Joan Mir: “En MotoGP el asfalto está más duro”

El debutante en la categoría reina sufrió en los test que se llevan a cabo en Jerez su primera caída con la Suzuki de MotoGP, en una de las zonas más rápidas del circuito andaluz.

Joan Mir: “En MotoGP el asfalto está más duro”
Cargar el reproductor de audio

La caída, a más de 200 Km/h, dejó la Suzuki totalmente destrozada y obligó a suspender los entrenamientos con bandera roja hasta que piloto y moto fueron retirados. A pesar del susto, Joan Mir resultó ileso y pudo continuar los test posteriormente.

Así explicaba su caída el mallorquín: “La verdad es que ha sido una caída bastante fea, en la curva 7, una curva bastante rápida, cuando estaba probando el neumático delantero medio. Pensaba que me había roto algo, pero en el centro médico del circuito hemos visto que no había nada roto, a pesar de que me dolía bastante el pulgar derecho y también los codos, que los tengo bastante inflamados”, para terminar bromeando: “La verdad es que en MotoGP el asfalto está más duro”.

Por si te lo perdiste:

A pesar de este contratiempo, Mir terminó satisfecho la primera jornada de este test, finalizando 10º, a menos de un segundo del tiempo de referencia firmado por Danilo Petrucci y por delante de su compañero de box, Alex Rins, que fue 13º.

Como el propio Mir explicó a la conclusión de la jornada: “He terminado contento, porque a pesar de que no hemos hecho tantas vueltas por la tarde, en mi primera vuelta tras la caída ya he mejorado el tiempo de la mañana y he ido mejorando mis sensaciones en la moto”.

Sobre su jornada de trabajo en este primer día de pruebas, comentó: “Hemos trabajado sobre todo en probar cambios en la electrónica y ver si los noto, ver que me hace mejorar y que no”.

Te puede interesar:

Por último, cuestionado sobre si ya tenía la MotoGP contralada, dijo entre risas: “¡Bajo control la sientes hasta que te patina de delante!”, para añadir, “sí que es verdad que me voy encontrando mejor con la moto. Me he encontrado muy cómodo rodando en 1’39 y luego, en la última salida, ya he podido bajar a 1’38. Los tiempos están saliendo y Suzuki me está ayudando mucho”.

Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
1/11

Foto de: Jose Tamajón

Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
2/11

Foto de: Jose Tamajón

Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
3/11

Foto de: Jose Tamajón

Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
4/11

Foto de: Jose Tamajón

Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
5/11

Foto de: Jose Tamajón

Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
Moto de Joan Mir, Team Suzuki MotoGP después de su caída.
6/11

Foto de: Jose Tamajón

Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
7/11

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
8/11

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Joan Mir, Team Suzuki ECStar
Joan Mir, Team Suzuki ECStar
9/11

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Joan Mir, Team Suzuki ECStar
Joan Mir, Team Suzuki ECStar
10/11

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Moto accidentada de Joan Mir, Team Suzuki ECStar
Moto accidentada de Joan Mir, Team Suzuki ECStar
11/11

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Viñales: “Tengo más claro qué motor debemos escoger”

Bautista: “La MotoGP cansa menos que la del WorldSBK; esa se mueve como un flan”