Argentina, el cruce de caminos entre Márquez y Rossi
Marc Márquez y Valentino Rossi regresan el fin de semana a Argentina, donde en 2015 comenzó a deteriorarse su buena relación y donde el año pasado a punto estuvo de saltar todo por los aires tras el último encontronazo entre ambos.

Hasta aquella carrera disputada en 2015 en Termas de Río Hondo todo era complicidad entre Valentino Rossi y Marc Márquez, que aquel domingo 19 de Abril de 2015 interpretó que su rival podía haber evitado fácilmente el toque que le hizo terminar en el suelo cuando ambos peleaban por el liderato a falta de dos vueltas para el final.
Algo cambió desde entonces en la relación que mantenían y la tensión fue subiendo progresivamente a lo largo del curso y que terminó con la enemistad manifiesta que ahora se profesan mutuamente después de aquel final de Mundial explosivo que fue a parar a manos de Jorge Lorenzo.
La temporada pasada, tres años después de aquel primer roce, Termas de Río Hondo albergó el último enfrentamiento entre ambos, probablemente el más violento de todos desde el punto de vista de la dialéctica.
En plena remontada, Márquez tocó a Rossi en una curva a la derecha y el topetazo terminó con el de Yamaha en el suelo, circunstancia que le llevó a cargar de forma totalmente desproporcionada contra su rival, a quien llegó a acusar de ser un peligro para el resto de la parrilla. El italiano no quiso recibir al español en su box tras la carrera, cuando Marc fue a pedirle disculpas.
Las tres penalizaciones que recibió el de Cervera (Lleida) aquel domingo y el jaleo que se formó después por el ataque del #46 perfectamente podrían haber condicionado la forma de correr de cualquiera.
No obstante, el #93 utilizó aquello como impulso para imponerse consecutivamente en las siguientes tres citas del calendario (Austin, Jerez y Le Mans), con una ventaja que en ningún caso bajó de los dos segundos.
Sin decirlo, Márquez demostró también que era capaz de ganar carreras de forma menos vistosa si era aquello que le pedía la gente, al margen de dejar bien claro su fortaleza mental. Tal y cómo reconocía Santi Hernández a Motorsport.com, aquel Gran Premio de Argentina fue muy importante para la posterior consecución del título por cómo se recuperó de él.
“Si tuviera que destacar cuál fue la clave del año me inclinaría por la forma en la que Marc afrontó lo que ocurrió en Argentina y cómo se recuperó de aquel golpe. Otro, en su situación, lo podría haber acusado o haber variado su forma de encarar las carreras”, afirmaba el técnico de Santa Coloma de Gramenet.
El próximo fin de semana, Márquez y Rossi volverán a coincidir en Termas de Río Hondo, escenario de su última colisión. No obstante, las dificultades que atraviesa Il Dottore y el tremendo estado de forma por el que pasa el actual campeón hacen a priori difícil que puedan volver a encontrarse el domingo en pista a menos que se de un galimatías similar al de hace 12 meses.
Desde entonces, la relación entre ambos ha sido prácticamente inexistente con excepción del desplante del corredor de Yamaha al de Honda, en la previa del Gran Premio de San Marino, al no querer estrecharle la mano en señal de paz que le ofreció el catalán.
KTM no se plantea cambiar su chasis tubular: “No es una opción”
“Ducati continúa engañando y convenciendo a la FIM”, dice KTM
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.