10 años de Moto2: qué ha cambiado en este tiempo
En 2019 se ha cumplido el décimo aniversario del relevo de las Moto2 por las 250cc.

En el año 2010, Moto2 tomaba el relevo de 250cc como categoría intermedia del Mundial y puerta de acceso a MotoGP. Los cuatro tiempos relevaban a los dos tiempos como sucediese en 500cc ocho temporadas antes, aunque en esta ocasión no llegaron a compartir pista.
Frente a la libertad de que existe en el resto de categorías, en Moto2 se implementaba un motor único, el de 600cc de Honda derivado de la CBR de calle. Así, el chasis se convertía en el principal elemento diferenciador. Numerosas marcas entraron en ese momento en el campeonato atraídas por los bajos costes.
Toni Elías se atrevió con el reto de bajar de categoría para aprovechar su experiencia con los motores de cuatro tiempos y ser campeón, con Moriwaki, y así ganarse el ascenso de nuevo a MotoGP. El catalán lo consiguió, no así el resto que lo intentó posteriormente.
10 años después el panorama ha cambiado bastante. El número de fabricantes se ha reducido significativamente. Kalex –ganador de ocho de los 10 títulos, los últimos siete consecutivos– domina la parrilla. KTM, después de entrar en 2017, lo dejó al final de este año. Las otras dos marcas que han sido campeonas, Moriwaki y Suter, ni siquiera siguen.
Tampoco continúa Honda como suministrador de motores. Triumph cogía el testigo en 2019, aumentando también la cilindrada hasta los 765cc. Así, se pretende reducir la diferencia que supone el salto a MotoGP.
Mientras que en 250cc múltiples pilotos hicieron carrera y ganaron varios títulos, en Moto2 solo Johann Zarco repitió. De hecho, de los nueve campeones, solo el francés y Tito Rabat defendieron la corona al año siguiente, con suerte dispar. La igualdad ha provocado que los pilotos quieran huir lo antes posible e incluso algunos como Jack Miller llegó a la categoría reina sin hacer este paso intermedio.
Salvo en el caso del australiano, la nueva categoría se ha convertido en el vivero de MotoGP. Desde 2015 no llega un piloto que no haya pasado por Moto2 y solo Cal Crutchlow –que debutó en 2011 viniendo del WorldSBK– se ha asentado.
Y es que todos los campeones que subieron han corrido suerte dispar. Elías y Stefan Bradl se tuvieron que buscar la vida fuera del Mundial antes de tiempo. Marc Márquez sí está marcando una era en MotoGP, pero entre Pol Espargaró, Rabat, Zarco, Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia no han conseguido ninguna victoria y apenas suman siete podios con las motos pesadas. De hecho, en 10 años, de los venidos de Moto2, además de Márquez, solo Andrea Iannone, Maverick Viñales y Álex Rins han ganado tras subir.
A nivel de títulos, España domina claramente el palmarés. Hasta cinco pilotos se han proclamado campeones, el último Alex Márquez. Francia, con los dos de Zarco, Italia, con los de Morbidelli y Bagnaia, y Alemania con Bradl, consiguieron el resto.
↓ Todos los campeones de Moto2 ↓
Aspar retira el nombre de Ángel Nieto de su equipo
¡Fue su año! Todos los campeones y ganadores de 2019
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.