Honda, Suzuki, KTM y Aprilia harán test en Jerez
Las estructuras de pruebas de Honda y Suzuki, y los equipos titulares de KTM y Aprilia, que no están sujetos a restricciones, harán tres jornadas de test privado en el Circuito de Jerez.

Los próximos días 18 y 20 de marzo el Circuito de Jerez albergará un test privado de MotoGP en el que estarán Honda y Suzuki, con sus pilotos de pruebas Stefan Bradl y Sylvain Guintoli, junto a KTM y Aprilia, que al no estar sujetos a restricciones, podrán estar con sus pilotos titulares, entre ellos Pol y Aleix Espargaró.
El circuito ha sido alquilado por KTM, según ha podido saber Motorsport.com, por lo que se prevé que el fabricante alemán envíe a sus dos equipos, el oficial y el Red Bull Tech3, y posiblemente a su piloto de pruebas, Dani Pedrosa. Como es habitual, aunque sea un equipo quien alquila el trazado, 'invita' al resto a participar, creándose una especie de rotación.
El test estaba previsto en el plan que los equipos diseñan antes del inicio del curso para sus estructuras de pruebas. Para ello, cada fábrica señala unos circuitos elegibles para hacer estos test privados durante el año.
Motorsport.com ha podido conocer que tanto Honda como Suzuki tienen en su lista, entre otros, el Circuito de Jerez, mientras que Ducati, por ejemplo, eligió los trazados de Valencia, Mugello y Misano, y Yamaha optó por los de Misano, Mugello y Motegi, donde, a falta de confirmación, está previsto que el equipo de pruebas, con Jorge Lorenzo y Katsuyuki Nakasuga, haga un test más o menos en las mismas fechas
Mas de MotoGP:
Motores abiertos
Inicialmente este test iba a servir para empezar a trabajar en las primeras evoluciones de la temporada, sin embargo ahora podrían convertirse en unas pruebas cruciales.
La suspensión de la carrera de MotoGP de Qatar hace que la FIM no haya sellado los motores de los pilotos de la categoría reina, que seguirán ‘abiertos’ hasta que se celebre el primer entrenamiento oficial del año, presumiblemente el FP1 de Austin el 3 de abril.
Hasta entonces, las fábricas pueden cambiar absolutamente lo que quieran en sus propulsores, aerodinámica y cualquier otra parte de la moto.
La dilatación del inicio de la temporada ofrece, de este modo, una oportunidad a Honda, el equipo que más sufrió en pretemporada, y al resto de equipos, de seguir trabajando en sus prototipos.
El problema es que el sistema de restricciones de MotoGP impide que los pilotos titulares hagan test privados, por lo que cualquier cambio en la RC213V tendrá que ser probado por Stefan Bradl, que ya disputó el Gran Premio de España 2019, en Jerez, como wild card.
No será el caso de Aprilia y KTM, que al no estar sujetos a las restricciones por sus resultados deportivos, podrán ensayar en Jerez con los pilotos titulares, que buscarán afinar sus motos de cara al inicio de la temporada de MotoGP.
Presumiblemente, Ducati también hará pruebas durante la segunda quincena de marzo con su piloto de test, Michelle Pirro, pero en el caso de los italianos no podrán hacerlo en Jerez, al no ser uno de sus trazados elegidos, por lo que esos ensayos serán en Mugello, Misano o Valencia, que son sus tres pistas elegidas para 2020.
↓ 13 pilotos que se reciclaron como probadores de MotoGP ↓

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: KTM

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Miquel Liso

Foto de: Miquel Liso

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Yamaha MotoGP

El GP de las Américas se complica: Austin declara el estado de emergencia
Poncharal: “A finales de la próxima semana sabremos si vamos a Austin”

Últimas noticias
Martín: "He logrado ser competitivo desde el primer día"
Jorge Martín, ganador el pasado año en la primera de las dos carreras celebradas en Austria, se mostró satisfecho por haber sido, desde el primer día, de los más rápidos.
Las carreras al ‘sprint’ dividen la parrilla de MotoGP
Las carreras al sprint que deben entrar en escena el curso que viene en el Mundial de MotoGP han provocado la división de la parrilla de la categoría reina, entre aquellos pilotos que están a favor y quienes creen que será perjudicial.
Oliveira, sobre su futuro: "Tomaré una decisión después de la carrera"
Esta mañana, KTM ha anunciado la entrada de GasGas en MotoGP de la mano del Tech3, y Stefan Pierer ha aprovechado la ocasión para recordarle a Oliveira que su oferta sigue sobre la mesa. Remy Gardner se mantiene a la expectativa.
Espargaró: "No he sido capaz de entender cómo hacer la nueva chicane"
Aleix Espargaró admitió que no había "acabado de entender cómo ir rápido en este circuito" del Red Bull Ring, lo que le ha condenado a quedarse, provisionalmente, fuera de la Q2.