En Ducati creen que el Mundial no empezará antes de junio o julio
El Director Deportivo de Ducati, Paolo Ciabatti, ve casi imposible desde su confinamiento en las afueras de Turín, que el Mundial de MotoGP pueda empezar en Jerez, el próximo 3 de mayo, como está previsto.

Hasta ahora, Italia es el país europeo más castigado por el brote del COVID19 y los italianos parecen haber tomado una mayor conciencia de la verdadera situación con esta crisis, que se ha convertido ya en global.
Una crisis que se llevó por delante la primera carrera de MotoGP del año, en Qatar, y los grandes premios de Tailandia, Austin y Argentina. Ahora mismo, el calendario 2020 del campeonato del mundo arrancaría en Jerez, el próximo 3 de mayo, algo que para el director deportivo de Ducati es “casi imposible”.
Pese al encierro de sus ejecutivos, tal y como ya explicaba este lunes Gigi Dall’Igna, en Ducati siguen trabajando y en contacto permanente con los responsables del Mundial.
“Se intentó posponer algunas carreras y comenzar el campeonato en Jerez, pero a medida que se desarrolló la pandemia en Europa, creo que es imposible hacer predicciones”, asegura Ciabatti en una entrevista con Moto.it.
“Sigo cuidadosamente todos los datos estadísticos: creo que los números que hemos visto en Italia pronto se verán en el resto del continente, que está explotando nuestra experiencia, implementando decisiones drásticas. Al estudiar los números, me temo que es imposible pensar que el campeonato comenzará antes de junio o julio”, valora el ejecutivo italiano.
“En China se tomaron medidas muy estrictas, de forma autoritaria, simplemente cerró, sin excepciones. Aquí, se toman ahora esas medidas, después de dos meses. Con nuestro sistema democrático tomará aún más tiempo, por eso digo que el campeonato no comenzará antes de junio o julio”, asegura.
Un tema importante es que la temporada debe cubrir un mínimo de 13 carreras para ser reconocida como campeonato del mundo.
“Es un asunto complejo, nos encontramos examinando soluciones nunca antes concebidas. Creo que Dorna tiene ideas claras sobre lo que es más apropiado hacer, pero todo dependerá de cuándo pueda comenzar el campeonato, en qué países será posible competir o qué países aceptarán la entrada de europeos”, valora Ciabatti.
“Todos los contratos se hicieron en momentos muy diferentes y de buena fe, sin poder predecir a lo que nos enfrentamos ahora. Está claro que probablemente tendrán que ser discutidos nuevamente. Por el momento, el campeonato incluye un descanso de tres semanas en julio: si las condiciones lo permiten, se podrían hacer un par de grandes premios durante ese período. El campeonato será más compacto, también será posible competir en algunos circuitos en diciembre, creo que existe la posibilidad teórica de disputar 17 o 18 carreras, tratando de mantener los compromisos con las televisiones y patrocinadores. Pero ahora mismo nadie puede saber cuándo la situación volverá a la normalidad”, recalca el italiano.
Así queda el calendario 2020 de MotoGP tras los cambios por el coronavirus
Pasa las flechas para ver los circuitos y fechas del calendario de MotoGP para 2020

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Kymi Ring

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Dovizioso: "El final de temporada puede provocar crisis"
Por qué Honda y Alex Márquez estaban obligados a unirse

Últimas noticias
Bagnaia: "Soy muy escéptico, no creo que la Yamaha tenga problemas de velocidad"
Ganador de cuatro carreras este año, las dos últimas consecutivas, Pecco Bagnaia puso en valor la calidad de los pilotos de Ducati, y dudo de que la Yamaha no sea una moto rápida.
Las impresiones de los pilotos sobre la chicane de Austria: "Hay muchos baches"
El Red Bull Ring ha añadido una nueva chicane entre la primera y la tercera curva para mejorar la seguridad del trazado. Los pilotos celebran esta mejora, aunque señalan el bacheado estado del asfalto.
Martín: "He logrado ser competitivo desde el primer día"
Jorge Martín, ganador el pasado año en la primera de las dos carreras celebradas en Austria, se mostró satisfecho por haber sido, desde el primer día, de los más rápidos.
Las carreras al ‘sprint’ dividen la parrilla de MotoGP
Las carreras al sprint que deben entrar en escena el curso que viene en el Mundial de MotoGP han provocado la división de la parrilla de la categoría reina, entre aquellos pilotos que están a favor y quienes creen que será perjudicial.