Dall’Igna: "El nuevo neumático penaliza más a Ducati y Honda"
El compuesto trasero introducido por Michelin para 2020 está afectando notablemente a la Ducati.

Ducati había liderado el test de Sepang las dos ultimas temporadas, primero con Jorge Lorenzo y el pasado año con Danilo Petrucci. Las motos de Borgo Panigale, además, coparon las cuatro primras posiciones en 2019, mientras que un año antes Andrea Dovizioso y Jack Miller también se metieron en el top 5 del acumulado de los tres días.
Sin embargo, en el último test, la mejor Ducati fue la de Pecco Bagnaia (4º) siendo además la única entre los cinco primeros. Peor le fue a Dovizioso, 15º en la combinada. Desde el primer día, el italiano señaló el cambio que supuso la introducción del nuevo neumático de Michelin.
Las principales diferencias que aporta el nuevo neumático son que, en el momento de inclinación, en las curvas, la superficie de contacto con el suelo es más grande, mientras que la durabilidad en carrera es mayor y la caída del rendimiento es más progresiva. Esto tiene su efecto en la forma de pilotar y obliga a los fabricantes a adaptar la moto a las nuevas características de funcionamiento.
Análisis:
Después de tres días de test, la conclusión más o menos generalizada es que el nuevo neumático beneficiaba de inmediato más a las Yamaha y las Suzuki, mientras que Ducati y Honda tienen que seguir trabajando para adaptarse a él.
“Probablemente, el neumático nuevo nos penalizó a nosotros y a Honda más en comparación a todos los demás, pero no creo que nos penalice al final", reconoce Gigi Dall'Igna, director general de Ducati.
De hecho, el ingeniero italiano es optimista en resolver la situación antes del arranque de la temporada el 8 de marzo en Qatar.
"En los test de Sepang entendimos algunas cosas. No teníamos la configuración ideal para esas condiciones y esos neumáticos, pero espero que trabajando solo con la puesta a punto podamos mejorar. Tenemos ideas, tendremos que implementarlas en las próximas pruebas en Qatar, pero sigo confiando en que podemos llegar a tiempo para el comienzo de la temporada”.
Al contrario que años atrás, Ducati no puso en pista todas de las novedades que tiene preparadas para 2020 y se reserva alguna para estrenarla en el test de Qatar.
“En Losail solo haremos pequeños ajustes en comparación con lo que teníamos en Sepang. Traeremos un basculante diferente, como ya dijimos durante la presentación, pero aparte de eso, creo que el resto es más que nada trabajo de ajuste y puesta a punto. En el MotoGP moderno, esto es quizás más importante que todas las demás ideas que giran en torno a la moto", zanja.
Más de MotoGP:
↓ Así quedaría la parrilla tras el test de Sepang ↓
27º Lorenzo Savadori, Aprilia Racing Team Gresini - 2:03.150*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
26º Mika Kallio, Red Bull KTM Factory Racing - 2:00.148*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
25º Sylvain Guintoli, Team Suzuki MotoGP - 2:00.100*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
24º Iker Lecuona, Red Bull KTM Tech 3 - 1:59.898

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
23º Takaaki Nakagami, Team LCR Honda - 1:59.860

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
22º Bradley Smith, Aprilia Racing Team - 1:59.841*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
21º Jorge Lorenzo, Yamaha Factory Racing - 1:59.697*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
20º Tito Rabat, Avintia Racing - 1:59.549

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
19º Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing - 1:59.104

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
18º Alex Marquez, Repsol Honda Team - 1:59.042

Foto de: Repsol Media
17º Johann Zarco, Avintia Racing - 1:58.951

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
16º Maverick Vinales, Yamaha Factory Racing - 1:58.893

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
15º Andrea Dovizioso, Ducati Team - 1:58.859

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
14º Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT - 1:58.831

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
13º Marc Marquez, Repsol Honda Team - 1:58.772

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
12º Miguel Oliveira, Red Bull KTM Tech 3 - 1:58.764

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
11º Joan Mir, Team Suzuki MotoGP - 1:58.731

Foto de: Motogp.com
10º Aleix Espargaro, Aprilia Racing Team Gresini - 1:58.694

Foto de: Motogp.com
9º Dani Pedrosa, Red Bull KTM Factory Racing - 1:58.662*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
8º Jack Miller, Pramac Racing - 1:58.616

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
7º Pol Espargaro, Red Bull KTM Factory Racing - 1:58.610

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
6º Danilo Petrucci, Ducati Team - 1:58.606

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
5º Valentino Rossi, Yamaha Factory Racing - 1:58.541

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
4º Francesco Bagnaia, Pramac Racing - 1:58.502

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
3º Alex Rins, Team Suzuki MotoGP - 1:58.450

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2º Cal Crutchlow, Team LCR Honda - 1:58.431

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1º Fabio Quartararo, Petronas Yamaha SRT - 1:58.349

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
Miller pide paso: “Este va a ser un buen año para nosotros”
Siguiente artículo
Galería: las soluciones técnicas vistas en los test de Malasia

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Lugar | Imola |
Autor | Lorenza D'Adderio |