Mir: “Quiero pensar que en Suzuki no hay un piloto número 1"
Joan Mir espera que Suzuki le dé el mismo trato que a Alex Rins esta temporada.


Joan Mir afrontará en 2020 su segunda temporada en MotoGP de nuevo con Alex Rins como compañero. El catalán ya se ha asentado como uno de los pilotos de referencia de la categoría, mientras que el balear aún tiene que terminar de demostrar con las motos pesadas el talento que le llevó a ganar el título de Moto3 en 2017 y a firmar con Suzuki nada más haber dado el salto a Moto2.
A pesar de su inexperiencia y de un 2019 que estuvo marcado por el fuerte accidente que sufrió en el test de Brno a mitad de año, Mir solo sumó 3 puntos menos que Rins en las últimas siete carreras, luchando incluso por su primer podio en Australia, donde consiguió el mejor resultado del año al ser quinto.
En pretemporada, Mir puso en evidencia todo el aprendizaje acumulado a lo largo del año pasado y se fue del test de Qatar con una sexta posición a menos de una décima de Rins. Así, el piloto de Palma confía en que Suzuki no establezca un jefe de filas antes de empezar el curso.
“Quiero pensar que no hay un número 1 ahora”, dijo Mir en un encuentro con un pequeño grupo de periodistas entre los que se encontraba Motorsport.com. “El año pasado sí, porque Rins estaba consolidado y yo acababa de llegar y se podía ver más claro. No creo en esto y Suzuki tampoco. Los dos tenemos la labor de llevar a Suzuki donde se merece como en su día hizo Kevin Schwantz”.
Entrevista:
El #36 considera que la rivalidad interna con Rins puede elevar el nivel en general de Suzuki.
“Espero estar cerca de Alex y en algunas carreras delante. El secreto para dar otro paso es que yo también vaya rápido. Eso hará que todos vayamos creciendo y que se considere que la moto esté delante en todas las carreras”, explica.
El piloto de 22 años anunció su renovación hasta 2022 el pasado fin de semana, reiterando la confianza en el proyecto de los de Hamamatsu
“Estoy muy contento de la renovación. El trabajo con Suzuki no está terminado. Aunque me queda un año, no es suficiente. Si hubiera cambiado de fábrica necesitaba otro de aprendizaje. Confío mucho en el proyecto de Suzuki y juntos creo que lo podemos hacer. Suzuki tiene mucho potencial”, indicó.
Mir rechazó los comentarios que sugieren que la Suzuki es la moto más equilibrada de MotoGP, recordando los problemas de adaptación que han tenido todos los que se han subido a ella.
Recuerda:
“No sé decir si es la moto más equilibrada. Desde luego fácil no es. Los que lo dicen no tienen ni idea. Si hubiesen probado todas las motos lo podrían decir. Yo creo que la Suzuki es una moto con una carácter bastante 4 línea como la Yamaha. Es un poco más agresiva. Tiene una forma particular de llevar. No sé por qué a todos los pilotos les ha costado el primer año, siempre ha habido caídas. Ha costado encontrarle ese punto. Parece que otras motos son más naturales por lo fácil que se han adaptado, pero no estoy seguro ni mucho menos”, zanjó.
Más de MotoGP:
↓ Todas las motos y pilotos de Suzuki en MotoGP ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Richard Sloop

Foto de: Richard Sloop

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki

Foto de: Suzuki MotoGP


Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Todd Corzett

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
(pulsa en las fotos para verlas más grandes)
Lorenzo, que pasó un control el mismo día, cree que Iannone es inocente
Luz verde al arranque de la temporada de MotoGP el 19 de julio en Jerez

15 campeones del mundo que pasaron por MotoGP sin subir al podio
Campeones por MotoGP sin podio 15 campeones del mundo que pasaron por MotoGP sin subir al podio

Fotos: así burlaron los equipos de MotoGP la prohibición de anunciar tabaco
La publicidad del tabaco en MotoGP Fotos: así burlaron los equipos de MotoGP la prohibición de anunciar tabaco

El último título de Jorge Lorenzo en MotoGP
7 años de la final de Valencia El último título de Jorge Lorenzo en MotoGP

Análisis: Los retos de Joan Mir, excampeón de MotoGP, en Honda
Los retos de Joan Mir en Honda Análisis: Los retos de Joan Mir, excampeón de MotoGP, en Honda

Mir: "Llego a Honda en un momento complicado y hay que marcarse metas realistas"
Mir se marca objetivos realistas Mir: "Llego a Honda en un momento complicado y hay que marcarse metas realistas"

Joan Mir se estrena vestido con los colores de Repsol Honda
Mir se estrena vestido de Honda Joan Mir se estrena vestido con los colores de Repsol Honda

Cómo se ha reubicado el personal de Suzuki en el paddock MotoGP 2023
¿Dónde ha ido el personal de Suzuki? Cómo se ha reubicado el personal de Suzuki en el paddock MotoGP 2023

Todos los pilotos que compitieron en MotoGP con una sola fábrica
Pilotos que no cambiaron de marca Todos los pilotos que compitieron en MotoGP con una sola fábrica

Rins quiere que en Suzuki le recuerden como "un piloto bueno"
La salida de Rins de Suzuki Rins quiere que en Suzuki le recuerden como "un piloto bueno"
Últimas noticias

Miller: "KTM se está llevando a mucha gente buena de Ducati"
Miller: "KTM se está llevando a mucha gente buena de Ducati" Miller: "KTM se está llevando a mucha gente buena de Ducati"

Motorsport Games rFactor 2, parte imprescindible del F1® Arcade Racing Experience
Motorsport Games rFactor 2, parte imprescindible del F1® Arcade Racing Experience Motorsport Games rFactor 2, parte imprescindible del F1® Arcade Racing Experience

Por qué el suelo de los F1 es una guerra clave con las nuevas reglas
Por qué el suelo de los F1 es una guerra clave con las nuevas reglas Por qué el suelo de los F1 es una guerra clave con las nuevas reglas

Audi ya ha comprado acciones en Sauber y avanza en su llegada la F1
Audi ya ha comprado acciones en Sauber y avanza en su llegada la F1 Audi ya ha comprado acciones en Sauber y avanza en su llegada la F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.