Marc Márquez, tetracampeón del mundo de MotoGP


Marc Márquez se coronó tetracampeón del mundo de MotoGP en Cheste, donde terminó el tercero, por detrás de Dani Pedrosa y Johann Zarco.
Cheste (Valencia).- Márquez llegó a Valencia con todo a su favor para revalidar el título y así convertirse en el piloto más joven de la historia en acumular cuatro triunfos en la categoría de las motos pesadas, y seis en total.
Solo debía terminar entre los 11 primeros pero se fue a por la victoria y a punto estuvo de terminar en el suelo, a falta de siete vueltas para el final: en la curva uno perdió el tren delantero de su prototipo y tuvo que inventarse otra de esas salvadas marca de la casa, probablemente la más importante de su trayectoria deportiva.
Lo último de MotoGP:
Un giro después, el español pudo respirar tranquilo porque las mínimas opciones de Andrea Dovizioso quedaron enterradas en la grava del circuito de Cheste con su Ducati.
El título de Márquez y la victoria de Pedrosa, la segunda del curso para el de Castellar del Vallès (Barcelona), permiten a la marca del ala dorada celebrar la triple corona (pilotos, constructores y equipos).
Con esta última hazaña, el #93 iguala a leyendas como Mike Hailwood, Geoff Duke, Eddie Lawson y John Surtees, tetracampeones de MotoGP/500cc como él. Por delante ya solo tiene a Mike Doohan (cinco), Valentino Rossi (siete) y Giacomo Agostini (ocho).
↓ No te pierdas las fotos de la celebración al final del artículo ↓
Clasificación de la carrera del GP de Valencia 2017 de MotoGP
Cla | # | Piloto | Moto | V | Tiempo | Dif. | Int. | km/h | Retirada | Pts. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 26 | ![]() | Honda | 30 | 46'08.125 | 156.2 | 25 | ||||
2 | 5 | ![]() | Yamaha | 30 | 46'08.462 | 0.337 | 0.337 | 156.2 | 20 | ||
3 | 93 | ![]() | Honda | 30 | 46'18.986 | 10.861 | 10.524 | 155.6 | 16 | ||
4 | 42 | ![]() | Suzuki | 30 | 46'21.692 | 13.567 | 2.706 | 155.4 | 13 | ||
5 | 46 | ![]() | Yamaha | 30 | 46'21.942 | 13.817 | 0.250 | 155.4 | 11 | ||
6 | 29 | ![]() | Suzuki | 30 | 46'22.641 | 14.516 | 0.699 | 155.4 | 10 | ||
7 | 43 | ![]() | Honda | 30 | 46'25.212 | 17.087 | 2.571 | 155.2 | 9 | ||
8 | 35 | ![]() | Honda | 30 | 46'25.355 | 17.230 | 0.143 | 155.2 | 8 | ||
9 | 51 | ![]() | Ducati | 30 | 46'34.067 | 25.942 | 8.712 | 154.8 | 7 | ||
10 | 53 | ![]() | Honda | 30 | 46'35.145 | 27.020 | 1.078 | 154.7 | 6 | ||
11 | 38 | ![]() | KTM | 30 | 46'38.960 | 30.835 | 3.815 | 154.5 | 5 | ||
12 | 25 | ![]() | Yamaha | 30 | 46'43.137 | 35.012 | 4.177 | 154.3 | 4 | ||
13 | 9 | ![]() | Ducati | 30 | 46'46.201 | 38.076 | 3.064 | 154.1 | 3 | ||
14 | 17 | ![]() | Ducati | 30 | 46'50.113 | 41.988 | 3.912 | 153.9 | 2 | ||
15 | 8 | ![]() | Ducati | 30 | 46'55.828 | 47.703 | 5.715 | 153.6 | 1 | ||
16 | 76 | ![]() | Ducati | 30 | 46'55.834 | 47.709 | 0.006 | 153.6 | |||
17 | 60 | ![]() | Yamaha | 30 | 47'00.259 | 52.134 | 4.425 | 153.3 | |||
dnf | 44 | ![]() | KTM | 25 | 39'06.114 | 5 vueltas | 5 vueltas | 153.6 | Accidente | ||
dnf | 4 | ![]() | Ducati | 25 | 39'55.165 | 5 vueltas | 49.051 | 150.4 | Retirada | ||
dnf | 99 | ![]() | Ducati | 24 | 36'55.021 | 6 vueltas | 1 vuelta | 156.2 | Accidente | ||
dnf | 22 | ![]() | Aprilia | 22 | 34'54.863 | 8 vueltas | 2 vueltas | 151.4 | Accidente | ||
dnf | 19 | ![]() | Ducati | 14 | 22'28.282 | 16 vueltas | 8 vueltas | 149.7 | Accidente | ||
dnf | 45 | ![]() | Ducati | 4 | 6'19.954 | 26 vueltas | 10 vueltas | 151.7 | Accidente | ||
dnf | 41 | ![]() | Aprilia | 3 | 4'44.941 | 27 vueltas | 1 vuelta | 151.7 | Accidente | ||
dnf | 36 | ![]() | KTM | 2 | 3'14.772 | 28 vueltas | 1 vuelta | 148.0 | Accidente |
Campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Marc Márquez campeón del mundo, del equipo Repsol Honda celebra

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: segundo lugar Johann Zarco, Monster Yamaha Tech 3, ganador de la carrera Dani Pedrosa, Repsol Honda Team, tercer lugar y campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team celebra

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: tercer lugar y campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team celebra

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team celebra

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team celebra

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: tercer lugar y campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: tercer lugar y campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: tercer lugar y campeón del mundo Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Marc Márquez campeón del mundo, del equipo Repsol Honda celebra

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
La parrilla de salida del GP de Valencia
Siguiente artículo
Un año por delante de Rossi

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Evento | GP de Valencia |
Lugar | Circuito Ricardo Tormo de Cheste |
Autor | Oriol Puigdemont |