Vettel omite a Binotto como miembro importante de su etapa en Ferrari
Sebastian Vettel omitió a Mattia Binotto, director de Ferrari, de la lista de personas más influyentes en sus años como piloto del Cavallino.

La etapa del tetracampeón de Fórmula 1 Sebastian Vettel en Ferrari llegó a su fin cuando acabó la temporada 2020, tras seis temporadas juntos. El alemán hizo una lista de personas destacadas de sus años en Maranello, pero en ella no incluyó al actual líder del equipo, Mattia Binotto.
El líder italiano se hizo cargo del equipo en 2019, el año en el que Vettel fue derrotado por su entonces nuevo compañero de equipo, Charles Leclerc. Poco después, Ferrari renovó al monegasco hasta finales de 2024 y anunció que prescindiría del alemán, que se incorporará a Aston Martin en 2021.
Pese al mal final, entre 2015 y 2020, Sebastian logró 14 victorias, 55 podios y 12 poles con los italianos. Eso le colocó como tercer piloto con más triunfos de rojo y segundo (igualado con Barrichello) en podios. Sus mejores años fueron 2017 y 2018, en los que fue subcampeón. Sin embargo, 2020 fue un año pésimo para el alemán.
Te interesará:
La despedida de Ferrari fue emotiva, con una bonita canción del propio piloto y cerveza de regalo para sus mecánicos tras el GP de Abu Dhabi. Y cuando acabó la temporada, Sky Italia le preguntó por las personas más importantes en su paso por el equipo del Cavallino.
¡Una letra muy bonita!
“Sin duda, de mi grupo de trabajo Riccardo [Adami, su ingeniero de pista]. Viajé con él y era importante tenerlo como pilar, puesto que ya nos conocíamos. Me entendió muy bien. En términos de rendimiento en la pista, fue la persona más importante”, respondió.
“En el panorama general, mencionaría a Maurizio Arrivabene [director del equipo que precedió a Binotto al frente de Ferrari, cuando Vettel todavía tenía al finlandés Kimi Raikkonen como compañero]. Creo que desde fuera no se le entendió bien”, reflexionó el alemán.
Vettel explicó que la relación de Arrivabene con el entonces director ejecutivo de Ferrari, Sergio Marchionne, fallecido en 2018, no fue fácil. "No era fácil trabajar con Marchionne", admitió el piloto.
"Era muy peculiar, ejercía mucha presión sobre la gente y no siempre fue amable con Maurizio. Pero creo que Arrivabene tiene un gran corazón", añadió el campeón del mundo de las temporadas de F1 2010, 2011, 2012 y 2013 con Red Bull.
Galería: altibajos de Vettel en Ferrari
(Pulsa en Versión completa la final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Australia 2015: Vettel se estrena con Ferrari subiendo al podio.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Malasia 2015: segunda carrera juntos, primera victoria.

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images
Hungría 2015: segunda victoria con Ferrari.

Foto de: Ercole Colombo
Italia 2015: su mejor resultado con Ferrari en Monza, P2.

Foto de: Jed Leicester / Motorsport Images
Singapur 2015: primera pole con Ferrari

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Singapur 2015: tercera victoria con Ferrari, primera desde la pole

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Rusia 2015: primera vuelta rápida en carrera con Ferrari

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Bahrein 2016: Vettel no puede ni tomar la salida por problemas de motor

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Abu Dhabi 2016: primer podio de su mejor racha con Ferrari (siete en total hasta España 2017), incluyendo tres victorias.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Australia 2017: Tras un 2016 sin victorias Vettel comienza liderando el mundial con su triunfo en Albert Park.

Foto de: LAT Images
Bahrein 2017: dos victorias en tres carreras, más líder del mundial.

Foto de: Ercole Colombo
Rusia 2017: sin poles en 2016, su primera de 2017 llega en Sochi

Foto de: Sutton Motorsport Images
Mónaco 2017: primera victoria con Ferrari en Mónaco, por delante de Raikkonen

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Azerbaiyán 2017: lo vence su temperamento y choca contra Hamilton antes de un reinicio de carrera

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Hungría 2017: su segunda pole del año, su tercera junto a Ferrari, con doblete rojo

Foto de: Sutton Motorsport Images
Hungría 2017: séptima victoria con Ferrari, cuarta de la temporada.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Singapur 2017: su cuarta pole con Ferrari llega en el mismo lugar de la primera.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Singapur 2017: el inicio del fin de sus opciones de título ese año

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
México 2017: con efímera opción de título, Vettel logra su cuarta pole del año

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Brasil 2017: con el título de pilotos ya decidido, logra su octava victoria junto a Ferrari

Foto de: Sutton Motorsport Images
Australia 2018: inicia la temporada con triunfo en Albert Park, como en 2017

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Bahrein 2018: Vettel, líder del mundial, logra su primera pole del año

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Bahrein 2018: segunda victoria consecutiva para un gran inicio de temporada

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
China 2018: Vettel logra su séptima pole con Ferrari, encabeza doblete rojo.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Azerbaiyán 2018: Bahrein, China, Bakú, 3 poles consecutivas, su mejor racha con Ferrari.

Foto de: Sutton Motorsport Images
Azerbaiyán 2018: va a por Bottas y la victoria, y acaba pasándose de frenada.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Canadá 2018: Vettel llega a 4 poles en la temporada.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Canadá 2018: su undécima victoria junto a Ferrari lo pone líder del mundial.

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Gran Bretaña 2018: en casa de Hamilton y Mercedes gana y retoma el control del mundial.

Foto de: JEP / Motorsport Images
Alemania 2018: diez poles junto a Ferrari, cinco durante la temporada.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Alemania 2018: Vettel choca sobre el asfalto mojado mientras lideraba. Inicia su debacle en la lucha con Hamilton.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Bélgica 2018: gana y mantiene vivas sus opciones de título. Supera a Prost en victorias totales.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Italia 2018: peleando con Hamilton tras la salida pierde el control y sus opciones de título.

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Japón 2018: un incidente intentando adelantar a Verstappen lo aleja definitivamente de su opción de pelear el título.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Estados Unidos 2018: la única victoria de Kimi Raikkonen con Vettel como compañero de equipo.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Canadá 2019: logra su undécima pole con la Scuderia, su primera de 2019.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Canadá 2019: primero en meta, segundo al final por sanción y su “cambiazo” del cartel en el parc fermé.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Alemania 2019: su mejor remontada junto a Ferrari, de 20º a 2º en lluvia.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Singapur 2019: su primer triunfo en más de un año, supera a Ascari en victorias como ferrarista.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Rusia 2019: Vettel lidera, desobedece un acuerdo, demuestra ritmo para ganar pero un fallo del MGU-K después de que su equipo le hiciera parar para que fuera adelantado por su compañero le deja tirado

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Japón 2019: completa una docena de poles junto a Ferrari

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Brasil 2019: Su carrera número 100 no pudo acabar peor, con un toque con su compañero mientras luchaba por la cuarta plaza, lo que hizo abandonar a ambos

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Vettel cerró la temporada 2019 con un quinto puesto en Abu Dhabi

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Artículo Anterior
El factor Mercedes, clave en el fichaje de Pérez por Red Bull
Siguiente artículo
Los neumáticos Pirelli 2021, un dolor de cabeza para los equipos de F1

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Redazione Motorsport.com |