Williams ficha al responsable técnico del éxito de Volkswagen en el WRC
El equipo Williams F1 se ha hecho con los servicios de François-Xavier Demaison, responsable técnico del éxito de Volkswagen en el WRC, para la temporada 2021.

Demaison llega a Williams tras una década en Volkswagen Motorsport, donde ayudó a desarrollar el innovador coche eléctrico I.D.R que logró múltiples récords en Pikes Peak y Nurburgring.
También fue responsable del coche Polo C del WRC que ganó los títulos del Mundial de Rallies de 2013 y 2016.
Durante ese tiempo forjó una estrecha alianza con el entonces jefe de deportes de motor de VW, Jost Capito, que ahora es el CEO de Williams.
El francés, más conocido como FX, también ha pasado por Peugeot, Subaru y Citroën durante una larga trayectoria como ingeniero.
Capito asegura que la contratación de Demaison es una gran noticia para Williams, que se embarca en una nueva era bajo la propiedad de Dorilton Capital.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a FX al equipo", dijo Capito. "He visto sus capacidades técnicas de primera mano, y sus éxitos deportivos hablan por sí mismos. Incorporar a alguien de su calibre a nuestro ya experimentado equipo técnico ayudará a impulsar la futura dirección de nuestro proyecto y a reforzar nuestro equipo".
Más de F1:
"No tengo ninguna duda de que sus conocimientos contribuirán a que demos otro paso importante hacia nuestras ambiciones de volver a ganar. En Williams tenemos un reto apasionante por delante, y estoy deseando ver la contribución de FX mientras continuamos en este viaje".
Williams no ha tenido un director técnico formal desde la salida de Paddy Lowe antes del inicio de la temporada 2019. Las antiguas funciones de Lowe se habían repartido entre varios altos cargos del personal técnico.
Demaison dijo que aprovechará la oportunidad en Williams, ya que el equipo arranca la campaña de 2021 con el objetivo de salir de la parte inferior de la tabla del campeonato de Constructores.
"Tengo muchas ganas de unirme a Williams Racing, ya que comienzan un emocionante viaje para cambiar su rendimiento", dijo.
"Va a ser un gran reto, pero estoy ansioso por empezar. Tienen un gran equipo de gente con talento, y espero poder trabajar con ellos y con el equipo directivo para ayudar a esculpir una dirección para el futuro, para ayudar al equipo a lograr sus ambiciones".
Todos los coches de Williams en la Fórmula 1
Pulsa en las fotos y descubre la galería. Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen
1975-76: Williams FW

Foto de: Bernard Cahier / The Cahier Archive
1975-76: Williams FW04

Foto de: Sutton Motorsport Images
1976: Williams FW05

Foto de: Sutton Motorsport Images
1978-79: Williams-Cosworth FW06 (1º construido por el equipo)

Foto de: Sutton Motorsport Images
1979-81: Williams-Cosworth FW07

Foto de: Sutton Motorsport Images
1980: Williams-Cosworth FW07B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1981-82: Williams-Cosworth FW07C

Foto de: Sutton Motorsport Images
1982: Williams-Cosworth FW08

Foto de: Sutton Motorsport Images
1983: Williams-Cosworth FW08C

Foto de: Sutton Motorsport Images
1983-84: Williams-Honda FW09

Foto de: Sutton Motorsport Images
1984: Williams FW09B

Foto de: Williams F1
1985: Williams-Honda FW10

Foto de: Sutton Motorsport Images
1986: Williams-Honda FW11

Foto de: Sutton Motorsport Images
1987: Williams-Honda FW11B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1988: Williams-Judd FW12

Foto de: Sutton Motorsport Images
1989: Williams-Renault FW12C

Foto de: Renault
1989: Williams-Renault FW13

Foto de: Sutton Motorsport Images
1990: Williams-Renault FW13B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1991: Williams-Renault FW14

Foto de: Sutton Motorsport Images
1992: Williams-Renault FW14B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1993: Williams-Renault FW15C

Foto de: Sutton Motorsport Images
1994: Williams-Renault FW16

Foto de: Sutton Motorsport Images
1994: Williams-Renault FW16B

Foto de: LAT Images
1995: Williams-Renault FW17

Foto de: LAT Images
1995: Williams-Renault FW17B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1996: Williams-Renault FW18

Foto de: Sutton Motorsport Images
1997: Williams-Renault FW19

Foto de: LAT Images
1998: Williams-Mecachrome FW20

Foto de: LAT Images
1999: Williams-Supertec FW21

Foto de: LAT Images
2000: Williams-BMW FW22

Foto de: Sutton Motorsport Images
2001: Williams-BMW FW23

Foto de: BMW AG
2002: Williams-BMW FW24

Foto de: BMW AG
2003: Williams-BMW FW25

Foto de: Sutton Motorsport Images
2004: Williams-BMW FW26

Foto de: BMW AG
2005: Williams-BMW FW27

Foto de: Sutton Motorsport Images
2006: Williams-Cosworth FW27

Foto de: Alessio Morgese
2007: Williams-Toyota FW29

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2008: Williams-Toyota FW30

Foto de: Sutton Motorsport Images
2009: Williams-Toyota FW31

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2010: Williams-Cosworth FW32

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
2011: Williams-Cosworth FW33

Foto de: Sutton Motorsport Images
2012: Williams-Renault FW34

Foto de: Sutton Motorsport Images
2013: Williams-Renault FW35

Foto de: Sutton Motorsport Images
2014: Williams-Mercedes FW36

Foto de: Sutton Motorsport Images
2015: Williams-Mercedes FW37

Foto de: Sutton Motorsport Images
2016: Williams-Mercedes FW38

Foto de: Sutton Motorsport Images
2017: Williams-Mercedes FW40

Foto de: Sutton Motorsport Images
2018: Williams-Mercedes FW41

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
2019: Williams Racing FW42

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
2020: Williams FW43 en pretemporada

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
2020: Williams FW43

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
2021: Williams FW43B

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Artículo Anterior
El compromiso de Renault: Alpine en F1 "hasta la eternidad"
Siguiente artículo
Cuando Alonso batió a la fiebre para hacer historia en F1

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 , WRC |
Equipos | Williams |
Autor | Jonathan Noble |