La Fórmula E ya puede aportar pilotos e ingenieros a la F1
La Fórmula E ha crecido tanto que pronto podrá aportar pilotos a la Fórmula 1, al contrario de como ha sido hasta ahora, dicen en Mercedes.

Seis de los actuales 24 pilotos de la Fórmula E han disputado al menos un gran premio de Fórmula 1.
Esos pilotos son Lucas di Grassi (18 carreras con Virgin en 2010), Jean-Eric Vergne (58 grandes premios con Toro Rosso entre 2012 y 2014), Stoffel Vandoorne (41 carreras con McLaren de 2016 a 2018), Sebastien Buemi (55 grandes premios con Toro Rosso entre 2009 y 2011) más los pilotos de Porsche FE Pascal Wehrlein (39 carreras con Manor y Sauber en 2016 y 2017) y Andre Lotterer (el GP de Bélgica 2014, con Caterham).
(Mira esta lista antes de seguir leyendo)
Justin Wilson

Foto de: Minardi Formula 1
Jaime Alguersuari

Foto de: Fabian Lujan/ASN Media
Charles Pic

Foto de: Jose Mario Dias
Sakon Yamamoto

Foto de: Motorsport.com
Jarno Trulli

Foto de: FIA Formula E
Vitantonio Liuzzi

Foto de: FotoSpeedy
Scott Speed

Foto de: Alexander Trienitz
Franck Montagny

Foto de: JEP / Motorsport Images
Jacques Villeneuve

Foto de: Sutton Motorsport Images
Esteban Gutierrez

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Nick Heidfeld

Foto de: Malcolm Griffiths / Motorsport Images
Nelson Piquet Jr.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Andre Lotterer

Foto de: Malcolm Griffiths / Motorsport Images
Lucas di Grassi

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images
Jean-Eric Vergne

Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images
Jérôme d'Ambrosio

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Stéphane Sarrazin

Foto de: JEP / Motorsport Images
Bruno Senna

Foto de: JEP / Motorsport Images
Sébastien Buemi

Foto de: JEP / Motorsport Images
Kamui Kobayashi

Foto de: Toyota Racing
Takuma Sato

Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA
Karun Chandhok

Pierre Gasly

Felipe Massa

Stoffel Vandoorne

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Pascal Wehrlein

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Brendon Hartley

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Sin embargo, el campeonato totalmente eléctrico, que también ha tenido al campeón del mundo de F1 de 1997 Jacques Villeneuve y al 13 veces ganador carreras, Felipe Massa, cada vez más recurre a pilotos lejos de la Fórmula 1.
Los equipos ahora tienden a fichar a pilotos de bajo perfil y pilotos de coches deportivos que, en cambio, han completado extensas tandas en simuladores y han acumulado muchos kilómetros en test privados.
El director del equipo Mercedes Fórmula E, Ian James, calcula que dado que la Fórmula E será campeonato del mundo de la FIA esta temporada, se acerca a un punto en el que sus pilotos y el personal de los equipos ahora pueden seguir el camino inverso y pasar directamente a la F1.
Así reflexionó: “Creo que la Fórmula E como categoría está llegando a un punto en el que vamos a ver el flujo de personas en ambas direcciones [entre Fórmula E y F1]".
“No me refiero solo a los pilotos, sino a todo el personal de los equipos. Los ingenieros, los mecánicos, los directores y claro, también los pilotos2.
“Veo que año a año verás gente moviéndose entre las dos categorías. Hay algunas razones muy sólidas para ello".
"Simplemente se demuestra de nuevo ahora que llega la temporada siete, nuestra primera temporada como campeonato del mundo, que el estatus es realmente merecido y nos sirve para el futuro".
Mercedes comienza su segunda temporada en Fórmula E como equipo oficial, y ya se ha beneficiado de personal que venía de la Fórmula 1.
El ex piloto de McLaren, Vandoorne, terminó segundo el pasado campeonato y junto a su compañero, el ex campeón de Fórmula 2 en 2019, Nyck de Vries, hizo un doblete en la última carrera de Berlín.
Del mismo modo, el equipo trabaja entre las mismas sedes de trenes motrices de alto rendimiento de Brackley y Brixworth que la escudería Mercedes F1.
Tony Ross, ingeniero de carrera de Nico Rosberg cuando ganó el mundial de F1 en 2016, también se unió al equipo HWA, que era el equipo con el que Mercedes competía en la Fórmula E antes de convertirse en equipo oficial, y sigue allí.
Mientras tanto, el equipo Mahindra Racing llega a la nueva temporada 2020-21 de Fórmula E habiendo contratado al ex jefe de motores de Mercedes, Josef Holden.
El bicampeón Vergne también ha revelado que un equipo de F1 le ofreció volver, mientras que su compañero de equipo en DS Techeetah, Antonio Felix da Costa, ya disputó un test de IndyCar con Rahal Letterman Lanigan Racing después ser campeón en la 2019-20.
También puedes leer:

Artículo Anterior
La Fórmula E aplaza el arranque de la temporada
Siguiente artículo
La Fórmula E confirma el lugar y la fecha de inicio de la temporada 2021
