Mir se proclama campeón del mundo de MotoGP en Valencia

Joan Mir se proclamó este domingo en el circuito de Cheste campeón del mundo de MotoGP, en una carrera que ganó Franco Morbidelli y en la que el mallorquín, séptimo, no rodó a gusto en ningún momento.
La renta que Mir poseía al frente de la tabla de puntos, la caída de Fabio Quartararo (novena vuelta) y la mala posición de arranque de Alex Rins (14º) hicieron posible que el corredor de Suzuki se coronara a pesar de la falta de pegada que exhibió, sobre todo si la comparamos con el buen ritmo de giro demostrado durante los ensayos.
A pesar de eso, Mir libró las dos primeras vueltas sin problemas, embotellado entre el pelotón, para a medida que pasaban los giros ir tímidamente hacia adelante, hasta cruzar la meta el séptimo, provocando un incontenible jolgorio en el taller de la marca de Hamamatsu.
La consecución del título no podía llegar en mejor momento para la compañía japonesa, que este año celebra el centenario de su fundación, el 60 aniversario de su presencia en las carreras y los 20 años de su último Mundial, logrado por Kenny Roberts Jr. en 2000, cuando Mir tenía solo tres años.
En su segundo curso en la categoría de las motos pesadas, el piloto de Palma ha hecho buena esa solidez y regularidad que se ha convertido en su sello para unirse a Barry Sheene, a Marco Luchinelli, a Franco Uncini, a Kevin Schwantz y al mencionado Roberts, los otros corredores que se proclamaron campeones con la escudería de la gran S.
La impaciencia que no alteró a Mir sí condenó a varios de los pilotos que rodaran por delante de él, circunstancia que jugó a favor del español, que en ningún caso pudo optar a un podio que coparon Morbidelli, Jack Miller y Pol Espargaró.
Así te lo contamos:
El italiano del Yamaha Petronas lo hizo todo bien, como en él es habitual, y de esta forma, como un percutor con maquinaria suiza, dejó sin efecto la presión de Miller, que empujó tanto como pudo hasta el final, hasta el extremo de adelantar al romano en la última vuelta en un par de ocasiones.
Alex Rins finalizó el cuarto aunque en ningún momento optó al podio, mientras que Brad Binder lo hizo el quinto y Miguel Oliveira, el sexto.
Más del GP de Valencia:
Andrea Dovizioso concluyó el octavo, Aleix Espargaró, el noveno y Maverick Viñales completó el top ten.
Valentino Rossi, por su parte, estuvo tan discreto como durante todos los entrenamientos y fue el 12º, a la vez que Alex Márquez, dolorido tras el golpe en la base de la espalda del sábado, terminó el 16º.
Joan Mir se proclama campeón:
Resultados de la carrera de MotoGP del GP de Valencia 2020
Cla | Piloto | Vueltas | Tiempo | |
---|---|---|---|---|
1 | | ![]() | 27 | |
2 | | ![]() | 27 | 0.093 |
3 | | ![]() | 27 | 3.006 |
4 | | ![]() | 27 | 3.697 |
5 | | ![]() | 27 | 4.127 |
6 | | ![]() | 27 | 7.272 |
7 | | ![]() | 27 | 8.703 |
8 | | ![]() | 27 | 8.729 |
9 | | ![]() | 27 | 15.512 |
10 | | ![]() | 27 | 19.043 |
Ver resultados |
Así celebró Joan Mir su primer Mundial de MotoGP
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Davide Brivio, Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Campeón Joan Mir, Team Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT después de la caída

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jack Miller, Pramac Racing, Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT, Pol Espargaro, Red Bull KTM Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Caída de Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Caída de Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Caída de Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jack Miller, Pramac Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Miguel Oliveira, Red Bull KTM Tech 3

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Pol Espargaró, Red Bull KTM Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Caída de Takaaki Nakagami, Team LCR

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Caída de Takaaki Nakagami, Team LCR

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Danilo Petrucci, Ducati Team, Stefan Bradl, Repsol Honda Team,

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Francesco Bagnaia, Pramac Racing, Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jack Miller, Pramac Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jack Miller, Pramac Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Maverick Vinales, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
Así te contamos en directo la carrera de MotoGP del Gran Premio de Valencia
Siguiente artículo
Mir: “Ganar el Mundial con Suzuki tiene un mérito extra”

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Evento | GP de Valencia |
Subevento | Race |
Lugar | Circuito Ricardo Tormo de Cheste |
Pilotos | Franco Morbidelli , Joan Mir |
Autor | Oriol Puigdemont |