Crutchlow: “Lorenzo es un fuera de serie y puede cambiarlo todo de repente”
El piloto de Honda entiende el proceso de adaptación por el que está pasando Jorge Lorenzo y confía en que termine sacando la situación adelante.


Le Mans.- Si alguien puede hablar de lo que supone el cambio de Yamaha a Ducati y posteriormente a Honda ese es Cal Crutchlow. El británico debutó en MotoGP con la firma de Iwata y estuvo con ellos tres años, en los que acumuló seis podios. Unos números que le abrieron las puertas del equipo oficial de Borgo Panigale en 2014, donde solo permaneció un año y puso rumbo al conjunto de Lucio Cecchinello.
Con la Honda del LCR ha conseguido sus mejores resultados en la categoría, incluidas tres victorias. El campeón de Supersport en 2009 logró un único podio en 2015, pero un año después se destapó y ganó dos carreras, lo que le valió un contrato de fábrica con HRC a partir de 2017.
A pesar de contar con un material similar al de los pilotos del Repsol Honda, desde entonces solo ha sumado cinco podios más, lo que da un total de 10 en más de cuatro temporadas.
Por si te lo perdiste:
Crutchlow fue preguntado en Le Mans por la situación que está pasando Jorge Lorenzo, quien en cuatro carreras con Honda ostenta una 12ª posición como mejor resultado y apenas suma 11 puntos en su casillero.
“Tiene cinco títulos, es un fuera de serie y no se sabe lo que le deparará el fin de semana”, contestó Crutchlow. “De repente, podría cambiar todo en un instante”.
El piloto de Coventry no duda del talento del balear y señala la gran diferencia de la Honda respecto a la Yamaha y la Ducati.
“Cuando estaba en Ducati, te sentabas muy bajo en la moto, como la Yamaha, mientras que en la Honda estás mucho más arriba”, explica. “Eso es lo que creo que le está costando: la presión sobre los brazos cuando frenas la moto es muy difícil de manejar, muy física. Cuando me fui a Honda, también dije eso”.
Recuerda:
El #35 asegura que la marca del ala dorada seguirá trabajando para que Lorenzo vaya rápido con su moto, pero insiste en que será el de Palma quien deberá dar el último paso.
“La filosofía de Honda es que pilotes, y eso es todo. Si Marc puede y Casey [Stoner] podía en su momento, al final están ganando carreras. Su filosofía siempre ha sido: la moto es la que es y tú pilotas lo que te den. Trabajarán duro y para él para que mejore eso, pero llegará un punto en el que se acostumbrará a ello y empezará a ir rápido”, concluye.
Más de MotoGP:

Foto de: MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Miquel Liso

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Rossi: “Si sigo aquí es porque creo que aún puedo ganar”
Quartararo empieza a calentar el ambiente en Le Mans con el mejor tiempo

Últimas noticias
Martín: "Estoy preparado para hacer una gran segunda parte de temporada"
Jorge Martín quiere tomar distancia del ruido mediático entorno a la decisión que debe tomar Ducati respecto al futuro y centrarse en disfrutar pilotando, como hizo en Silverstone.
Márquez: "Parece que la segunda Repsol Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda, en una entrevista concedida a DAZN.
Un año del 'rescate' de Viñales
Este viernes se cumple un año de la suspensión de Yamaha a Maverick Viñales en Austria, preludio de un divorcio exprés que dio paso a la mejor versión del español, que encontró en Aprilia a la "familia" que buscaba.
Tal día como hoy, Freddie Spencer lograba su último título en 500cc
Hoy hace 37 años que Freddie Spencer ganó el título de 500cc, dos semanas después de haber ganado el de 250cc. Sería el último éxito de su carrera.