¿Qué tiene por delante Marc Márquez para volver a ser el que era?
Superada con nota su reaparición en el Mundial de MotoGP, Marc Márquez aplicará ahora una estrategia para recuperar su mejor versión encima de una moto, antes de marcarse cualquier objetivo a nivel de resultados.


Las matemáticas validan la tesis de aquellos que creen que el español tiene margen suficiente para reconquistar el terreno perdido respecto de quienes comandan la tabla general, y que podrá llegar a final de temporada metido en la gresca por la corona. Tras terminar el séptimo en Portimao, y a las puertas de la cuarta parada del calendario (Jerez), Márquez ocupa la 14ª posición, y se encuentra a 52 puntos de Fabio Quartararo, el líder.
Desde que compite en MotoGP (2013), la mayor desventaja que ha remontado antes de proclamarse campeón fueron los 37 puntos que Maverick Viñales le sacaba tras los tres primeros grandes premios de 2017, año en que el catalán finalmente se jugó el título con Andrea Dovizioso. En aquella ocasión quedaban 16 citas para el final, dos menos de las que faltan ahora, siempre que la COVID respete el programa estipulado.
Hasta aquí llega probablemente el marco mental de aficionados y periodistas, habitualmente acostumbrados a simplificar la realidad individual de los deportistas hasta el extremo de basarla únicamente en sus resultados. Sin embargo, el de Honda ya ha dejado bien claro que eso no le preocupa para nada en estos momentos, sino que su prioridad es volver a ser el de antes de la fatídica caída en Jerez. Y eso, según los entendidos, no se logra de un día para otro sino a base de ir quemando etapas y superando retos que él mismo se irá poniendo.
Más de MotoGP:
Al habla con Motorsport.com está Pep Font, miembro del departamento de psicología del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat, en Barcelona, nos cuenta: “Por lo que Marc ha demostrado a lo largo de su trayectoria, creo que es de esas personas que tiene la virtud de plantearse los desafíos adecuados. En estos momentos no estará pensado en ganar carreras o títulos. Sus metas serán menos grandilocuentes pero mucho más útiles dada su situación”, declara este especialista en actividades de alto rendimiento, habituado a trabajar en la preparación mental de figuras como Jorge Lorenzo o Marc Coma, entre muchos otros.
“Creo que esos objetivos que se pondrá serán ambiciosos, pero a la vez realistas. Ese es un aspecto clave porque la presión que se derivará de ellos se la creará él mismo, y de alguna forma sabe que será capaz de sobrellevarla”, añade el facultativo, antes de poner algunos ejemplos genéricos de esas pruebas que el mismo corredor se planteará, tanto en los grandes premios como en su preparación: “Pueden ser cosas muy concretas encima de la moto, aspectos vinculados a la posición de conducción, del estilo, o también relacionadas con el tiempo que quiere conseguir en sectores o al compararse con alguien”.
Para Font, eso sí, será importante que, una vez vea que va quemando etapas, Márquez empiece a alargar su profundidad de campo. “Lo que da sentido a todos estos retos es la finalidad, el objetivo final”, puntualiza el experto.
La llorera que sobrevino al de Cervera (Lleida) el domingo pasado en Portugal, al regresar al taller tras cruzar la meta el séptimo, permite hacerse una ligera idea del calvario por el que ha pasado a lo largo de los últimos nueve meses. Hablamos de alguien que, en sus propias palabras, “prefiere no exponer ese tipo de emociones”, pero esta vez la intensidad de lo vivido pudo incluso con su voluntad.
Escúchalo:
Como él mismo reconoció a lo largo de las incontables comparecencias del fin de semana, hubo momentos en los que llegó a dudar de si podría volver a correr. Y no solo eso, sino que incluso se preguntó si el brazo derecho le permitiría volver hacer una vida normal. Todo eso derivó en una tremenda presión que liberó, de golpe, al recibir el aplauso de los suyos en el box.
Superado ese escollo, ahora la presión que deberá manejar el #93 ha cambiado de forma. “La presión más dañina es la que genera, sin querer, el entorno del propio deportista”, señala Font. “Y todo se reduce a un verbo: demostrar. Ese ‘demostrar’ está ligado a unas expectativas que se generan. Pero hay que tener en cuenta que en las expectativas hay una gran parte de componente que es irracional”, añade el psicólogo.
Descúbrelo:
“Claro que Marc puede volver a ser el gran dominador del campeonato, pero tampoco tiene que sentirse obligado a serlo porque no es algo que se pueda dar por sentado. Puede ocurrir, o puede no ocurrir. Las personas de su alrededor, queriendo ayudarle, pueden someterle a una carga muy alta. Queriendo ayudar, con ese discurso de, ‘seguro que vuelves a ser el de antes’, o el de, ‘volverás a ganar seguro’, generan unas expectativas que, en él, por su palmarés y lo que ha conseguido, son tremendas. Evidentemente que Marc lo puede gestionar, pero tiene que ser consciente de que ese fenómeno existe”, remacha Font.
“Este es el paso más grande que he hecho en mi recuperación. Ha ido mejor de lo que me esperaba”, resumía el multicampeón este domingo, aliviado y vacío, como quien acaba de pasar por una catarsis liberadora. El primer paso de ese paseo que debe llevarle a reencontrarse con su mejor versión encima de una moto lo dio de forma firme, fiel a su estilo. Esa es la única lectura posible si tenemos en cuenta la infinidad de obstáculos que superó en Portimao, un trazado en el que nunca había rodado con un prototipo de MotoGP, al que llegó 265 días después de haberse subido a su RC213V por última vez y sin haber tomado parte en la pretemporada.
Y a pesar de todo eso, cruzó la meta el séptimo, a solo 13 segundos de Quartararo, el ganador, diez segundos por delante de un teórico candidato al título como Maverick Viñales, y anotándose la novena vuelta más rápida de la carrera, que, además, en su caso fue la última.
Todas las declaraciones de Marc Márquez durante el GP de Portugal:
Las 56 victorias de Marc Márquez en MotoGP

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Bridgestone

Foto de: Bridgestone

Foto de: Repsol Media

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Repsol Media

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Walter Kuhn

Foto de: Chris Jones

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Indianapolis Motor Speedway

Foto de: Repsol Media

Foto de: Marc VDS



Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Mirco Lazzari

Foto de: Mirco Lazzari

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Repsol Media

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Toni Börner

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Miquel Liso

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images


Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: MotoGP
Tito Rabat reaparecerá en Jerez para sustituir a Martín
Pol Espargaró: "Espero luchar con Márquez en carrera pronto"