Mano dura en Ducati
La mala gestión que Ducati ha hecho de sus pilotos en el Gran Premio de Malasia invita a que la cúpula del equipo recupere el mando y deje claras las prioridades de la marca.

Por un lado, Jorge Lorenzo se perdió su cuarta carrera consecutiva después de comprobar el viernes, nueve días después de someterse a una artroscopia en la muñeca izquierda, que evidentemente no estaba para subirse a la moto –terminó el segundo ensayo a más cinco segundos del más rápido–.
Y sin embargo, esperó hasta el momento de levantarse el sábado por la mañana para cederle su puesto oficialmente a Michele Pirro, a quien el constructor boloñés ya había desplazado hasta Malasia anticipándose a lo que parecía más que lógico.
Las pocas vueltas que Lorenzo dio el viernes –22 en total cuando la carrera del domingo estaba programada a 20– y lo lento que fue eran una evidencia más que clara de la imposibilidad de seguir con la dinámica habitual de la prueba.
Temas relacionados:
El hecho que el balear quisiera esperar un día más antes de retirarse dio pie a una serie de especulaciones acerca de una hipotética penalización que Ducati podría plantearse imponerle, por haberse perdido demasiados grandes premios.
Las dos partes pueden considerar tener argumentos que reafirmen sus posturas. Ducati por no poder disponer de su principal reclamo durante casi una cuarta parte del campeonato, y el mallorquín por haberse lesionado (en Tailandia) fruto de un fallo de la moto, según reconoció la propia estructura.
Es en este punto cuando uno se pregunta: ¿era necesario llegar hasta ahí? Sobre todo siendo conscientes ambas partes de que la cosa no podía acabar de otra forma que con Pirro subido a esa ‘segunda’ Desmosedici. ¿No habría sido mejor haber pactado antes una hoja de ruta que contemplara la más que posible baja del #99?
Por si te lo perdiste:
Por si eso fuera poco, Lorenzo y Andrea Dovizioso protagonizaron el enésimo roce del año, cuando el italiano insinuó que su compañero de equipo es un habitual de esas “situaciones extrañas”, una acusación velada que provocó una contundente respuesta del español, a través de las redes sociales, en las que llegó a definir a Dovi como un “envidioso” y a ironizar con sus logros deportivos.
En definitiva, un rifirrafe que no hace más que dar una imagen bastante débil de Ducati. Bien harán los ejecutivos de la escudería en sentar a sus dos corredores en la misma mesa y dejarles claro que sus egos son seguramente una herramienta capital cuando de lo que se trata es de ganar carreras, pero que ese individualismo nunca puede estar por encima los intereses de un fabricante único, tan particular en el mundo del motociclismo como puede serlo Ferrari en la Fórmula 1.
Jorge Lorenzo, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team crash

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team crash

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team crash

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jorge Lorenzo, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jorge Lorenzo, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Jorge Lorenzo, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Andrea Dovizioso, Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Davide Tardozzi, Team manager Ducati Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Davide Tardozzi, Team manager de Ducati

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Claudio Domenicali, CEO Ducati, Davide Tardozzi, Team Manager Ducati y Paolo Ciabatti, Director Depo

Foto de: Franco Nugnes
Claudio Domenicali, CEO Ducati, Davide Tardozzi, Team Manager Ducati y Paolo Ciabatti, Director Depo

Foto de: Franco Nugnes

Artículo Anterior
Galería: la celebración de Martín y Bagnaia y las mejores fotos del GP de Malasia
Siguiente artículo
Smith disputará la temporada 2019 de MotoE con el SIC Racing

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Andrea Dovizioso , Jorge Lorenzo |
Autor | Oriol Puigdemont |