Dall’Igna: “Me encanta que los japoneses nos copien”
Ducati saca pecho de las innovaciones introducidas a lo largo de los últimos años en la Desmosedici, como las alas, la cuchara y el sistema de salida, que las demás marcas han ido incorporando con el paso del tiempo.

La marca italiana solo acumula un título en su palmarés en MotoGP, el que Casey Stoner se adjudicó en 2007, por más que entre 2017 y 2019, Andrea Dovizioso peleó por la corona hasta el final y terminó como subcampeón.
En 2020, las cosas no terminaron de salirle a la fábrica de Borgo Panigale, señalada por muchos como la principal favorita, sobre todo tras la lesión de larga duración de Marc Márquez. Sin embargo, la inestabilidad que se instaló en la categoría de las motos pesadas hizo mella en el rendimiento de Dovizioso y Danilo Petrucci, la pareja titular de la estructura oficial, que solo fueron capaces de acumular un triunfo cada uno. En su último curso vestidos de rojo, Dovi finalizó el cuarto –empatado con el quinto (Pol Espargaró)–, a 36 puntos de Joan Mir, el campeón. Petrucci lo hizo el 12º, mucho más lejos del mallorquín (a 93 puntos).
La falta de resultados más reciente, no obstante, no tiene ninguna influencia en el orgullo de los responsables de Ducati, que sacan pecho al subrayar uno de sus puntos de fuerza: la innovación y el espíritu transgresor de su departamento técnico.
Descúbrelo:
Es innegable que el constructor boloñés ha arriesgado más que nadie en los últimos años. Ducati, tras la llegada de Gigi Dall’Igna como director general (2013), exploró antes que nadie las posibilidades que el reglamento permitía a nivel aerodinámico (2015). Luego llegó la cuchara (2019), y más tarde (también en 2019) el sistema de salida, que derivó después en un dispositivo que también se usa en carrera para aumentar la tracción en la salida de las curvas.
Todos estos sistemas han sido incorporados paulatinamente por la competencia, una tendencia que provoca en la misma medida vanidad, pero también cierto resquemor.
“No es nuevo que todas las marcas han introducido elementos que en su día fueron ideados por Ducati. Porque la Suzuki no sería la misma moto sin las alas o el sistema de salida que estrenamos nosotros”, conviene Dall’Igna en la presentación del equipo que se llevó a cabo este martes.
“Me encanta que los japoneses nos copien. Al final, lo que queda es el orgullo, por más que, al principio, evidentemente te cabreas un poco”, añade el ingeniero vicentino, con quien coincide Paolo Ciabatti, el director deportivo.
“Tenemos un grupo de ingenieros y técnicos de primer nivel, además de la capacidad de explorar caminos no convencionales, innovaciones de los ingenieros de Ducati que después han aplicado casi todo el resto de los constructores”, tercia Ciabatti.
Así fue el lanzamiento de Ducati:
- Vídeo: presentación del equipo oficial Ducati en MotoGP para 2021
- Ducati abre una nueva era en MotoGP con cambio de pilotos y patrocinador
- Ducati recupera el rojo total y estrena asociación con Lenovo
- Los detalles de la nueva y espectacular Ducati GP21: todo al rojo
- Bagnaia: “Ducati es un desafío; muchos lo intentaron pero solo uno lo logró”
En este sentido, Davide Tardozzi, el team manager de la escudería de las motos rojas, pone el acento en el interés de los competidores en hacerse con el talento de los ingenieros italianos, que, en su mayoría, se mantienen fieles a sus raíces.
“Cada año nos intentan quitar dos o tres ingenieros, pero me encanta que la mayoría renuncia a irse porque se han formado en Ducati y quieren crecer aquí”, cierra Tardozzi.
Los detalles de la Ducati GP21
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Detalle de la Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Gigi Dall'Igna, director general de Ducati Corse, con la Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Jack Miller, Francesco Bagnaia, Ducati Team

Foto de: Ducati Corse
Ducati Desmosedici GP21

Foto de: Ducati Corse
Gigi Dall'Igna, Ducati Team General Manager

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
Morbidelli: "Mir y Rins son los pilotos a batir"
Siguiente artículo
Quartararo se recupera tras contagiarse de la COVID-19 en diciembre

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Evento | Presentación del equipo Ducati |
Equipos | Ducati Team |
Autor | Oriol Puigdemont |