Cuando un español lideraba la antesala de la F1, sobre un tal Barrichello

La Fórmula 3000 fue la encarnación previa a la GP2 y la Fórmula 2 actual, y plataforma de grandes pilotos durante finales de los 80, 90 y que cerraría un ciclo en 2004.

Aunque la categoría corrió en múltiples ocasiones en Mónaco, tradicionalmente su carrera fuerte en el mes de mayo era el Gran Premio de Pau (Francia), un circuito corto, desafiante, con cambios de elevación, aspectos que comparte con el del Principado, pero distante del glamour de Montecarlo.

En 1992, Pau, separada de la frontera con España por los Pirineos franceses, acogía la segunda prueba de la F3000 Internacional. La temporada había arrancado con el trofeo Internacional en Silverstone, donde el español Jordi Gené había conseguido la victoria desde la pole en su estreno en la categoría, venciendo a la nueva promesa de Brasil, Rubens Barrichello.

Era un momento de gran proyección para Gené, hermano mayor de Marc, que corría con el apoyo de Marlboro, por ese entonces una marca que rotulaba a casi todas las grandes promesas en las categorías inferiores. Lo mismo ocurría con Barrichello, también debutante. Sin embargo, como ya sabemos, el futuro de ambos sería muy diferente.

Llegar a Pau como líder sería el punto álgido de la temporada de Gené, quien en Pau no contaba con la experiencia con la que llegó a Silverstone, tras haberse formado en categorías británicas en los años anteriores. Aunque sus opciones de pelear por el título se diluirían poco a poco, su nombre figuraría ese año por encima de los Coulthard, Panis o McNish.

Gené corrió para el equipo Pacific, el mismo que poco después saltaría a la Fórmula 1 de forma trágica y efímera. Venían de ser campeones con Christian Fittipaldi en 1991. Si bien Gené no conseguiría mantenerse en la batalla a lo largo de la temporada, hizo más que suficiente para batir a su compañero de equipo, la joven promesa Laurent Aiello, años después campeón del DTM.

En este video de la colección de Duke, repasamos el Grand Premio de Pau de 1992, una categoría muy distante de la que conocemos hoy como antesala de la Fórmula 1, con más de 16 equipos, 2 marcas de chasis, 3 motorizaciones diferentes y un calendario completamente europeo.

Otros vídeos de Duke:

Los pilotos con más carreras en F1, ¿quién es el líder?

Pulsa en Versión Completa más abajo si no puedes ver las fotos o su información

20. Michele Alboreto - 194 grandes premios
20. Michele Alboreto - 194 grandes premios
1/20

Temporadas: 14
GP: 194
Victorias: 5
Podios: 23
Poles: 2
Vueltas rápidas: 5
Mejor año: 1985 (2º)

Foto de: Ercole Colombo

19. Alain Prost - 199 grandes premios
19. Alain Prost - 199 grandes premios
2/20

Temporadas: 13
GP: 199
Victorias: 51
Podios: 106
Poles: 33
Vueltas rápidas: 41
Mejor año: 1985, 1986, 1989 y 1993 (Campeón)

Foto de: Ercole Colombo

18. Jean Alesi - 201 grandes premios
18. Jean Alesi - 201 grandes premios
3/20

Temporadas: 13
GP: 201
Victorias: 1
Podios: 32
Poles: 2
Vueltas rápidas: 4
Mejor año: 1996 y 1997 (4º)

Foto de: LAT Images

17. Nelson Piquet - 204
17. Nelson Piquet - 204
4/20

Temporadas: 14
GP: 204
Victorias: 23
Podios: 60
Poles: 24
Vueltas rápidas: 23
Mejor año: 1981, 1983 y 1987 (Campeón)

Foto de: LAT Images

16. Nico Rosberg, - 206 grandes premios
16. Nico Rosberg, - 206 grandes premios
5/20

Temporadas: 11
GP: 206
Victorias: 23
Podios: 57
Poles: 30
Vueltas rápidas: 20
Mejor año: 2016 (Campeón)

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

15. Andrea de Cesaris - 208 grandes premios
15. Andrea de Cesaris - 208 grandes premios
6/20

Temporadas: 15
GP: 208
Victorias: 0
Podios: 5
Poles: 1
Vueltas rápidas: 1
Mejor año: 1983 (8º)

Foto de: Sutton Motorsport Images

14. Gerhard Berger - 210 grandes premios
14. Gerhard Berger - 210 grandes premios
7/20

Temporadas: 14
GP: 210
Victorias: 10
Podios: 48
Poles: 12
Vueltas rápidas: 21
Mejor año: 1988 y 1994 (3º)

Foto de: Ercole Colombo

13. Mark Webber - 215 grandes premios
13. Mark Webber - 215 grandes premios
8/20

Temporadas: 12
GP: 215
Victorias: 9
Podios: 42
Poles: 13
Vueltas rápidas: 19
Mejor año: 2010, 2011 y 2013 (3º)

Foto de: XPB Images

12. Giancarlo Fisichella - 229 grandes premios
12. Giancarlo Fisichella - 229 grandes premios
9/20

Temporadas: 14
GP: 229
Victorias: 3
Podios: 19
Poles: 4
Vueltas rápidas: 2
Mejor año: 2006 (4º)

Foto de: Sutton Motorsport Images

11. Sebastian Vettel - 240 grandes premios
11. Sebastian Vettel - 240 grandes premios
10/20

Temporadas: 14
GP: 240
Victorias: 53
Podios: 120
Poles: 57
Vueltas rápidas: 38
Mejor año: 2010-2013 (Campeón)

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

10. David Coulthard – 246 grandes premios
10. David Coulthard – 246 grandes premios
11/20

Temporadas: 15
GP: 246
Victorias: 13
Podios: 62
Poles: 12
Vueltas rápidas: 18
Mejor año: 2001 (2º)

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

9. Lewis Hamilton – 250 grandes premios
9. Lewis Hamilton – 250 grandes premios
12/20

Temporadas: 13
GP: 250
Victorias: 84
Podios: 151
Poles: 88
Vueltas rápidas: 47
Mejor año: 2008, 2014, 2015, 2017-2019 (Campeón)

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

8. Jarno Trulli – 252 grandes premios
8. Jarno Trulli – 252 grandes premios
13/20

Temporadas: 14
GP: 252
Victorias: 1
Podios: 11
Poles: 4
Vueltas rápidas: 1
Mejor año: 2004 (6º)

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

7. Riccardo Patrese – 256 grandes premios
7. Riccardo Patrese – 256 grandes premios
14/20

Temporadas: 17
GP: 256
Victorias: 6
Podios: 37
Poles: 8
Vueltas rápidas: 13
Mejor año: 1992 (2º)

Foto de: Ercole Colombo

6. Felipe Massa – 269 grandes premios
6. Felipe Massa – 269 grandes premios
15/20

Temporadas: 15
GP: 269
Victorias: 11
Podios: 41
Poles: 16
Vueltas rápidas: 15
Mejor año: 2008 (2º)

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

5. Jenson Button – 306 starts
5. Jenson Button – 306 starts
16/20

Temporadas: 18
GP: 306
Victorias: 15
Podios: 50
Poles: 8
Vueltas rápidas: 8
Mejor año: 2009 (Campeón)

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

4. Michael Schumacher – 306 starts
4. Michael Schumacher – 306 starts
17/20

Temporadas: 19
GP: 306
Victorias: 91
Podios: 155
Poles: 68
Vueltas rápidas: 77
Mejor año: 1994, 1995, 2000-2004 (Campeón)

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

3. Fernando Alonso – 311 grandes premios
3. Fernando Alonso – 311 grandes premios
18/20

Temporadas: 18
GP: 311
Victorias: 32
Podios: 97
Poles: 22
Vueltas rápidas: 23
Mejor año: 2005 y 2006 (Campeón)

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

2. Kimi Raïkkonen – 312 grandes premios
2. Kimi Raïkkonen – 312 grandes premios
19/20

Temporadas: 19
GP: 312
Victorias: 21
Podios: 103
Poles: 18
Vueltas rápidas: 46
Mejor año: 2007 (Campeón)

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

1. Rubens Barrichello - 322 grandes premios
1. Rubens Barrichello - 322 grandes premios
20/20

Temporadas: 19
GP: 322
Victorias: 11
Podios: 68
Poles: 14
Vueltas rápidas: 17
Mejor año: 2002 y 2004 (2º)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Fuentes: Forix.com / Motorsportstats.com

compartidos
comentarios

El GP de Macao de F3 2020, en el aire

La F2 y F3 también confirman la primera parte del calendario 2020

Suscribirse