Mir también seguirá en Suzuki
A la espera de resolver los últimos trámites burocráticos previos a la firma del contrato, Motorsport.com entiende que Suzuki también se ha asegurado la renovación de Joan Mir, que seguirá como compañero de Alex Rins en 2021.


En el equipo japonés todavía recuerdan con pena el adiós de Maverick Viñales a finales de 2016, meses después de que el español lograra en Silverstone que la marca de Hamamatsu volviera a lucir desde el peldaño más alto del podio, nueve años después de que Chris Vermeulen lo hiciera en Le Mans.
A partir de ese día, los responsables del fabricante de la gran 'S' intentaron cambiar de estrategia con vistas al futuro para así protegerse ante una situación parecida. Eso es lo que llevará a Álex Rins y a Joan Mir a seguir compartiendo el garaje de las motos azules en 2021 y 2022, por más que ninguno de los dos acuerdos esté firmado todavía.
En conversación con Motorsport.com, Davide Brivio, team manager de Suzuki, confirmó desde Sepang que todo está dispuesto para cerrar la renovación de los dos españoles, que ya saben que no van a cambiar de aires.
Por si te lo perdiste:
“Aún no hemos renovado a los pilotos, no hay nada firmado. Pero con Rins ya hace mucho tiempo que estamos de acuerdo y ambos nos hemos dicho que queremos seguir juntos. Y con Joan pasa lo mismo”, reconocía el ejecutivo.
“Hace muchos meses que decidimos que queríamos seguir con la alineación actual, pero nuestra compañía es muy grande y tiene sus procesos internos. Después ha habido un mercado que, evidentemente, se ha movido. Esperamos firmar cuanto antes, pero está todo hablado y conforme”, añade Brivio.
Ese mercado al que se refiere el italiano apenas condicionó los planes de Suzuki. “Mir se quedará en Suzuki si Suzuki quiere”, afirmaba rotundamente Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati, a la pregunta de Motorsport.com acerca de si en los despachos de Borgo Panigale se llegó a plantear una ofensiva para hacerse con los servicios del balear.
Relacionado:
La hipotética maniobra –de Ducati o de cualquier otra formación– de contratar a Mir es a día de hoy completamente inocua puesto que Suzuki cuenta a su favor con esa cláusula ‘antifuga’ que se introdujo tras el desengaño con Viñales.
El artículo en concreto se centra en el nivel de competitividad de la moto, lógicamente ligado a los resultados obtenidos por cualquiera de los pilotos.
Las dos victorias logradas por Rins en Austin y Silverstone y su segunda posición en Jerez, de alguna forma le otorgaron a Suzuki la potestad de poder renovar a Mir de forma unilateral, respetando evidentemente unas condiciones previamente establecidas y siempre que no se llegue a una fecha límite que dejaría todo lo anterior sin efecto. Como es lógico, nada lleva a pensar que los contratos no estarán firmados ese día.
Más de MotoGP:
↓ Todas las motos y pilotos de Suzuki en MotoGP ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Richard Sloop

Foto de: Richard Sloop

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki

Foto de: Suzuki MotoGP


Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Todd Corzett

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Crescent Suzuki

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Técnica: Yamaha ya tiene su 'holeshot' y se centra en la aerodinámica
Zarco: "Mi estilo natural no se adapta a la Ducati por ahora"

El gran despliegue de KTM abandera el shakedown MotoGP en Sepang
Previo: shakedown MotoGP Sepang El gran despliegue de KTM abandera el shakedown MotoGP en Sepang

Honda, frustrada por tener que "dar caza a Ducati antes de poder probar cosas nuevas"
Honda, frustrada por su desventaja Honda, frustrada por tener que "dar caza a Ducati antes de poder probar cosas nuevas"

"Para que Honda pueda avanzar era importante traer aire fresco"
Honda busca "nuevas ideas" "Para que Honda pueda avanzar era importante traer aire fresco"

Análisis: Los retos de Joan Mir, excampeón de MotoGP, en Honda
Los retos de Joan Mir en Honda Análisis: Los retos de Joan Mir, excampeón de MotoGP, en Honda

Mir: "Llego a Honda en un momento complicado y hay que marcarse metas realistas"
Mir se marca objetivos realistas Mir: "Llego a Honda en un momento complicado y hay que marcarse metas realistas"

Joan Mir se estrena vestido con los colores de Repsol Honda
Mir se estrena vestido de Honda Joan Mir se estrena vestido con los colores de Repsol Honda
Últimas noticias

¿Seguirán Gasly y Ocon el mismo camino que Tambay y Arnoux en 1983?
¿Seguirán Gasly y Ocon el mismo camino que Tambay y Arnoux en 1983? ¿Seguirán Gasly y Ocon el mismo camino que Tambay y Arnoux en 1983?

Oliveira prefiere "mantener la calma" ante las altas expectativas
Oliveira prefiere "mantener la calma" ante las altas expectativas Oliveira prefiere "mantener la calma" ante las altas expectativas

¿Será este el último contrato de Checo Pérez en la F1? Lo explica
¿Será este el último contrato de Checo Pérez en la F1? Lo explica ¿Será este el último contrato de Checo Pérez en la F1? Lo explica

El día que Fernando Alonso se convirtió en piloto oficial de F1
El día que Fernando Alonso se convirtió en piloto oficial de F1 El día que Fernando Alonso se convirtió en piloto oficial de F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.