Alonso: "Mi nuevo reto: bastante complicado y dedicación plena"

Fernando Alonso habló con sus seguidores sobre su futuro en la competición y descartó su regreso a la F1 a corto plazo.

Alonso: "Mi nuevo reto: bastante complicado y dedicación plena"
Cargar el reproductor de audio

Tras una primera mitad de año perfecta, Fernando Alonso aprovecha estos meses para entregarse en cuerpo y alma a su Escuela de Karting en Oviedo y para terminar de cerrar sus próximos proyectos deportivos.

Durante la tarde noche del jueves, el piloto asturiano decidió contestar a las preguntas de sus seguidores en Instagram y tocó varios de los temas de más actualidad en la Fórmula 1 y el motorsport en general. 

Lo que dejó claro el recientemente proclamado campeón del mundo de resistencia es que su nuevo reto será "bastante complicado". 

"Pero obligará a sacar lo mejor de mí mismo y a dedicarme por completo a ellos varios meses. Si fuera fácil... no sería divertido", aseguró Alonso

Más de Alonso:

"Pues la verdad es que bastantes [proyectos en marcha]. Deportivamente, en breve os diré muchos de los planes a corto plazo. Otros proyectos son apasionantes, como el crecimiento y expansión de Kimoa. Nuevas ideas y productos que llevamos trabajando meses. Está el museo, el FA kart, la escuela de karting... En total, más de 40 personas que trabajamos en diferentes ideas y sueños que luego se hacen realidad".

Alonso recalcó en varias de sus respuestas que todos los sueños y objetivos que tenía en la Fórmula 1 ya los cumplió y que sigue concentrado en su objetivo de ser "el mejor piloto de todo". Cuando le preguntaron si su final más bonito sería volver a la F1 y sumar su tercer mundial, respondió: "No, seguro que no".

"Todos los sueños que tenía en la F1 he tenido la inmensa suerte de haberlos cumplido. Bueno... más de lo que hubiera soñado. Así que intentar ser el mejor en cualquier categoría, con cualquier coche, me parece a día de hoy un sueño tan ambicioso como casi imposible. Y es emocionante...".

Y ante la pregunta de si tuviera la oportunidad de volver a un coche ganador para 2020, cosa que parece poco probable tal y como está el mercado de pilotos en el Gran Circo, comentó: "He tenido el mejor coche del WEC y conquistado metas recientemente que ni imaginaba y lo he apartado por ahora en busca de más".

"No me muevo por oportunidades, me gusta pensar en ser el mejor piloto de todo. No solo de una modalidad. Quién sabe lo que el futuro nos trae. Muchos preguntáis por la F1, me halaga y me sorprende, aunque ahí ya ganamos. Se verá. Por ahora, vamos a por más".

Según ha podido saber Motorsport.com, se espera que en los próximos días el asturiano y Toyota anuncien ese nuevo reto que ocupará la segunda mitad de su ya exitoso 2019.

Todos los coches de Fernando Alonso, ¿repetirá alguno para 2020?

(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes)

Tatuu Campos Racing (1999)
Tatuu Campos Racing (1999)
1/35
Fórmula Nissan

Foto de: Sutton Motorsport Images

Minardi M01 (1999)
Minardi M01 (1999)
2/35
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Astromega Reynard (2000)
Astromega Reynard (2000)
3/35
Fórmula 3000.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Benetton B200 (2000)
Benetton B200 (2000)
4/35
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Minardi PS01 (2001)
Minardi PS01 (2001)
5/35
Fórmula 1.

Foto de: Minardi Formula 1

Renault B201 (2002)
Renault B201 (2002)
6/35
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R22 (2002)
Renault R22 (2002)
7/35
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R23 (2003)
Renault R23 (2003)
8/35
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Jaguar R3 (2002)
Jaguar R3 (2002)
9/35
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R24 (2004)
Renault R24 (2004)
10/35
Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R25 (2005)
Renault R25 (2005)
11/35
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

Renault R26 (2006)
Renault R26 (2006)
12/35
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

McLaren MP4-21 (2006)
McLaren MP4-21 (2006)
13/35
Test Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

McLaren MP4-22 (2007)
McLaren MP4-22 (2007)
14/35
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Renault R28 (2008)
Renault R28 (2008)
15/35
Fórmula 1.

Foto de: Dave Dyer

Renault R29 (2009)
Renault R29 (2009)
16/35
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Ferrari F10 (2010)
Ferrari F10 (2010)
17/35
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari 150° Italia (2011)
Ferrari 150° Italia (2011)
18/35
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari F2012 (2012)
Ferrari F2012 (2012)
19/35
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F138 (2013)
Ferrari F138 (2013)
20/35
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F14-T (2014)
Ferrari F14-T (2014)
21/35
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

McLaren MP4-30 Honda (2015)
McLaren MP4-30 Honda (2015)
22/35
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MP4-31 (2016)
McLaren MP4-31 (2016)
23/35
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MCL32 (2017)
McLaren MCL32 (2017)
24/35
Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
25/35
IndyCar (500 Millas de Indianápolis).

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
26/35
Test del WEC 2018/19

Foto de: JEP / Motorsport Images

United Autosports Ligier LMP2 (2018)
United Autosports Ligier LMP2 (2018)
27/35
IMSA (24 Horas de Daytona).

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

McLaren MCL33 (2018)
McLaren MCL33 (2018)
28/35
Fórmula 1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Andretti Motorsport (2018)
Andretti Motorsport (2018)
29/35
Test IndyCar

Foto de: Andretti Autosport

NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
30/35
Test en Bahrein

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
31/35
Ganador de las 24 Horas de Daytona

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

Toyota TS050 (2018-2019)
Toyota TS050 (2018-2019)
32/35
WEC y Le Mans.

Foto de: JEP / Motorsport Images

301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
33/35
Test Dakar

Foto de: Toyota Racing

McLaren MCL34 (2019)
McLaren MCL34   (2019)
34/35
Test de F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

McLaren Racing para la Indy 500 (2019)
McLaren Racing para la Indy 500 (2019)
35/35

Foto de: McLaren

compartidos
comentarios

Los Juegos del Motor planean su expansión para 2020

Fallece la piloto Jessi Combs en un intento de récord de velocidad