50cc | Bultaco | ESP - |
NAT - |
NED - |
BEL - |
GER 2 |
CZE - |
YUG - |
12 | 11º | 0 | |||||||
125cc | Bultaco | VEN - |
ESP - |
AUT - |
FRA - |
NAT 7 |
NED - |
88 | 2º | 4 | |||||||||
Minarelli | BEL 2 |
SWE 2 |
FIN 1 |
GBR 1 |
GER 1 |
YUG 1 |
|||||||||||||
1979 | 125cc | Minarelli | VEN 1 |
AUT 1 |
GER 1 |
NAT 1 |
ESP 1 |
YUG 1 |
NED 1 |
BEL - |
SWE - |
FIN - |
GBR 1 |
CZE - |
FRA - |
120 | 1º | 8 | |
1980 | 125cc | Minarelli | NAT 5 |
ESP - |
FRA 1 |
YUG - |
NED 1 |
BEL 1 |
FIN 1 |
GBR - |
CZE - |
GER 2 |
78 | 3º | 4 | ||||
1981 | 125cc | Minarelli | ARG 1 |
AUT 1 |
GER 1 |
NAT 4 |
FRA 1 |
ESP 1 |
YUG - |
NED 1 |
SM 2 |
GBR 1 |
FIN 1 |
SWE - |
CZE - |
140 | 1º | 8 | |
250cc | Siroco-Rotax | ARG - |
GER 5 |
NAT - |
FRA - |
ESP - |
NED - |
BEL - |
RSM - |
GBR - |
FIN - |
SWE - |
CZE - |
6 | 23º | 0 | |||
1982 | 125cc | Garelli | ARG 1 |
AUT 1 |
FRA - |
ESP 1 |
NAT 1 |
NED 1 |
BEL 5 |
YUG 3 |
GBR 1 |
SWE 6 |
FIN - |
CZE - |
111 | 1º | 6 | ||
1983 | 125cc | Garelli | FRA NC |
NAT 1 |
GER 1 |
ESP 1 |
AUT 1 |
YUG 11 |
NED 1 |
BEL 2 |
GBR 1 |
SWE - |
RSM DNF |
102 | 1º | 6 | |||
250cc | Yamaha | RSA - |
FRA - |
NAT - |
GER - |
ESP NC |
AUT NC |
YUG NC |
NED - |
BEL - |
GBR - |
SWE - |
0 | – | 0 | ||||
1984 | 125cc | Garelli | NAT 1 |
ESP 1 |
GER 1 |
FRA 1 |
NED 1 |
GBR 1 |
SWE - |
RSM DNF |
90 | 1º | 6 | ||||||
250cc | Garelli | RSA - |
NAT NC |
ESP - |
AUT - |
GER - |
FRA - |
YUG - |
NED - |
BEL - |
GBR - |
SWE - |
RSM - |
0 | – | 0 | |||
1985 | 80cc | Derbi | ESP - |
GER - |
NAT - |
YUG - |
NED NC |
FRA 1 |
RSM NC |
15 | 9º | 1 | |||||||
1986 | 80cc | Derbi | ESP 2 |
NAT NC |
GER 4 |
AUT 8 |
YUG 4 |
NED 4 |
GBR NC |
SWE - |
RSM 5 |
BWU NC |
45 | 7º | 0 | ||||
125cc | Ducados | ESP - |
NAT 2 |
GER - |
AUT - |
NED 10 |
BEL - |
FRA 9 |
GBR - |
SWE - |
RSM - |
BWU - |
15 | 13º | 0 |
Las estadísticas de Ángel Nieto, de leyenda
Títulos mundiales:
7 (125 cc)
6 (50 cc)
Subcampeonatos del mundo:
3 (125 cc)
1 (50 cc)
Victorias en GP
62 (125 cc)
1 (80 cc)
27 (50 cc)
Podios en GG.PP.:
85 (125 cc)
2 (80 cc)
52 (50 cc)
Campeonatos de España:
10 (125 cc)
5 (50 cc)
8 (250 cc)
Subcampeonatos de España:
1 (125 cc)
3 (50 cc)
1 (250 cc)
Victorias en campeonatos de España:
51 (125 cc)
39 (250 cc)
38 (50 cc)
Fuente: Wikipedia
Es inevitable acordarnos cada día del referente que fue Ángel Nieto, y más aún cada 3 de agosto, en el aniversario de su triste fallecimiento. La herida de su muerte no se ha cerrado cuatro años después, y queremos de por vida expresar nuestra mayor admiración y agradecimiento por tanto que aportó.
Aquí dejamos algunas fotos del genio que fue Ángel Nieto.
Por qué Suzuki sí necesita un team manager
Mir y Rins dispondrán del holeshot trasero este fin de semana
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.