Mercedes pide reacción a la Fórmula E a la salida de Audi y BMW
Mercedes reitra su compromiso con la Fórmula E, pero dice que la categoría tiene que aprender la lección de la retirada de Audi y BMW y mejorar.

Apenas unos días después de que Audi anunciara que dejaría la categoría totalmente eléctrica, BMW dijo el miércoles que también saldría de la Fórmula E al final de la próxima temporada.
La pérdida de dos fabricantes importantes es un golpe importante, pero el jefe de automovilismo de Mercedes, Toto Wolff, ha dejado claro que aún ve un futuro brillante para la Fórmula E si responde de la manera correcta.
"Creo que la Fórmula E está en una posición sólida en su nicho y que puede crecer desde su nicho", dijo Wolff a Motorsport.com. “Seguiremos comprometidos mientras el marco de las futuras reglas deportivas, financieras y técnicas siga siendo atractivo para Mercedes".
“Creo que la marcha de BMW va no significa que Andretti se vaya, ni que el adiós de Audi significa que su equipo no vaya a estar. Entonces recibiremos el mensaje, aprenderemos las lecciones y reaccionaremos. Siempre hay ventajas en momentos como este. Estas situaciones están ahí para mejorar las categorías y mejorar el espectáculo".
Wolff destaca la necesidad de un cambio en la plataforma financiera de la Fórmula E y de la llegada de un límite de costes que un principio se había planeado para los coches Gen 3 de la temporada nueve (2022-2023).
"Esta es una situación que la Fórmula E y su organización deben entender", explicamos. “Tenemos que acelerar el debate sobre el límite de costes para que sea más sostenible económicamente".
“Tenemos que negociar la distribución de ingresos. Y que discutir la estabilidad de las reglas en el futuro. Todo eso está sobre la mesa y es importante para todos nosotros”.
Si bien Audi y BMW para explicar su salida han mencionado la falta de oportunidades para la transferencia de tecnología a un sector automotriz en rápido cambio, Wolff dice que Mercedes todavía saca mucho de su participación en la Fórmula E.
“Participando en el automovilismo y en la Fórmula E siempre hay aprendizaje porque el automovilismo proporciona el laboratorio más rápido de la industria”, dijo. “No se trata solo de transferencia de tecnología. Se trata de rendimiento bajo presión. Se trata de espíritu de equipo. Y se trata de luchar contra los mejores. Por supuesto que está la parte del entretenimiento, pero fabricamos coches de carretera y coches carreras. Es parte de nuestro ADN".
"Creo que también este tipo de decisiones son un pequeño toque de atención para las carreras".
Cuando se le preguntó cómo de relevante era la Fórmula E para Mercedes, Wolff dijo: “Atrae a una audiencia totalmente diferente a la Fórmula 1. Quizás no sea una competición de carreras tan pura como la Fórmula 1, y seguro que no tiene el atractivo global o las audiencias globales de la F1, pero la Fórmula E tiene su lugar".
“Es sinónimo de movilidad eléctrica. Representa el entretenimiento urbano. Tiene su carácter con el de un solo día, y se ha desarrollado como debería haberse desarrollado como una puesta en marcha de carreras. No hay que olvidar que la categoría tiene solo unos pocos años, en comparación con los 70 años de la F1. Y creo que debemos darle tiempo para que se desarrolle más".
“Dicho esto, analicemos por qué BMW y Audi se han ido. Veamos eso como algo de lo que debamos aprender y mejorar a partir de ahí. Existe una oportunidad para que la categoría aprenda algo de la situación y mejore".
Otros cambios importantes:
Galería: los pilotos de F1 que también compitieron en la Fórmula E
Justin Wilson

Foto de: Minardi Formula 1
Última carrera en F1: GP de Japón 2003
Debut en Fórmula E: Moscú ePrix 2015
Jaime Alguersuari

Foto de: Fabian Lujan/ASN Media
Última carrera en F1: GP de Brasil 2011
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Charles Pic

Foto de: Jose Mario Dias
Última carrera en F1: GP de Brasil 2013
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Sakon Yamamoto

Foto de: Motorsport.com
Última carrera en F1: GP de Corea del Sur 2010
Debut en Fórmula E: London ePrix 2015
Jarno Trulli

Foto de: FIA Formula E
Última carrera en F1: GP de Brasil 2011
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Vitantonio Liuzzi

Foto de: FotoSpeedy
Última carrera en F1: GP de Brasil 2011
Debut en Fórmula E: Miami ePrix 2015
Scott Speed

Foto de: Alexander Trienitz
Última carrera en F1: GP de Europa 2007
Debut en Fórmula E: Miami ePrix 2015
Franck Montagny

Foto de: JEP / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Francia 2006
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Jacques Villeneuve

Foto de: Sutton Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Alemania 2006
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2015
Esteban Gutierrez

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Abu Dhabi 2016
Debut en Fórmula E: México ePrix 2017
Nick Heidfeld

Foto de: Malcolm Griffiths / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Hungría 2011
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Nelson Piquet Jr.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Hungría 2009
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Andre Lotterer

Foto de: Malcolm Griffiths / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Bélgica 2014
Debut en Fórmula E: Hong Kong ePrix 2017
Lucas di Grassi

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Abu Dhabi 2010
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Jean-Eric Vergne

Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Abu Dhabi 2014
Debut en Fórmula E: Punta del Este ePrix 2014
Jérôme d'Ambrosio

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Última carrera en F1: GP de Italia 2012
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Stéphane Sarrazin

Foto de: JEP / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Brasil 1999
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Bruno Senna

Foto de: JEP / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Brasil 2012
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Sébastien Buemi

Foto de: JEP / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Brasil 2011
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Kamui Kobayashi

Foto de: Toyota Racing
Última carrera en F1: GP de Abu Dhabi 2014
Debut en Fórmula E: Hong Kong ePrix 2017
Takuma Sato

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA
Última carrera en F1: GP de España 2008
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Karun Chandhok

Última carrera en F1: GP de Alemania 2011
Debut en Fórmula E: Beijing ePrix 2014
Pierre Gasly

Última carrera en F1: GP de España 2018
Debut en Fórmula E: Nueva York ePrix 2017
* A diferencia de otros pilotos que pasaron a la Fórmula E después de salir de la F1, Gasly participó en una carrera de Fórmula E antes de debutar en la F1 ese mismo año.Felipe Massa

Última carrera en F1: GP de Abu Dhabi 2017
Debut en Fórmula E: Ad Diriyah ePrix 2018-2019
Stoffel Vandoorne

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Última carrera en F1: (Será el GP de Abu Dhabi 2018)
Debut en Fórmula E: Ad Diriyah ePrix 2018-2019
Pascal Wehrlein

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Abu Dhabi 2017
Debut en Fórmula E: Marrakech ePrix 2018-2019
Brendon Hartley

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Última carrera en F1: GP de Abu Dhabi 2018
Debut en Fórmula E: Ad Diriyah ePrix 2019-2020

Artículo Anterior
BMW también dejará la Fórmula E a finales de 2021
Siguiente artículo
Bentley evalúa su desembarco en la Fórmula E o los Hypercars

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula E |
Autor | Jonathan Noble |