La historia de Chevrolet: Louis, de desastre en desastre (IV)
Los negocios no eran el fuerte ni mucho menos de Louis Chevrolet. Incapaz de recoger los beneficios de sus proyectos, fue poco a poco cayendo en una espiral que terminó por matarle.

Tras la muerte de su hermano, el nombre Chevrolet alcanzó cotas míticas en Estados Unidos. Sobre todo cuando uno de sus coches volvió a ganar en Indianápolis con uno de los rivales de su hermano. Tommy Milton le dio a Chevrolet y Frontenac otra victoria.
Por su parte, Durant mantuvo la marca Chevrolet tras volver a comprar General Motors con los beneficios de aquella. El símbolo de la pajarita estaba por todos los lados gracias a la popularidad de los hermanos.
La compañía Stutz invirtió en Frontenac para que Louis les diseñara un coche de pasajeros. Lo que hoy en día sería un siete plazas. Pero la depresión de 1922 mandó el proyecto a pique. Con muchas deudas, fue Durant con la marca Chevrolet el que asumió las pérdidas.
Louis desaprovechó un gran acuerdo con Albert Champion, el fundador de los imperios de bujías Champion y AC, por una discusión sobre un tema personal por el que llegaron a las manos.
Tras una incursión en motores fuera-borda, ganando varias regatas volvió a los aviones. La experiencia con los motores de aviación en la Primera Guerra Mundial, llevó a los dos hermanos a crear Chevrolair 333. Pero de nuevo los errores en la gestión les obligaron a cerrar el negocio y además acabó con graves problemas entre ellos.
Louis se unió en solitario a una división aeronáutica de Ford que se vio muy golpeada por el Crac del 29. Louis llegó de nuevo como asesor a la empresa que llevaba su nombre, hasta que se retiró tras un derrame cerebral en 1938.
Sus últimos años fueron de una tristeza profunda. Sus continuos fracasos le habían ido sumiendo en una depresión, agravada por la muerte de su hijo mayor en 1931. Sus diseños y recuerdos, que guardaba una de sus hermanas en New Jersey, se perdieron en un incendio. Poco después viajó de Florida a Detroit para operarse de una pierna, herencia de uno de sus múltiples accidentes. La operación se complicó y tuvieron que amputarle el miembro. Eso fue suficiente para él y falleció a los 62 años.
Fue enterrado al lado de su hermano en el cementerio que está al lado del óvalo de Indianápolis. Sus innovaciones, como el rudimentario arco anti-vuelco, fueron reconocidas con su inclusión en el Salón de la Fama en 1969.

Un Stutz Dv en las 24 Horas de Le Mans de 1929. La marca se unió a Chevrolet para fabricar vehículos juntos. Stutz era otra de las marcas más innovadoras del mercado.
La historia de Chevrolet: Louis crea la marca y la tragedia le aparta de las carreras (III)
Kaiser ocupará uno de los dos huecos libres de Indy500
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.