Ducati se queda con lo puesto

Mientras Yamaha y Suzuki consolidan sus apuestas de futuro con vistosas incorporaciones en su afán de discutir la hegemonía de Honda y Marc Márquez, Ducati opta por elegir entre lo que tiene.

Danilo Petrucci, Ducati Team

En tres días, los que fueron del 28 al 30 del pasado mes de enero, Yamaha dio un golpe encima de la mesa con la intención de escenificar el cambio de ritmo que pretende llevar a cabo en su división de MotoGP. Primero fue la inesperada renovación de Maverick Viñales, después vino el anuncio de la promoción de Fabio Quartararo a la estructura oficial con vistas a 2021 en sustitución de Valentino Rossi. Y la última ‘bomba’ consistió en el regreso de Jorge Lorenzo, en este caso como probador. En un pimpampum, la marca de los tres diapasones rompió todos los corsés que ella misma se había colocado en los últimos años, a la vez que prácticamente cerraba el mercado de los equipos de fábrica para las próximas tres temporadas.

En una maniobra que se llevó a cabo antes de Navidad, el constructor japonés se aseguró la continuidad de Viñales, su corredor más rápido y el único que en los dos últimos cursos ha sido capaz de ganar carreras, y la de Quartararo, el diamante en boca de todos, apodado incluso por algunos atrevidos como el verdadero anti-Márquez. La influencia de esa triple operación se notó en algunas oficinas más que en otras. En el cuartel general de Ducati aún no terminan de hacerse a la idea.

Relacionado:

Renunciando a Rossi como abanderado, la conclusión que saca uno es que la fábrica de Iwata va a por todas, dado que el riesgo que asume al ‘prescindir’ del #46 es alto. La puesta en escena de los últimos tiempos dejaba entrever que sus objetivos deportivos debían complementarse obligatoriamente con los intereses comerciales, algo lógico si atendemos a la huella que deja Il Dottore allí por donde pasa.

“Lo peor que pueden hacer los responsables de una marca es tomar decisiones anticipándose a aquello que creen que beneficiará más a uno de sus pilotos, sin que ni siquiera él haya pedido nada. Y eso es lo ha venido pasando aquí en los últimos años”, cuenta una voz autorizada de Yamaha, que como es lógico prefiere mantener el anonimato. Sin embargo, algo ha cambiado este invierno que no ha pasado inadvertido en el resto de talleres: “Nuestro gran rival es claramente Yamaha, que ha ganado siete de los últimos 18 campeonatos”, afirma Alberto Puig, team manager de Honda, en conversación con Motorsport.com. En el caso de HRC, la renovación por cuatro años de Marc y la incorporación de su hermano Alex plantean un horizonte muy bien estructurado y prometedor.

Análisis:

Suzuki ya ha dejado claro a sus pilotos que les renovará para el próximo tramo (2021 y 2022), amparándose en la cláusula de rendimiento que figura en sus contratos. La continuidad de Álex Rins, ganador de dos grandes premios en 2019 (Austin y Silverstone), podía darse por segura. A su vez, hubo estructuras que se interesaron por Joan Mir antes de saber que su futuro estaba en manos de Suzuki. La compañía de Hamamatsu sigue siendo fiel a su filosofía de ir paso a paso, esa que tan buenos resultados le ha dado desde que regresó al certamen en 2015, con la excepción de 2017, cuando erró el tiro con el motor de su prototipo. La solvencia demostrada por la GSX-RR, sobre todo en manos de Rins, combinada con la estabilidad que impera dentro del garaje, explican que la escudería de la gran S vaya creciendo. Suzuki desembarcará en la primera carrera, donde y cuando sea, con la clara intención de certificar su candidatura a ganar en el estreno de la temporada.

Movimientos en Suzuki:

Así las cosas, quien parece haberse algo más rezagada es Ducati, al menos aparentemente, tanto si nos guiamos por el cronómetro (los test de Sepang dejaron muchas dudas) como por incorporaciones que puedan insuflar una dosis razonable de ilusión. En los despachos de Bolonia no esconden el jarrón de agua fría que supuso la noticia de la renovación de Viñales por Yamaha.

A la pregunta realizada por Motorsport.com a Paolo Ciabatti, director deportivo de las motos rojas, sobre hasta qué punto Ducati centró su estrategia de futuro en la llegada de Mack, el italiano da un rodeo que le lleva a uno a concluir que, efectivamente, contaba con incorporar al #12 en 2021. “Ducati pensaba que Viñales podía ser uno de los pilotos interesantes para nuestro futuro y ahora ya no está disponible. Y cuando eso ocurre, está claro que tenemos una carta menos con la que jugar. Las opciones no son muchas”, cuenta Ciabatti.

Paolo Ciabatti, Ducati Corse

Paolo Ciabatti, Ducati Corse

La relación entre Viñales y Yamaha dio un giro de 180º entre la última carrera de 2019, a finales de noviembre, y los primeros diez días de diciembre. Antes de eso, las declaraciones del chico de Roses (Girona) y otros indicativos señalaban directamente a Borgo Panigale. Según ha podido saber Motorsport.com, Ducati efectivamente le hizo llegar al catalán su interés por contratarle. No obstante, la poca determinación exhibida en esa ofensiva coincidió con la reacción de la división japonesa de Yamaha, que se llevó las manos a la cabeza cuando el entorno más cercano a su corredor les hizo saber sus intenciones de cambiar de aires. El nuevo acuerdo se cerró la primera semana de diciembre en una visita relámpago de Viñales a Japón, mientras la mayoría disfrutaba de sus vacaciones. Cuando Ducati se enteró y quiso reaccionar ya era tarde.

Hasta hace pocas semanas, la etapa de Andrea Dovizioso como punta de lanza del fabricante italiano parecía estar agotándose, pero los últimos movimientos del mercado ahora lo ponen en duda. El próximo 23 de marzo, de Forli cumplirá 34 años y los siete últimos los ha pasado encima de una Desmosedici.

“De los cinco pilotos que en 2019 ganaron algún gran premio, nosotros tenemos a dos de ellos. Es verdad que Dovi hará 34 años, pero también que ha terminado el segundo los tres últimos años y que ha sido el único capaz de discutirle el título a Marc”, razona Ciabatti, consciente de las pocas alternativas disponibles a su alcance. “Está Danilo [Petrucci], que debería asentarse entre los cinco primeros de forma constante. Luego Jack [Miller], que tiene un talento descomunal, y Pecco [Bagnaia]. Y también Zarco, que tiene contrato con nosotros. Tenemos que buscar lo mejor dentro de lo que está disponible.”, remacha el ejecutivo, que de alguna forma confirma esa impresión generalizada que lleva a pensar que Ducati puede haberse quedado un poco atrás.

Más de MotoGP:

↓ Todas las motos y pilotos de Ducati en MotoGP ↓

2003
2003
1/54

Foto de: Ducati Marlboro Team

#65 Loris Capirossi
#65 Loris Capirossi
2/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

#12 Troy Bayliss
#12 Troy Bayliss
3/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2004
2004
4/54

Foto de: Ducati Corse

#65 Loris Capirossi
#65 Loris Capirossi
5/54

Foto de: Ducati Corse

#12 Troy Bayliss
#12 Troy Bayliss
6/54

Foto de: Ducati Corse

2005
2005
7/54

Foto de: Ducati Corse

#65 Loris Capirossi
#65 Loris Capirossi
8/54

Foto de: Ducati Corse

#7 Carlos Checa
#7 Carlos Checa
9/54

Foto de: Kawasaki Racing Team

2006
2006
10/54

Foto de: Ducati Corse

#65 Loris Capirossi
#65 Loris Capirossi
11/54

Foto de: Ducati Corse

#15 Sete Gibernau
#15 Sete Gibernau
12/54

Foto de: Bob Heathcote

2007
2007
13/54

Foto de: Ducati Corse

#27 Casey Stoner
#27 Casey Stoner
14/54

Foto de: Ducati Corse

#65 Loris Capirossi
#65 Loris Capirossi
15/54

Foto de: Ducati Corse

2008
2008
16/54

Foto de: Ducati Corse

#1 Casey Stoner
#1 Casey Stoner
17/54

Foto de: Ducati Corse

#33 Marco Melandri
#33 Marco Melandri
18/54

Foto de: Ducati Corse

2009
2009
19/54

Foto de: Ducati Corse

#27 Casey Stoner
#27 Casey Stoner
20/54

Foto de: Bridgestone Corporation

#69 Nicky Hayden
#69 Nicky Hayden
21/54

Foto de: Ducati Corse

2010
2010
22/54

Foto de: Ducati Corse

#27 Casey Stoner
#27 Casey Stoner
23/54

Foto de: Ducati Corse

#69 Nicky Hayden
#69 Nicky Hayden
24/54

Foto de: Ducati Corse

2011
2011
25/54

Foto de: Ducati Corse

#46 Valentino Rossi
#46 Valentino Rossi
26/54

Foto de: Ducati Corse

#69 Nicky Hayden
#69 Nicky Hayden
27/54

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

2012
2012
28/54

Foto de: Ducati Corse

#46 Valentino Rossi
#46 Valentino Rossi
29/54

Foto de: Ducati Corse

#69 Nicky Hayden
#69 Nicky Hayden
30/54

Foto de: Ducati Corse

2013
2013
31/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
32/54

Foto de: Ducati Corse

#69 Nicky Hayden
#69 Nicky Hayden
33/54

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

2014
2014
34/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
35/54

Foto de: Ducati Corse

#35 Cal Crutchlow
#35 Cal Crutchlow
36/54

Foto de: Ducati Corse

2015
2015
37/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
38/54

Foto de: Ducati Corse

#29 Andrea Iannone
#29 Andrea Iannone
39/54

Foto de: Ducati Corse

2016
2016
40/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
41/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

#29 Andrea Iannone
#29 Andrea Iannone
42/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2017
2017
43/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
44/54

Foto de: Ducati Corse

#99 Jorge Lorenzo
#99 Jorge Lorenzo
45/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2018
2018
46/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
47/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

#99 Jorge Lorenzo
#99 Jorge Lorenzo
48/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2019
2019
49/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
50/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

#09 Danilo Petrucci
#09 Danilo Petrucci
51/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2020
2020
52/54

Foto de: Ducati Corse

#04 Andrea Dovizioso
#04 Andrea Dovizioso
53/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

#09 Danilo Petrucci
#09 Danilo Petrucci
54/54

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Brivio: “La economía mundial se verá afectada y MotoGP no será diferente”

Lorenzo: “Pensar en un top 5 en Barcelona sería muy optimista”

Suscribirse