Las cuentas de Márquez para ganar su sexto título de MotoGP en Tailandia

Marc Márquez llega a Buriram con su primera oportunidad para proclamarse campeón del mundo de MotoGP en 2019 por sexta ocasión.

Marc Márquez, Repsol Honda Team

La victoria de Marc Márquez en Aragón dejó el título de MotoGP 2019 prácticamente visto para sentencia. El español podría ser campeón restando aún cuatro grandes premios para el final, algo que no ha conseguido hasta ahora. 

Así está el Mundial:

El de Honda ha sido primero o segundo en todas las carreras que ha acabado esta temporada y solo abandonó en Austin cuando lideraba holgadamente la prueba. Sus ocho victorias y cinco podios le sitúan con 300 puntos, 98 más que su más inmediato perseguidor, Andrea Dovizioso

El italiano es el único piloto que matemáticamente podría retrasar el alirón, ya que el tercero Álex Rins, ya está sin opciones. En resumen, sumando dos puntos más que el de Ducati, Márquez se volvería a proclamar campeón del mundo de MotoGP por sexta ocasión en siete años.

Relacionado:

Si el #93 repite la victoria del año pasado en Tailandia, será campeón haga lo que haga Dovizioso. De no ganar, el de Ducati podría aplazar la decisión del título hasta Japón dos semanas más tarde si no se da uno de los siguientes supuestos.

Resultados que se tendrían que dar en Tailandia para que Márquez sea campeón

Marc Márquez Andrea Dovizioso
Gana No afecta lo que haga
es 3º o peor
es 4º o peor
es 5º o peor
es 7º o peor
es 8º o peor
es 9º o peor
es 10º o peor
es 11º o peor
10º es 12º o peor
11º es 13º o peor
12 es 14º o peor
13º es 15º o peor
14º No puntúa

*Si Márquez es 15º o peor, es decir, suma un punto o se va de vacío, no sería campeón

¿Y cómo resolvió Márquez todos los Match Ball que tuvo? Así

125cc - GP de Portugal 2010
125cc - GP de Portugal 2010
1/15
En su tercera temporada en el Mundial, Marc Márquez estuvo todo el año en la lucha por el título. Durante buena parte del curso fue a remolque, pero se presentó en la penúltima cita líder con 12 puntos sobre Nico Terol. En una carrera histórica que estuvo a punto de no correr al caerse en la vuelta de formación, necesitaba sacar 13 puntos a su compatriota. Ganó, con remontada incluida, pero Terol fue segundo y retrasó el alirón.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

125cc - GP de la Comunitat Valenciana 2010
125cc - GP de la Comunitat Valenciana 2010
2/15
A Valencia llegaba con 17 puntos y le valía con ser 8º. Pese a ello, al principio de la carrera se involucró en la lucha por el triunfo, pero finalmente se dejó de líos y acabó 4º, certificando su primer Mundial.

Foto de: Repsol Media

Moto2 - GP de Malasia 2011
Moto2 - GP de Malasia 2011
3/15
En su debut en la categoría intermedia, Márquez no puntuó en sus tres primeras carreras. Llegó a estar a 82 puntos de Bradl, pero antes de la penúltima carrera ya era líder. En Malasia se lesionó en un ojo y no pudo correr.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Moto2 - GP de la Comunitat Valenciana 2011
Moto2 - GP de la Comunitat Valenciana 2011
4/15
En Cheste ya estaba a 23 puntos de Stefan Bradl. De haber podido correr habría tenido una oportunidad, pero la lesión en el ojo le obligó a ser baja. El alemán, pese a abandonar, ganó el título.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Moto2 - GP de Malasia 2012
Moto2 - GP de Malasia 2012
5/15
Con un año de experiencia en la categoría, Márquez arrasó. A tres careras del final ya podía cerrar el campeonato. Sacaba 53 puntos a Pol Espargaró y le valía con quedar por delante de él. Pese a que el de Granollers solo fue 10º, el ilerdense abandonó y se retrasó una semana la celebración.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Moto2 - GP de Australia 2012
Moto2 - GP de Australia 2012
6/15
En Phillip Island lo tenía todo de cara. Sumando 3 puntos se proclamaba campeón. Pol Espargaró ganó, pero Márquez acabó 3º y se proclamó bicampeón del mundo.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

MotoGP - GP de Australia 2013
MotoGP - GP de Australia 2013
7/15
En su debut en MotoGP, Márquez fue devorando récords de precocidad. El de campeón más joven se pudo producir a tres carreras para el final. Una cita marcada por la obligación de entrar a cambiar de moto a raíz de la duración de los neumáticos, acabó en bandera negra para el #93 y una semana más de espera.

Foto de: Repsol Media

MotoGP - GP Japón 2013
MotoGP - GP Japón 2013
8/15
La renta de Márquez se redujo a 18 puntos sobre Lorenzo. Necesitaba sacarle 8, pero el balear ganó y la celebración se volvió a retrasar.

Foto de: Repsol Media

MotoGP - GP de la Comunitat Valenciana 2013
MotoGP - GP de la Comunitat Valenciana 2013
9/15
Con 13 de ventaja, un 4º le convertía en el campeón más joven de la historia en su primera temporada en MotoGP. Lorenzo ralentizó la carrera para meter pilotos en medio, pero finalmente Márquez pudo ser 3º y certificar el título.

Foto de: Repsol Media

MotoGP - GP de Japón 2014
MotoGP - GP de Japón 2014
10/15
Tras un inicio de temporada perfecto que arrancó con 10 triunfos consecutivos, una serie de caídas retrasó el alirón hasta Japón, pero en su primer intento lo consiguió. Necesitaba quedar por delante de Pedrosa y no ceder más de 3 puntos con Rossi. Acabó 2º, tras Lorenzo y se convirtió en el bicampeón más joven de MotoGP.

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH

MotoGP - GP de Japón 2016
MotoGP - GP de Japón 2016
11/15
Tras ser derrotado en 2015, un año más tarde aprendió la lección. De nuevo en Japón y en la primera oportunidad lo hizo. Estaba obligado a ganar y que Rossi no sumase más de dos puntos. El italiano abandonó y el de Honda cumplió con su parte, sumando el quinto título de su carrera.

Foto de: Repsol Media

MotoGP - GP de Malasia 2017
MotoGP - GP de Malasia 2017
12/15
Dovizioso le puso las cosas más difíciles de lo esperado, pero en la penúltima carrera del año Márquez ya podía ser campeón. Con el italiano a 33 puntos, si no cedía más de 8 lo dejaba zanjado. El de Ducati ganó y el español fue 4º, por lo que todo se resolvería en el último Gran Premio.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

MotoGP - GP de la Comunitat Valenciana 2017
MotoGP - GP de la Comunitat Valenciana 2017
13/15
De nuevo Valencia. Dovizioso, a 21, estaba obligado a ganar. Lo intentó, pero se cayó a mitad de la carrera y hasta ahí aguantó la resistencia. Cuarto título de MotoGP en cinco años.

Foto de: Toni Börner

MotoGP - GP de Japón 2018
MotoGP - GP de Japón 2018
14/15
El catalán quería resolver el título lo antes posible y si era en casa de Honda, mejor. Con 77 de margen, si no cedía más de dos puntos, lo hacía. Márquez no se conformó y ganó, completando el pentacampeonato.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

MotoGP - GP de Tailandia 2018
MotoGP - GP de Tailandia 2018
15/15
¿?

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

↓ Y ahora, recuerda a los campeones de 500/MotoGP desde 1974 ↓

1974 - Phil Read, MV Agusta
1974 - Phil Read, MV Agusta
1/45
Carreras 10
Victorias 4
Podios 7
Poles 4
Vueltas rápidas 1
Puntos 82

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1975 - Giacomo Agostini, Yamaha
1975 - Giacomo Agostini, Yamaha
2/45
Carreras 10
Victorias 4
Podios 6
Poles 2
Vueltas rápidas 4
Puntos 84

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1976 - Barry Sheene, Suzuki
1976 - Barry Sheene, Suzuki
3/45
Carreras 10
Victorias 5
Podios 6
Poles 4
Vueltas rápidas 3
Puntos 72

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1977 - Barry Sheene, Suzuki
1977 - Barry Sheene, Suzuki
4/45
Carreras 10
Victorias 6
Podios 7
Poles 7
Vueltas rápidas 6
Puntos 107

Foto de: LAT Images

1978 - Kenny Roberts, Yamaha
1978 - Kenny Roberts, Yamaha
5/45
Carreras 11
Victorias 4
Podios 7
Poles 2
Vueltas rápidas 6
Puntos 110

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1979 - Kenny Roberts, Yamaha
1979 - Kenny Roberts, Yamaha
6/45
Carreras 12
Victorias 5
Podios 7
Poles 5
Vueltas rápidas 4
Puntos 113

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1980 - Kenny Roberts, Yamaha
1980 - Kenny Roberts, Yamaha
7/45
Carreras 8
Victorias 3
Podios 6
Poles 2
Vueltas rápidas 4
Puntos 87

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1981 - Marco Lucchinelli, Suzuki
1981 - Marco Lucchinelli, Suzuki
8/45
Carreras 11
Victorias 5
Podios 6
Poles 7
Vueltas rápidas 5
Puntos 105
1982 - Franco Uncini, Suzuki
1982 - Franco Uncini, Suzuki
9/45
Carreras 12
Victorias 5
Podios 7
Poles 1
Vueltas rápidas 1
Puntos 103

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1983 - Freddie Spencer, Honda
1983 - Freddie Spencer, Honda
10/45
Carreras 12
Victorias 6
Podios 10
Poles 6
Vueltas rápidas 3
Puntos 144

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1984 - Eddie Lawson, Yamaha
1984 - Eddie Lawson, Yamaha
11/45
Carreras 12
Victorias 4
Podios 9
Poles 2
Vueltas rápidas 3
Puntos 142

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1985 - Freddie Spencer, Honda
1985 - Freddie Spencer, Honda
12/45
Carreras 12
Victorias 7
Podios 10
Poles 10
Vueltas rápidas 6
Puntos 141

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1986 - Eddie Lawson, Yamaha
1986 - Eddie Lawson, Yamaha
13/45
Carreras 11
Victorias 7
Podios 10
Poles 7
Vueltas rápidas 6
Puntos 139

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1987 - Wayne Gardner, Honda
1987 - Wayne Gardner, Honda
14/45
Carreras 15
Victorias 7
Podios 11
Poles 10
Vueltas rápidas 8
Puntos 178

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1988 - Eddie Lawson, Yamaha
1988 - Eddie Lawson, Yamaha
15/45
Carreras 15
Victorias 7
Podios 12
Poles 2
Vueltas rápidas 5
Puntos 252

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1989 - Eddie Lawson, Honda
1989 - Eddie Lawson, Honda
16/45
Carreras 15
Victorias 4
Podios 13
Poles 1
Vueltas rápidas 3
Puntos 228

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1990 - Wayne Rainey, Yamaha
1990 - Wayne Rainey, Yamaha
17/45
Carreras 15
Victorias 7
Podios 14
Poles 3
Vueltas rápidas 6
Puntos 255

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1991 - Wayne Rainey, Yamaha
1991 - Wayne Rainey, Yamaha
18/45
Carreras 15
Victorias 6
Podios 13
Poles 6
Vueltas rápidas 8
Puntos 233

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1992 - Wayne Rainey, Yamaha
1992 - Wayne Rainey, Yamaha
19/45
Carreras 13
Victorias 3
Podios 8
Poles 0
Vueltas rápidas 3
Puntos 140

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1993 - Kevin Schwantz, Suzuki
1993 - Kevin Schwantz, Suzuki
20/45
Carreras 14
Victorias 4
Podios 11
Poles 6
Vueltas rápidas 2
Puntos 248

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1994 - Mick Doohan, Honda
1994 - Mick Doohan, Honda
21/45
Carreras 14
Victorias 9
Podios 14
Poles 6
Vueltas rápidas 7
Puntos 317

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1995 - Mick Doohan, Honda
1995 - Mick Doohan, Honda
22/45
Carreras 13
Victorias 7
Podios 10
Poles 9
Vueltas rápidas 7
Puntos 248

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1996 - Mick Doohan, Honda
1996 - Mick Doohan, Honda
23/45
Carreras 15
Victorias 8
Podios 12
Poles 8
Vueltas rápidas 4
Puntos 309

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1997 - Mick Doohan, Honda
1997 - Mick Doohan, Honda
24/45
Carreras 15
Victorias 12
Podios 14
Poles 12
Vueltas rápidas 11
Puntos 340

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

1998 - Mick Doohan, Honda
1998 - Mick Doohan, Honda
25/45
Carreras 14
Victorias 8
Podios 11
Poles 8
Vueltas rápidas 3
Puntos 260

Foto de: Repsol Media

1999 - Alex Criville, Honda
1999 - Alex Criville, Honda
26/45
Carreras 16
Victorias 6
Podios 10
Poles 2
Vueltas rápidas 2
Puntos 267

Foto de: Repsol Media

2000 - Kenny Roberts Jr, Suzuki
2000 - Kenny Roberts Jr, Suzuki
27/45
Carreras 16
Victorias 4
Podios 9
Poles 4
Vueltas rápidas 3
Puntos 258

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2001 - Valentino Rossi, Honda
2001 - Valentino Rossi, Honda
28/45
Carreras 15
Victorias 11
Podios 13
Poles 4
Vueltas rápidas 10
Puntos 325

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2002 - Valentino Rossi, Honda
2002 - Valentino Rossi, Honda
29/45
Carreras 15
Victorias 11
Podios 15
Poles 7
Vueltas rápidas 9
Puntos 355

Foto de: Richard Sloop

2003 - Valentino Rossi, Honda
2003 - Valentino Rossi, Honda
30/45
Carreras 16
Victorias 9
Podios 16
Poles 9
Vueltas rápidas 12
Puntos 357

Foto de: Richard Sloop

2004 - Valentino Rossi, Yamaha
2004 - Valentino Rossi, Yamaha
31/45
Carreras 16
Victorias 9
Podios 11
Poles 5
Vueltas rápidas 3
Puntos 304

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

2005 - Valentino Rossi, Yamaha
2005 - Valentino Rossi, Yamaha
32/45
Carreras 17
Victorias 11
Podios 16
Poles 5
Vueltas rápidas 6
Puntos 367

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

2006 - Nicky Hayden, Honda
2006 - Nicky Hayden, Honda
33/45
Carreras 17
Victorias 2
Podios 10
Poles 1
Vueltas rápidas 2
Puntos 252

Foto de: Repsol Media

2007 - Casey Stoner, Ducati
2007 - Casey Stoner, Ducati
34/45
Carreras 18
Victorias 10
Podios 14
Poles 4
Vueltas rápidas 6
Puntos 367

Foto de: Ducati Corse

2008 - Valentino Rossi, Yamaha
2008 - Valentino Rossi, Yamaha
35/45
Carreras 18
Victorias 9
Podios 16
Poles 2
Vueltas rápidas 6
Puntos 373

Foto de: Bridgestone Corporation

2009 - Valentino Rossi, Yamaha
2009 - Valentino Rossi, Yamaha
36/45
Carreras 17
Victorias 6
Podios 13
Poles 7
Vueltas rápidas 6
Puntos 306

Foto de: Yamaha Motor Racing

2010 - Jorge Lorenzo, Yamaha
2010 - Jorge Lorenzo, Yamaha
37/45
Carreras 18
Victorias 9
Podios 16
Poles 7
Vueltas rápidas 4
Puntos 383

Foto de: Bridgestone Corporation

2011 - Casey Stoner, Honda
2011 - Casey Stoner, Honda
38/45
Carreras 17
Victorias 10
Podios 16
Poles 12
Vueltas rápidas 7
Puntos 350

Foto de: Repsol Media

2012 - Jorge Lorenzo, Yamaha
2012 - Jorge Lorenzo, Yamaha
39/45
Carreras 18
Victorias 6
Podios 16
Poles 7
Vueltas rápidas 5
Puntos 350

Foto de: Yamaha MotoGP

2013 - Marc Marquez, Honda
2013 - Marc Marquez, Honda
40/45
Carreras 18
Victorias 6
Podios 16
Poles 9
Vueltas rápidas 11
Puntos 334

Foto de: Repsol Media

2014 - Marc Marquez, Honda
2014 - Marc Marquez, Honda
41/45
Carreras 18
Victorias 13
Podios 14
Poles 13
Vueltas rápidas 12
Puntos 362

Foto de: Repsol Media

2015 - Jorge Lorenzo, Yamaha
2015 -  Jorge Lorenzo, Yamaha
42/45
Carreras 18
Victorias 7
Podios 13
Poles 5
Vueltas rápidas 6
Puntos 330

Foto de: Yamaha MotoGP

2016 - Marc Marquez, Honda
2016 - Marc Marquez, Honda
43/45
Carreras 18
Victorias 5
Podios 12
Poles 7
Vueltas rápidas 4
Puntos 298

Foto de: Repsol Media

2017 - Marc Marquez, Honda
2017 - Marc Marquez, Honda
44/45
Carreras 18
Victorias 6
Podios 12
Poles 8
Vueltas rápidas 3
Puntos 298

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2018 - Marc Marquez, Honda
2018 - Marc Marquez, Honda
45/45
Carreras 18
Victorias 9
Podios 14
Poles 7
Vueltas rápidas 7
Puntos 321

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Puig: "Necesitamos encontrar una solución diferente para Lorenzo"

Beirer: "Necesitamos a Pedrosa como probador"

Suscribirse