Andorra prepara un circuito para que puedan entrenar pilotos de MotoGP
Más de un tercio de los pilotos de la parrilla de MotoGP tienen fijada su residencia en el país pirenaico, que a partir de esta semana permitirá el entrenamiento con moto, en zonas restringidas, para deportistas profesionales.

La fase 2 del plan de desconfinamiento diseñado por la autoridades andorranas entra en vigor esta semana, y permitirá a los deportistas profesionales entrenar en zonas adecuadas para ello. Este cambio de fase afecta a los pilotos de MotoGP que tienen fijada su residencia en Andorra, y les permitirá volver a subirse a una moto tras más de dos meses de confinamiento domiciliar, igual que está pasando ya en Italia, donde los pilotos pueden subirse a la moto.
El del pequeño país andorrano es un caso singular, ya que más de un tercio de la parrilla de MotoGP tiene allí fijada su residencia. Entre ellos, Maverick Viñales, Alex Rins, Fabio Quartararo, Joan Mir, Tito Rabat, los hermanos Pol y Aleix Espargaró o el australiano Jack Miller, aunque éste último viajó a su país antes del cierre de las fronteras, lo que le ha permitido entrenar con bastante normalidad.
Ante esta nueva situación, el propietario del equipo Reale Avintia, Raúl Romero, ha puesto en marcha un plan junto a las autoridades locales y el Circuito Andorra-Pas de la Casa para adecuar la instalación y facilitar los entrenamientos en moto para los pilotos profesionales afincados en el país, que según un comunicado emitido este martes son más de 20.
“Tras largas reuniones y mucho esfuerzo por parte de todos los implicados, el Circuito Andorra reabre sus instalaciones a los pilotos profesionales residentes en el Principado de Andorra para entrenar, coincidiendo con la fase 2 del plan de desconfinamiento”, dice el anuncio, que agradece la colaboración del Gobierno de Andorra y las gestiones de los Ministerios de Deporte, Economía y Salud del Principado.
“La excelente gestión de la crisis sanitaria por parte del gobierno andorrano ha propiciado que los 22 pilotos de motos profesionales (9 de ellos de MotoGP) residentes en Andorra pueden volver a rodar en moto y reanudar los entrenamientos de manera inmediata. Estos estarán marcados por un protocolo de actuación anti contagio validado por el biólogo informático Joel López. Los entrenamientos se dividirán en dos grupos y diferentes franjas horarias para evitar tener más de de pilotos entrenando simultáneamente”, explica la nota.
El trazado de asfalto de Pas de la Casa, situado a 2.400 metros de altitud (el más alto del mundo, asegura en su página web), combina una recta (310 metros) con siete curvas de diferentes radios para una longitud de 845 metros, con una anchura de pista de entre 10 y 11 metros. En función de la época del año, la pista admite conducción sobre hielo, nieve o asfalto, como es en la actualidad.
“El trazado, diseñado por la empresa especializada Racing Loop, será especialmente técnico, lo que unido a la altura, lo hará exigente físicamente”, aseguran los promotores.
Uno de los artífices de la iniciativa ha sido el expiloto Rubén Xaus, en la actualidad director deportivo del equipo Avintia y, desde hace años, impulsor de los deportes del motor en el país pirenaico.
“El circuito y todos sus miembros están muy orgullosos de dar un paso más, que servirá sin duda a los pilotos residentes para preparar un inicio del campeonato mundial atípico”, zanja Xaus en la nota.
Rossi y Morbidelli ya entrenan en moto en el Ranch de Tavullia

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi

Foto de: Valentino Rossi
Más de MotoGP:

Crutchlow: “Mi carrera no ha acabado; estoy listo para seguir en 2021”
Rossi: "Creo que este año tengo más potencial que en 2019"

Últimas noticias
Martín: "He logrado ser competitivo desde el primer día"
Jorge Martín, ganador el pasado año en la primera de las dos carreras celebradas en Austria, se mostró satisfecho por haber sido, desde el primer día, de los más rápidos.
Las carreras al ‘sprint’ dividen la parrilla de MotoGP
Las carreras al sprint que deben entrar en escena el curso que viene en el Mundial de MotoGP han provocado la división de la parrilla de la categoría reina, entre aquellos pilotos que están a favor y quienes creen que será perjudicial.
Oliveira, sobre su futuro: "Tomaré una decisión después de la carrera"
Esta mañana, KTM ha anunciado la entrada de GasGas en MotoGP de la mano del Tech3, y Stefan Pierer ha aprovechado la ocasión para recordarle a Oliveira que su oferta sigue sobre la mesa. Remy Gardner se mantiene a la expectativa.
Espargaró: "No he sido capaz de entender cómo hacer la nueva chicane"
Aleix Espargaró admitió que no había "acabado de entender cómo ir rápido en este circuito" del Red Bull Ring, lo que le ha condenado a quedarse, provisionalmente, fuera de la Q2.