Lorenzo: “Pensar en un top 5 en Barcelona sería muy optimista”
A Jorge Lorenzo el agravamiento de la crisis por el coronavirus le ha pillado en Dubai, donde se ha confinado en la habitación del hotel a la espera de que mejoren las condiciones en Europa.

Con las fronteras en Europa cerradas, el piloto español, que reside en el sur de Suiza, muy cerca del foco más importante del virus en Italia, ha decidido pasar estos primeros días de confinamiento por el brote de coronavirus en un hotel en Dubai, donde estaba disfrutando unos días.
El Mundial de MotoGP está suspendido hasta, en principio, el Gran Premio de España que se debería celebrar en Jerez a principios de mayo, y la actividad de los pilotos se ha detenido completamente, con los test de probadores previstos siendo anulados.
Yamaha había programado para principios de abril unos ensayos con Jorge Lorenzo en Motegi que, ahora mismo, están en duda, unos entrenamientos que el balear espera poder recuperar para prepararse de cara a su reaparición, como invitado, en el Gran Premio de Catalunya.
“Cuando hicimos hace tres semanas el anuncio del wild card no se sabía nada sobre el virus, ahora tengo que ver con Lin Jarvis (Director General de Yamaha) si cambiamos los test que teníamos programados en abril en Motegi”, explica Lorenzo en una entrevista con Sky Sport Italia.
“Es bueno estar de vuelta en la moto con la que gané tres campeonatos. Será una experiencia sin estrés, sin tener que estar pensando en luchar por el Mundial, viajando continuamente y atendiendo muchos compromisos. Estaré en Montmeló y eso me hace feliz… siempre que haya carrera”, añade el mallorquín.
Al manillar de una M1, Lorenzo se convirtió en uno de los mejores pilotos de la historia, lo que puede llevar a pensar a muchos que en su regreso en Barcelona puede luchar por estar en el top 5.
“Sinceramente eso sería un objetivo demasiado optimista en este momento. Es posible que llegue a la carrera sin haber hecho más test, sin haber entendido completamente la moto y sin haber entrenado mucho físicamente. Nada es imposible en MotoGP, incluso siendo mi papel el de ayudar al equipo”.
Sobre el regreso de Lorenzo:
En este sentido, Jorge no quiere perder de vista cuál es su verdadero trabajo.
“Barcelona es una pista en la que voy rápido pero donde también puedo contribuir más en el desarrollo de la moto. Por eso, junto a Yamaha, elegimos ese circuito para hacer un wild card. Haremos los tres días de gran premio y también el test del lunes”, explica.
El tricampeón de MotoGP cuenta, en la actualidad, con 32 años y aunque en su retirada aseguró que no iba a volver al 99%, nadie descarta que si se ve fuerte podría cambiar esa idea.
“Tomé una decisión en noviembre y la decisión de no volver es definitiva al 98% (primero dijo 99% y en su presentación como probador de Yamaha lo cambió a 98%); aunque es cierto que en esta vida todo puede pasar y nosotros los humanos cambiamos de opinión continuamente. Todo puede suceder, pero en este momento mi elección es esta”.
Si finalmente ese 2% que Lorenzo deja abierto a un posible retorno se materializara, la opción que parece más viable es la del equipo Petronas-Yamaha.
“Es un lugar interesante y Valentino (Rossi) tendrá las puertas abiertas si quiere continuar, como todos sabemos. Obviamente, si crees que estás compitiendo con Yamaha debes tenerlo en cuenta, porque es una realidad profesional respaldada oficialmente. Hoy mi decisión está tomada, pero si realmente se diera esa remota posibilidad, entonces lo natural es que solo volvería con una Yamaha, por lo que ese equipo debe tenerse en cuenta”, zanja el #99.
↓ Todos los pilotos oficiales de Yamaha en MotoGP ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Yamaha Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Gauloises Fortuna Racing

Foto de: Camel Media Service

Foto de: Camel Media Service

Foto de: Camel Media Service

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Chris Sedgwick

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Repsol Media

Foto de: Yamaha Motor Racing

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha Team

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Lacey Lynn Seymour

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Mirco Lazzari

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Lewis Duncan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Ducati se queda con lo puesto
Ducati y Aprilia paran las máquinas
