Todos los campeones del mundo de resistencia desde 1953
El Mundial de Resistencia ha dado campeones de pilotos solo desde 1981, pero ya desde 1953 coronó al mejor fabricante de la temporada.

Las marcas que ganaron el Mundial de Resistencia (World Sportscar Championship/WEC)
Porsche: 13

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Ferrari: 12

Foto de: LAT Images
Equipo Silk Cut Jaguar: 3

Foto de: LAT Images
Toyota: 3

Foto de: Toyota Racing
Ford: 2

Foto de: Ford Motor Company
Matra: 2

Foto de: LAT Images
Lancia: 2

Foto de: LAT Images
Equipo Sauber-Mercedes: 2

Foto de: Daimler AG
Audi: 2

Foto de: James Holland
Mercedes-Benz: 1

Foto de: LAT Images
Aston Martin: 1

Foto de: LAT Images
Shelby: 1

Foto de: Lucien Harmegnies
Alfa Romeo: 1

Foto de: Dave Dyer
Equipo Rothmans Porsche: 1

Foto de: Patrick Martinoli
Equipo Brun Motorsport: 1

Foto de: Patrick Martinoli
Equipo Peugeot Talbot: 1

Foto de: LAT Images
El campeonato del mundo de Resistencia comenzó su andadura como mundial de constructores (World Sportcars Championship) en 1953. Para ello se fecharon las principales pruebas tanto de resistencia como de carretera en Europa y en América del Norte.
El campeonato llegó a hacer sombra a la propia F1, con los pilotos simultaneando categorías. Le Mans, Nurburgring, Mille Miglia, Sebring, Targa Florio, Monza, Daytona... todos los nombres del imaginario automovilístico formaron parte de uno de los campeonatos más alucinantes, en el que las marcas invirtieron cantidades ingentes.
Ferrari dominó en los años 50 y principios de los 60 con 10 títulos de 12. Después llegarían los americanos con Shelby y Ford, la racha de Porsche a principios de los 70, que se mantuvo omnipresente, a pesar de pequeños dominios franceses como el de Matra.
Más de Le Mans:
En 1981, coincidiendo con la creación del mundial de pilotos, se cambió el nombre a campeonato del mundo de resistencia (World Endurance Championship), dejando de darse el título a una marca y convirtiéndose en un campeonato por equipos. Las maniobras de Ecclestone con la FIA, para que la categoría introdujera motores tipo Fórmula 1, hirió de muerte al mundial.
Los constructores prefirieron usar sus motores en la máxima categoría y en 1992 se disputó la última temporada. En 2012 se recuperó el campeonato como lo conocemos hasta hoy, con el dominio de Audi primero, Porsche después y actualmente Toyota.
Los pilotos que ganaron el Mundial de Resistencia (World Sportscar Championship/WEC)
1981: Bob Garretson

Foto de: Jean-Philippe Legrand
1982: Jacky Ickx

Foto de: Porsche AG
1983: Jacky Ickx

Foto de: Jean-Philippe Legrand
1984: Stefan Bellof

Foto de: Sutton Motorsport Images
1985: Derek Bell y Hans Stuck

Foto de: Uncredited
1986: Derek Bell

Foto de: LAT Images
1987: Raul Boesel

Foto de: LAT Images
1988: Martin Brundle

Foto de: Kenneth Barton
1989: Jean-Louis Schlesser

Foto de: Patrick Martinoli
1990: Jean-Louis Schlesser y Mauro Baldi

Foto de: Daimler AG
1991: Teo Fabi

Foto de: Jean-Philippe Legrand
1992: Derek Warwick y Yannick Dalmas

Foto de: LAT Images
2012: Marcel Fässler, Andre Lotterer y Benoit Tréluyer

Foto de: Alexander Trienitz
2013: Tom Kristensen, Allan McNish y Loic Duval

Foto de: Audi Communications Motorsport
2014: Anthony Davidson y Sebastien Buemi

Foto de: Toyota Racing
2015: Mark Webber, Brendon Hartley y Timo Bernhard

Foto de: Porsche AG
2016: Romain Dumas, Neel Jani y Marc Lieb

Foto de: Porsche Motorsport
2017: Timo Bernhard, Earl Bamber y Brendon Hartley

Foto de: JEP / Motorsport Images
2018/19: Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Fernando Alonso

Foto de: Nikolaz Godet / Motorsport.com
2019/20: Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María 'Pechito' Lopez

Foto de: Adrenal Media
En cuanto a pilotos, no se estableció la corona mundial hasta 1981, cuando pasó a otorgarse el título a los equipos y no a los constructores. Bob Garretson fue el primer campeón, y ningún piloto campeón de F1 había ganado jamás el título de resistencia hasta que lo logró Alonso en 2018/19.
Jacky Ickx, Derek Bell y Jean Louis Schlesser sumaron dos títulos cada uno hasta 1992, y desde 2012 solo han repetido Timo Bernhard, Sebastien Buemi y Brendon Hartley.

Artículo Anterior
El Steve McQueen piloto, 40 años después de su muerte
Siguiente artículo
Button quiere volver a Le Mans con su propio equipo

Sobre este artículo
Campeonatos | Le Mans , WEC |
Lugar | Circuit de la Sarthe en Le Mans |
Autor | Carlos Barazal |