Artículo especial

Las mejores historias de 2018, 15: un Schumacher campeón y en la antesala de la F1

En nuestro repaso de los mejores acontecimientos del año, el título de F3 Europea de Mick Schumacher y su llegada a la Fórmula 2, paso previo a la F1.

Campeón, Mick Schumacher, PREMA Theodore Racing Dallara F317 - Mercedes-Benz con su madre, Corinna Schumacher

Las dos anteriores temporadas habían dejado, salvo algún destello, serias dudas de que Mick Schumacher pudiera forjarse una carrera exitosa en monoplazas.

Había sido subcampeón en la F4 alemana y en la italiana en 2016 y su primera temporada en la F3 europea, en 2017, no fue lo que se esperaba. A pesar de acabar 12º, Prema le renovó para su ampliada alineación de 2018, lo que terminó siendo una decisión acertada.

Más 'mejores historias':

Tuvo un inicio de año gris y no parecía que fuera a poder ni siquiera luchar por el campeonato, pero en Spa, quinta cita de la temporada, lograría su primera victoria en F3. Ese fue el inicio de una genial racha que continuó con otro triunfo en Silverstone, uno más en Misano y un fin de semana definitivamente triunfal en Nurbürgring. Allí, en su país, confirmó su candidatura al título ganando la primera carrera del fin de semana, se acercó mucho al líder Ticktum venciendo también en la segunda y se le puso cara de campeón con el primer puesto de la tercera.

A ese hattrick inmaculado le siguieron dos victorias más en el Red Bull Ring, lo que suponían cinco consecutivas y, aunque Shvartzman le batió y frenó esa sangría, llegó al fin de semana definitivo con mucha ventaja.

A falta de las tres carreras de Hockenheim (75 puntos en juego) le sacaba 53 puntos a Dan Ticktum, que cuestionó esa superioridad de su rival insinuando que el Prema había tenido una ventaja sobre el resto de coches. Red Bull dio un 'tirón de orejas' a su protegido por sus comentarios y así llegó el desenlace. Un toque dejó a Schumacher sin puntos y sin alirón en la primera de esas tres carreras, pero a la segunda fue la vencida: fue segundo y se proclamó campeón a falta de una manga.

Las ocho victorias (el doble que Ticktum) y el título acabaron de convencer a Prema, que le dio la segunda gran noticia del año anunciando su ascenso a la Fórmula 2 para 2019. Ahí, en la antesala de la F1, casi todas las miradas estarán puestas en él.

Toro Rosso se interesó por sus servicios, pero prefirió seguir la escalera de acceso a la máxima categoría en lugar de subir dos escalones de golpe. Mercedes y Ferrari no han ocultado que sus puertas en el futuro estarán abiertas para él si sigue rindiendo, y nunca le faltarán ofertas.

El atractivo y romanticismo de tener a un Schumacher en tus filas es innegable, y el 'pequeño' Mick está ya a un paso de estar en la cima del automovilismo.

Lee también:

La carrera de Mick Schumacher en imágenes

El nacimiento

El nacimiento
1 - 18

Foto de: XPB Images

Mick Schumacher nació el 22 de marzo de 1999 en Vufflens-le-Château, Suiza, hijo de Michael y Corinna Schumacher, y sobrino de Ralf Schumacher.

El debut

El debut
2 - 18

Foto de: Tony Kart

Bajo el seudónimo de Mick Betsch (apellido de su madre antes de casarse), el joven alemán arrancó en el karting y se convierte en subcampeón europeo y subcampeón del mundo en 2014, en la categoría KF-Junior.

2015 - ADAC F4

2015 - ADAC F4
3 - 18

Foto de: ADAC Motorsport

En su primera temporada en monoplazas, Schumacher ocupa el décimo puesto del campeonato alemán de Fórmula 4.

2015 - ADAC F4

2015 - ADAC F4
4 - 18

Foto de: ADAC Motorsport

Sólo logró una victoria esa temporada, en Oschersleben.

2015 - Exhibición con Mercedes

2015 - Exhibición con Mercedes
5 - 18

Foto de: Daimler AG

En diciembre, participó en el evento de Mercedes Stars & Cars junto a un tal Nico Rosberg...

2016 - ADAC F4

2016 - ADAC F4
6 - 18
Schumacher se une en 2016 a Prema Powerteam. Es subcampeón de la ADAC F4 (alemana) detrás de Joey Mawson...

2016 - F4 Italiana

2016 - F4 Italiana
7 - 18

Foto de: acisportitalia.it

... pero también es segundo en la F4 italiana, por detrás Marcos Siebert, habiéndose perdido tres carreras.

2016-17 - MRF Challenge

2016-17 - MRF Challenge
8 - 18

Foto de: MRF Racing

Con 20 puntos para la Superlicencia gracias a sus actuaciones en F4, Schumacher disputó el Campeonato de Invierno MRF Challenge en Oriente Medio.

2016-17 - MRF Challenge

2016-17 - MRF Challenge
9 - 18

Foto de: MRF Racing

Acabó tercero en el campeonato, tras Harrison Newey y Joey Mawson.

2017 - F3 Europea

2017 - F3 Europea
10 - 18

Foto de: Macau GP

Schumacher llegó a la F3 Europea en 2017 de la mano de Prema Powerteam.

2017 - F3 Europea

2017 - F3 Europea
11 - 18

Foto de: FIA F3 / Suer

Su temporada 2017 fue discreta. Como novato en Prema, es a menudo superado por sus compañeros Maximilian Günther, Callum Ilott y Guan Yu Zhou. Sólo puede celebrar un podio, en Monza.

2017

2017
12 - 18

Foto de: Sutton Motorsport Images

En Spa-Francorchamps, Mick tuvo el honor de conducir el Benetton B194 con el que su padre Michael ganó su primer mundial de Fórmula 1 en una exhibición durante el fin de semana del Gran Premio de Bélgica.

2017

2017
13 - 18

Foto de: Sutton Motorsport Images

Las imágenes son emotivas, con un casco que une su propio diseño y el que llevaba en ese momento el que luego sería siete veces campeón del mundo.

2018 - F3 Europea

2018 - F3 Europea
14 - 18

Foto de: FIA F3 / Suer

La segunda temporada de Schumacher en la F3 Europea no empezó de manera ideal, y después de las primeras 14 carreras (de 30 en total), era décimo en el campeonato.

2018 - F3 Europea

2018 - F3 Europea
15 - 18

Foto de: FIA F3 / Suer

in embargo, logró su primera victoria en Spa-Francorchamps y desde ahí dominó la segunda mitad de la temporada.

2018 - F3 Europea

2018 - F3 Europea
16 - 18

Foto de: James Gasperotti / Motorsport Images

Schumacher logró ocho victorias, cinco de ellas consecutivas, y remontó a Dan Ticktum en la lucha por el título, que selló a falta de una carrera.

2019

2019
17 - 18

Foto de: FIA F3 / Suer

Tiene puntos en la Superlicencia como para llegar a Fórmula 1, pero hay que ir paso a paso...

Y así fue, fichó por PREMA Racing para estrenarse en Fórmula 2 en 2019

Y así fue, fichó por PREMA Racing para estrenarse en Fórmula 2 en 2019
18 - 18

Foto de: Prema Powerteam

Artículo Anterior Doble noticia positiva para Sophia Floersch y VAR tras el accidente de Macao
Siguiente artículo Sophia Floersch completa el milagro 108 días después
Suscribirse